La crisis institucional beneficia al PP, que ampl¨ªa su ventaja sobre el PSOE
Los socialistas arrastran la desmovilizaci¨®n de su electorado y un 7,9% de sus votantes de 2019 se decanta ahora por Feij¨®o
Estimaci¨®n de voto y esca?os
350 esca?os atribuidos
* Otros incluye ERC (13), JxC (9), PNV (6), Bildu (5), NA+ (2), BNG (2), Coalici¨®n Canaria (2), CUP (1), PRC (1) y Teruel Existe (1).

La crisis institucional con la que concluy¨® el a?o 2022, con acusaciones de golpismo incluidas, parece pasar m¨¢s factura al Gobierno que a la oposici¨®n. En el mes en que el Tribunal Constitucional interfiri¨® por primera vez en un proceso legislativo para anular la tramitaci¨®n de la norma que pretend¨ªa superar el bloqueo en el reemplazo de cuatro de sus magistrados; cuando se aprob¨® la rebaja de la pena para los delitos de malversaci¨®n sin lucro personal, se derog¨® el delito de sedici¨®n y se dispar¨® -todav¨ªa m¨¢s- la crispaci¨®n pol¨ªtica, los populares subieron en estimaci¨®n de voto y el PSOE se resinti¨®, seg¨²n el bar¨®metro de enero de 40dB. para EL PA?S y la Cadena SER. Las entrevistas (2.000) se realizaron entre el 27 y 31 de diciembre. Todos los datos internos de la encuesta pueden consultarse en las webs de EL PA?S y la Cadena SER.
Los socialistas se dejan casi nueve d¨¦cimas de expectativa de voto respecto al anterior bar¨®metro y la ventaja del PP es ya de dos puntos sobre el PSOE. En esca?os, la distancia a favor de los populares pasa de ocho a 13 diputados al perder los socialistas tres -y quedarse en 109- y ganar el PP dos -hasta los 122-. La suma de los partidos que favorecieron (con su voto a favor o la abstenci¨®n) la investidura de Pedro S¨¢nchez en enero de 2020 es superior, de momento, a la del bloque de la derecha, pero la oposici¨®n parece haber ganado la batalla del relato en la monumental bronca generada por la falta de renovaci¨®n de los ¨®rganos judiciales que acapar¨® los titulares del pasado diciembre.
El PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o obtiene, a 11 meses de las generales, previstas para el pr¨®ximo diciembre, el 28,9% en la estimaci¨®n de voto, es decir, 7,9 puntos m¨¢s que en las elecciones de noviembre de 2019 con Pablo Casado de candidato. Los populares se hacen con el grueso del bot¨ªn (34,7%) de los antiguos votantes de Ciudadanos y con un 9,5% de los de Vox. Tienen, adem¨¢s, al votante m¨¢s fiel: un 80,9% de los que escogieron su papeleta en 2019 volver¨ªa a hacerlo. Desde las ¨²ltimas generales, en las que obtuvieron su peor resultado electoral (89 diputados), el PP habr¨ªa subido 33 esca?os, seg¨²n el bar¨®metro.
Mientras, el partido de Santiago Abascal, que se resinti¨® de las expectativas autogeneradas en las elecciones andaluzas y por la crisis interna provocada tras la salida de su candidata, Macarena Olona, se estabiliza y obtendr¨ªa hoy unos resultados muy similares a los del bar¨®metro anterior, con un 14% de la estimaci¨®n de voto, aunque lejos de los resultados de las generales de 2019: pasar¨ªan de 52 a 41 esca?os. El partido ultra pierde m¨¢s de tres puntos de fidelidad este mes (un 77,8% repetir¨ªa), aunque capta m¨¢s antiguos votantes del PP (10,5%) que en el bar¨®metro anterior.
Ciudadanos contin¨²a entre la vida y la muerte pol¨ªtica. El porcentaje de antiguos votantes que ahora prefieren al PP (34,7%) es superior al de los ¨²ltimos fieles (30,6%). Las transferencias tambi¨¦n consolidan a la marca en el bloque de la derecha ¡ªun 6,5% de sus antiguos votantes ahora optar¨ªan por Vox¡ª pese a antiguas alianzas con el PSOE.
En el bloque de la izquierda, los socialistas arrastran un doble problema de fidelidad y movilizaci¨®n. Solo un 66,5% de sus votantes de 2019 repetir¨ªan; un 13,3% se muestra indeciso y un 7,2% ¡ªdos puntos m¨¢s que hace un mes¡ª prefiere ahora la papeleta del PP. Ese porcentaje es residual a la inversa: solo un 0,3% de los que votaron a los populares en las pasadas generales elegir¨ªa ahora al PSOE. Fue precisamente a ese problema, el de la escasa movilizaci¨®n de su electorado, al que los socialistas achacaron su gran palo electoral del a?o pasado: la p¨¦rdida de unos de sus tradicionales feudos, Andaluc¨ªa, comunidad donde gobernaron durante casi 40 a?os, ahora en manos del popular Juan Manuel Moreno Bonilla, que gobierna con mayor¨ªa absoluta.
El socio de Gobierno, Unidas Podemos, con un 11,5% de estimaci¨®n de voto, obtendr¨ªa hoy 31 esca?os, uno m¨¢s que en el bar¨®metro anterior y cuatro menos que en las elecciones de 2019. La formaci¨®n logra mejorar su fidelidad ¡ªel 69,3% repetir¨ªa voto¡ª y reduce en tres puntos las fugas hacia el PSOE (9,7%). M¨¢s Pa¨ªs se mantiene en unos niveles muy similares a los del anterior bar¨®metro (3,6%) y obtendr¨ªa cuatro esca?os, uno m¨¢s que en las pasadas generales.
Entre los que en las elecciones de 2019 optaron por la abstenci¨®n, el 36,7% volver¨ªa a ignorar las urnas, un 24,2% todav¨ªa no ha decidido qu¨¦ hacer, el 13,5% ahora votar¨ªa al PP, el 9,2% al PSOE y el 6,3% a Vox.
ERC, PNV y Bildu repetir¨ªan el resultado de 2019 con 13, 6 y 5 esca?os respectivamente. JXC ganar¨ªa uno, hasta colocarse en 9 diputados. El BNG pasar¨ªa de uno a dos.
Solo un 56,2% asegura que ir¨¢ a votar con toda seguridad en las pr¨®ximas elecciones. Ese porcentaje sube hasta el 74,3% en el caso de los votantes del PP en 2019, seguido de los de Unidos Podemos (72,6%). El votante del partido que preside el Gobierno, el PSOE, parece el m¨¢s desencantado y desmovilizado (apenas el 64,3% est¨¢ convencido de ir a votar) solo por detr¨¢s del de Ciudadanos, que se juega la supervivencia y ni siquiera tiene un candidato claro.
Autores
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.