El tenso debate en el CGPJ cuando los conservadores intentaron apartar a una vocal progresista: ¡°Vuestro ¨²nico objetivo es rebajar el qu¨®rum¡±
La vocal progresista Clara Mart¨ªnez de Careaga advirti¨® de que el otro grupo pod¨ªa estar incurriendo en ¡°coacciones¡±


Los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se jugaron todo a una carta en el pleno del martes, convocado para votar por primera vez a los candidatos a magistrado del Tribunal Constitucional por parte del ¨®rgano de gobierno de los jueces. Pero les sali¨® mal. Al inicio de la sesi¨®n, un grupo de consejeros propuestos por el PP intent¨® reducir a 10 votos el qu¨®rum necesario para sacar adelante el nombramiento de sus dos candidatos por la v¨ªa de reclamar que la vocal progresista Clara Mart¨ªnez de Careaga quedara apartada del procedimiento porque es esposa del magistrado del Tribunal Constitucional C¨¢ndido Conde-Pumpido, que aspira a presidir ese ¨®rgano cuando se renueve. La abstenci¨®n de Mart¨ªnez de Careaga hubiera propiciado la elecci¨®n de los dos candidatos propuestos por los conservadores con los 10 votos que suma este grupo, pero los progresistas y cuatro consejeros propuestos por el PP frenaron esta maniobra.
El debate, cuentan miembros del ¨®rgano, se prolong¨® durante casi dos horas y fue muy tenso, hasta el punto de que la vocal progresista advirti¨® de que los conservadores pod¨ªan estar incurriendo en un delito de coacciones al tratar de que se apartara de un caso en el que ni ella ni la mayor¨ªa del pleno ve¨ªa causa de abstenci¨®n. ¡°Solo intentan rebajar el qu¨®rum, lo que es manifiestamente perverso y abusivo¡± advirti¨® Mart¨ªnez de Careaga.
El debate sobre la abstenci¨®n de la vocal, magistrada de la Sala Quinta (Militar) del Supremo y propuesta por el PSOE para formar parte del CGPJ, acapar¨® la mayor parte de la sesi¨®n. Los conservadores hab¨ªan advertido en el pleno anterior de que iban a poner sobre la mesa este tema. ¡°Yo esperaba que lo plantearan, pero no en t¨¦rminos tan agresivos¡±, admite un vocal progresista. La primera en abordar el asunto nada m¨¢s empezar la reuni¨®n fue la conservadora Carmen Llombart, que ley¨® un escrito en el que resum¨ªa las razones por las que, en su opini¨®n, Mart¨ªnez de Careaga no pod¨ªa participar en la deliberaci¨®n ni votar. Su marido es un candidato posible para ser el pr¨®ximo presidente del Constitucional y, como los dos magistrados que tiene que nombrar el CGPJ participar¨¢n en el futuro en esa elecci¨®n, ella puede preferir que salga un candidato en vez de otro.
En el trasfondo del asunto est¨¢ el rechazo de los conservadores a que Conde-Pumpido se ponga al frente del tribunal de garant¨ªas, la misma raz¨®n que les ha llevado a negarse a votar al candidato progresista para el Constitucional, Jos¨¦ Manuel Bandr¨¦s, porque, aseguran, si llega al Constitucional apoyar¨¢ a Conde-Pumpido para la presidencia.
Tras la intervenci¨®n de Llombart tomaron la palabra otros tres vocales de su grupo ¡ªJos¨¦ Mar¨ªa Mac¨ªas, Jos¨¦ Antonio Ballestero y Gerardo Mart¨ªnez Trist¨¢n¡ª. ¡°La vocal no puede participar en el nombramiento de la persona que puede decidir que su marido sea nombrado, o no, presidente del Tribunal Constitucional¡±, insistieron. ¡°Fueron duros, muy solemnes y severos. Aseguraban que la vocal carec¨ªa de neutralidad e imparcialidad¡±, se?ala un miembro del pleno.
La legislaci¨®n que regula el funcionamiento del CGPJ y las normas por las que se rigen sus vocales no contempla que un vocal pueda ser obligado a apartarse ni recusado por otro miembro del pleno, pero los conservadores esgrimieron el art¨ªculo 23 de la Ley del R¨¦gimen Jur¨ªdico del Sector P¨²blico, que establece, entre las causas de abstenci¨®n, tener un v¨ªnculo matrimonial con cualquiera de los interesados en un procedimiento. Pero, al margen de que pudieran o no darse estas circunstancias, el CGPJ no est¨¢ sujeto a esta ley. Las vocales progresistas Concepci¨®n S¨¢ez y Mar Cabrejas intervinieron para apoyar a Mart¨ªnez de Careaga y hacer ver que esta ley a la que se aferraban los conservadores no regula nada que tenga que ver con el CGPJ. ¡°No somos un ¨®rgano administrativo, somos un ¨®rgano pol¨ªtico y constitucional¡±, apunt¨® una de las consejeras.
Una maniobra ¡°perversa y abusiva¡±
La vocal afectada mantuvo silencio durante el debate. Y cuando todos terminaron de hablar, tom¨® la palabra. ¡°Se le notaba tensa, pero firme¡±, se?ala un miembro del ¨®rgano. Mart¨ªnez de Careaga defendi¨® que no concurr¨ªa ninguna causa de abstenci¨®n y admiti¨® sentirse ¡°perpleja¡±, seg¨²n recoge el acta de la sesi¨®n, a cuyo contenido ha accedido EL PA?S. Advirti¨® de que el ¨²nico objetivo de los conservadores era ¡°intentar rebajar el qu¨®rum¡±. ¡°Lo que es manifestamente perverso y abusivo¡±, lament¨®. La consejera afe¨® a los vocales que, tras 9 a?os de deliberar en la misma mesa, se atrevieran a poner en duda su imparcialidad y lo hicieran p¨²blicamente, ¡°tratando de confundir a la opini¨®n p¨²blica¡±.
¡°Su defensa fue fundamentalmente jur¨ªdica, pero apelando tambi¨¦n a lo humano¡±, recuerda un vocal progresista, en referencia a las cr¨ªticas que lanz¨® Mart¨ªnez de Careaga a los consejeros del otro grupo por el ¡°da?o reputacional¡± que le ocasionaba este debate p¨²blico. En el momento m¨¢s tenso, la vocal progresista advirti¨® que la conducta de los conservadores pod¨ªan ser constitutiva de coacciones y que podr¨ªa deducir testimonio (ponerlo en conocimiento de un juez por si hubiera delito), pero el asunto qued¨® ah¨ª.
El presidente suplente del ¨®rgano, Rafael Mozo, sonde¨® al resto de vocales conservadores, que apenas hab¨ªan intervenido, y cuatro de ellos (Juan Mart¨ªnez Moya, Juan Manuel Fern¨¢ndez, Nuria D¨ªaz y Wenceslao Olea) admitieron que no compart¨ªan la opini¨®n de sus compa?eros. Lo contrario habr¨ªa comprometido a Mozo porque, aunque ninguna norma regula la posibilidad de votar una petici¨®n como esa, el presidente habr¨ªa tenido que decidir qu¨¦ hacer sabiendo que la mayor¨ªa exig¨ªa votarlo. ¡°La verdad es que se comportaron porque la situaci¨®n podr¨ªa haberse tensado mucho¡±, admite un progresista.
Tras dos horas, el debate termin¨®, recuerdan miembros del ¨®rgano, despu¨¦s de que Mart¨ªnez de Careaga interviniera por segunda vez y recordara que el pleno ya hab¨ªa resuelto un asunto como el que ahora se estaba planteando. La vocal se refer¨ªa a que, hace dos meses, un imputado en una causa relacionada con el proc¨¦s, recus¨® a varios miembros del CGPJ (incluido ella) que ten¨ªa que dar respuesta a un recurso planteado por este imputado contra el tribunal que le iba a juzgar en Catalu?a. En el caso de Mart¨ªnez de Careaga, la raz¨®n que se alegaba era, precisamente, que era la esposa de Conde-Pumpido, dado que el Constitucional ten¨ªa sobre la mesa causas que afectaban a esta misma persona imputada. El pleno del CGPJ lo estudi¨® y rechaz¨® que debiera apartarse por estar casada con el magistrado del tribunal de garant¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
