Mal¨ª recrimina a Espa?a que Albares ¡°no descarte¡± una intervenci¨®n de la OTAN en el Sahel
El ministro de Exteriores explica por tel¨¦fono a su hom¨®logo maliense que nunca ha propuesto una acci¨®n en este pa¨ªs y ambos zanjan el incidente


Las declaraciones del ministro de Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Albares, realizadas a Radio Nacional de Espa?a (RNE) este jueves, en las que no descart¨® una posible intervenci¨®n de la OTAN en Mal¨ª ¡°si fuera necesario y si se concretara una amenaza para nuestra seguridad¡±, han generado un gran malestar en el Gobierno maliense, que convoc¨® este viernes al embajador de Espa?a, Jos¨¦ Hornero, para trasladarle su protesta y pedir explicaciones. Este s¨¢bado, la Embajada espa?ola hizo p¨²blico un comunicado en el que aseguraba que ¡°Espa?a no ha solicitado ni durante la cumbre de la OTAN ni en ning¨²n otro momento una intervenci¨®n, misi¨®n o alg¨²n tipo de actuaci¨®n en Mal¨ª de la Alianza¡±. Posteriormente, el propio Albares explic¨® la posici¨®n espa?ola por tel¨¦fono a su hom¨®logo maliense, Abdoulaye Diop. Fuentes del Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores aseguran que las autoridades malienses se han dado por satisfechas con las explicaciones.
El ministro Albares fue entrevistado este jueves en el programa Las ma?anas de RNE, donde asegur¨® que no descartaba una misi¨®n de la OTAN en Mal¨ª, aunque precis¨® que esta posibilidad no se hab¨ªa discutido durante la cumbre de la organizaci¨®n atl¨¢ntica celebrada esta semana en Madrid. ¡°Si fuera necesario y si se concretara una amenaza para nuestra seguridad, por supuesto se har¨ªa [una misi¨®n de la OTAN en Mal¨ª]. En estos momentos el Sahel es el epicentro del terrorismo internacional, el Daesh, que ha estado presente y surge en Siria e Irak, est¨¢ muy debilitado all¨ª y se ha traslado al Cuerno de ?frica y al Sahel [¡] Rusia est¨¢ cada vez m¨¢s presente en ?frica [¡] evidentemente, la OTAN tiene que mirar tambi¨¦n a esa frontera sur, a ese flanco sur¡±.
La reacci¨®n del Gobierno de transici¨®n maliense no se hizo esperar. Este viernes, el embajador espa?ol en Mal¨ª, Jos¨¦ Hornero, fue convocado en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Bamako, donde recibi¨® una queja por parte de las autoridades. Horas m¨¢s tarde, el ministro de Exteriores maliense, Abdoulaye Diop, apareci¨® en la televisi¨®n p¨²blica ORTM, donde asegur¨® que ¡°esta declaraci¨®n es inaceptable¡± y que las palabras de Albares ¡°buscan animar a una agresi¨®n contra un pa¨ªs independiente y soberano¡±.
El titular de Exteriores maliense, quien asegur¨® sentirse ¡°sorprendido¡± por las manifestaciones de su hom¨®logo espa?ol, asegur¨® que Albares ¡°debe acordarse de que la situaci¨®n de inseguridad y de expansi¨®n del terrorismo en el Sahel est¨¢ relacionada con la intervenci¨®n de la OTAN en Libia, de la que nosotros padecemos las consecuencias¡±. Diop revel¨® que hab¨ªa pedido al Gobierno espa?ol explicaciones respecto a las palabras de Albares, que contrastan con ¡°las relaciones de amistad que Mal¨ª siempre ha tenido con Espa?a¡±, dijo, aunque mostr¨® su confianza en que dicha aclaraci¨®n ¡°llegue r¨¢pidamente¡±.
Y as¨ª fue. Este s¨¢bado, la Embajada espa?ola en Mal¨ª hac¨ªa p¨²blico un breve comunicado aclarando la postura del Gobierno: ¡°Espa?a no ha solicitado ni durante la cumbre de la OTAN ni en ning¨²n otro momento una intervenci¨®n, misi¨®n o alg¨²n tipo de actuaci¨®n en Mal¨ª de la Alianza. Espa?a reafirma sus profundos lazos de amistad y cooperaci¨®n con Mal¨ª y continuar¨¢ impulsando unas relaciones pac¨ªficas y amistosas con Mal¨ª¡±. Dicho comunicado se subi¨® a la cuenta de Twitter de la Embajada, tanto en espa?ol como en franc¨¦s.
Posteriormente, el ministro Diop publicaba tambi¨¦n en su perfil de Twitter que hab¨ªa mantenido una conversaci¨®n telef¨®nica con Jos¨¦ Manuel Albares respecto a ¡°las declaraciones que se le atribuyen sobre una eventual intervenci¨®n militar de la OTAN en Mal¨ª¡±. Seg¨²n Diop, el ministro espa?ol ¡°lo ha desmentido y ha expresado su compromiso con unas relaciones amistosas y de cooperaci¨®n con Mal¨ª¡±.
El documento estrat¨¦gico redactado durante la reciente cumbre de la OTAN celebrada en Madrid ha incluido, a instancias de Espa?a, un p¨¢rrafo en el que hace una menci¨®n expl¨ªcita al llamado flanco sur: ¡°Los conflictos, la fragilidad y la inestabilidad en ?frica y Oriente Medio afectan directamente a nuestra seguridad y a la de nuestros socios. La vecindad meridional de la OTAN, en particular las regiones de Oriente Medio, ?frica del Norte y el Sahel, se enfrenta a retos interconectados de seguridad, demogr¨¢ficos, econ¨®micos y pol¨ªticos. Estos se ven agravados por el impacto del cambio clim¨¢tico, la fragilidad de las instituciones, las emergencias sanitarias y la inseguridad alimentaria. Esta situaci¨®n proporciona un terreno f¨¦rtil para la proliferaci¨®n de grupos armados no estatales, incluidas las organizaciones terroristas. Tambi¨¦n permite la interferencia desestabilizadora y coercitiva por parte de competidores estrat¨¦gicos¡±.
Mal¨ª es uno de los pa¨ªses del Sahel m¨¢s afectados por la violencia yihadista que protagonizan en esta regi¨®n grupos yihadistas vinculados a Estado Isl¨¢mico y Al Qaeda, un conflicto que dura ya una d¨¦cada y que ha provocado m¨¢s de 25.000 muertos y cuatro millones de desplazados y refugiados, as¨ª como una de las crisis humanitarias que m¨¢s r¨¢pido crece en el continente. La inestabilidad generada por esta violencia y el fracaso de la misi¨®n militar francesa Barkhane a la hora de frenar el avance yihadista alimentaron un golpe de Estado en 2020 que llev¨® al poder a una junta militar. Tras el anuncio de retirada parcial de Barkhane, las nuevas autoridades acudieron a Rusia, lo que propici¨® el despliegue de instructores y mercenarios de la compa?¨ªa privada de seguridad Wagner. A ra¨ªz de ello, tanto Francia como la Uni¨®n Europea est¨¢n retirando sus misiones de Mal¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
