El Gobierno afronta otra semana decisiva en el Congreso con tres medidas clave para su supervivencia
El Parlamento vota los Presupuestos, los impuestos a las grandes compa?¨ªas y la reforma de la sedici¨®n
El Gobierno y ERC se han afanado por desvincular la reforma del delito de sedici¨®n de los Presupuestos Generales del Estado, pero ambas cuestiones ir¨¢n juntas a votaci¨®n el pr¨®ximo jueves en el Congreso. Tras unos d¨ªas bajo la borrasca por la controversia pol¨ªtica sobre la propuesta de modificaci¨®n del C¨®digo Penal ¡ªque beneficiar¨¢ directamente a los encausados por el proc¨¦s independentista catal¨¢n¡ª y la pol¨¦mica aplicaci¨®n de la ley del solo s¨ª es s¨ª, el Ejecutivo afronta una semana decisiva para su supervivencia. Y, aunque quedan algunos cabos sueltos, todo hace presagiar que una vez m¨¢s quedar¨¢ patente que este es un Gobierno con una mala salud de hierro: pese a la precaria situaci¨®n parlamentaria del Ejecutivo y a sus tensiones internas, Pedro S¨¢nchez tiene las cartas en su mano para salir airoso de otra votaci¨®n clave.
El Congreso vivir¨¢ desde este lunes la semana m¨¢s fren¨¦tica del a?o. Comienza el debate final de los Presupuestos, con la comparecencia durante tres d¨ªas de todos los ministros, antes de la votaci¨®n final, el jueves. Ese d¨ªa, la C¨¢mara se pronunciar¨¢ adem¨¢s sobre la ley que crea impuestos extraordinarios a grandes compa?¨ªas y fortunas, aprobado la semana pasada en comisi¨®n tras suavizar algunas de las medidas sobre las empresas energ¨¦ticas. Y todo eso coincidir¨¢ con el primer debate parlamentario sobre la supresi¨®n del delito de sedici¨®n, una de las grandes l¨ªneas de ataque de la oposici¨®n.
Los votos para dar luz verde a la propuesta de reforma de la sedici¨®n ¡ªque elimina este delito del C¨®digo Penal y crea a cambio un delito de des¨®rdenes p¨²blicos agravados¡ª est¨¢n garantizados, a la espera de un tr¨¢mite posterior que puede resultar m¨¢s conflictivo por la anunciada iniciativa de ERC de plantear que se rebajen tambi¨¦n las penas por malversaci¨®n. Esta posibilidad, que desagrada incluso a aliados del Gobierno, ha contribuido a encender m¨¢s los ataques de la derecha.
Seis circulares de la Fiscal¨ªa en los ¨²ltimos 25 a?os vetaron la revisi¨®n de determinadas penas por cambios de la ley
ERC a¨²n no ha confirmado su apoyo a los Presupuestos y, de hecho, el pasado jueves se abstuvo cuando se vot¨® en comisi¨®n la propuesta que ir¨¢ a pleno. Lo mismo ha hecho EH Bildu, que afirma que a¨²n negocia algunos asuntos pendientes. En privado, tanto fuentes del Gobierno como de las dos fuerzas pol¨ªticas coinciden en que habr¨¢ acuerdo.
El otro gran aliado de S¨¢nchez, el PNV, confirm¨® este domingo su voto favorable a los Presupuestos. ¡°Hemos conseguido aprobar nada menos que el 70% de nuestras enmiendas¡±, resalt¨® su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, en San Sebasti¨¢n. El grupo nacionalista ha pactado que se renueve el cupo vasco, junto a inversiones adicionales de 70 millones para su comunidad. El PNV a¨²n tratar¨¢ de sacar adelante alguna propuesta m¨¢s, al igual que el PDeCAT, cuyos cuatro valiosos diputados tampoco han anticipado su posici¨®n.
Faltan por cerrar algunos flecos con M¨¢s Pa¨ªs, Comprom¨ªs, Partido Regionalista de Cantabria y Teruel Existe. Con respecto a las mayor¨ªas que permitieron sacar adelante los dos Presupuestos anteriores, el Gobierno ha incorporado un nuevo apoyo, el de Coalici¨®n Canaria, que no participaba del llamado bloque de investidura. Las dos diputadas de esa formaci¨®n aprobar¨¢n por primera vez las cuentas de S¨¢nchez, tras arrancar medidas como la gratuidad de bonos de transporte para autob¨²s y tranv¨ªa en las islas.
Impuestos extraordinarios
El tercer gran examen de la semana para el Gobierno es el de la medida que se ha presentado como el s¨ªmbolo del giro a la izquierda del Gabinete: los impuestos extraordinarios a las compa?¨ªas energ¨¦ticas, la banca y las grandes fortunas. El Ejecutivo ha hecho concesiones a los dos partidos situados en el campo m¨¢s centrista de sus apoyos parlamentarios, PNV y PDeCAT, lo que propici¨® que saliese de la comisi¨®n un texto suavizado. Socialistas y Unidas Podemos aceptaron enmiendas de esos grupos que permiten a las energ¨¦ticas excluir del pago de los grav¨¢menes a la parte de su negocio sometida a precios regulados y a sus actividades en el extranjero.
El proyecto sobre los nuevos impuestos muestra el juego de equilibrios del Gobierno tratando de contentar a la vez al PNV y al gran competidor electoral de este, EH Bildu. Ambas formaciones reclamaban que en Euskadi y Navarra los grav¨¢menes sean recaudados por sus respectivas haciendas forales. El Ejecutivo lo asumi¨®, pero pact¨¢ndolo con Bildu, no con el PNV, un gesto para favorecer el apoyo de la izquierda abertzale a los Presupuestos.
La apresurada tramitaci¨®n de la ley sobre los nuevos impuestos ha estado rodeada de controversia. No solo la oposici¨®n, tambi¨¦n PNV y PDeCAT han deplorado las prisas del Ejecutivo. Ante las protestas de varios grupos, el Gobierno tuvo que rectificar en 24 horas su decisi¨®n inicial de vetar todas las enmiendas presentadas ¡ªincluida la que finalmente se aprob¨® para suavizar las condiciones a las energ¨¦ticas¡ª alegando que distorsionaban los ingresos previstos en los Presupuestos a¨²n sin aprobar. Las protestas arreciaron ante el hecho de que el impuesto a las grandes fortunas no figurase en el texto inicial, sino que se incorporase en una enmienda, lo que impidi¨® que los dem¨¢s grupos la pudiesen enmendar a su vez. No ha sido la derecha la ¨²nica en descalificar esta maniobra. ¡°Es una perversi¨®n del sistema¡±, lament¨® Ferran Bel, portavoz del PDeCAT.
Si no se produce una sorpresa may¨²scula, las cuentas y los nuevos impuestos pasar¨¢n despu¨¦s al Senado y regresar¨¢n al Congreso para su aprobaci¨®n definitiva en los ¨²ltimos d¨ªas del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Congreso Diputados
- Debates parlamentarios
- Presupuestos Generales Estado
- Sedici¨®n
- C¨®digo penal
- Malversaci¨®n fondos
- Impuestos
- EAJ-PNV
- PdeCat
- EH Bildu
- Coalici¨®n Canaria
- Partidos pol¨ªticos
- Impuesto Sociedades
- Impuestos ambientales
- Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Pedro S¨¢nchez
- PSOE
- PP
- Catalu?a
- ERC
- Ley Libertad Sexual