El PP toca a rebato contra la amnist¨ªa
Los populares se preparan para forzar las costuras en su oposici¨®n a la medida de gracia, en un ambiente de m¨¢xima tensi¨®n en la derecha


La derecha ha entrado en combusti¨®n. Desde que se hizo p¨²blico, este jueves, el acuerdo del PSOE con ERC para la investidura de Pedro S¨¢nchez, que incluye la aprobaci¨®n de una amnist¨ªa a los encausados del proc¨¦s independentista y en torno a 15.000 millones de euros de condonaci¨®n de la deuda de Catalu?a, la tensi¨®n se ha disparado en el mundo conservador. En los corrillos de dirigentes del PP durante el congreso del PP vasco celebrado el s¨¢bado en Vitoria, muchos contaban que no paran de recibir mensajes en sus tel¨¦fonos m¨®viles de simpatizantes inst¨¢ndoles a impedir ese pacto. ¡°?No se puede hacer nada m¨¢s? ?Haced algo!¡±, les interpelan, seg¨²n explican estos dirigentes con sensaci¨®n de impotencia, porque tampoco est¨¢ en sus manos detenerlo. Pero el PP es consciente de la exaltaci¨®n de sus bases y va a responder en consecuencia. La direcci¨®n popular va a ir ¡°con todo, hasta el final¡± para oponerse a la amnist¨ªa, y ¡°jugando fuerte¡±, seg¨²n apuntan fuentes de la c¨²pula. Presionado por ese ambiente, que agitan adem¨¢s los halcones de la derecha como Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y sin dejar de mirar por el retrovisor a Vox, Alberto N¨²?ez Feij¨®o ordena zafarrancho de combate.
Aznar fue el primero en llamar a rebato. El expresidente del Gobierno quiere seguir influyendo, para disgusto de los m¨¢s moderados del PP, y aprovech¨® un acto p¨²blico junto a Feij¨®o el jueves para lanzar una llamada de alerta: ¡°Hay que actuar¡±, reclam¨®. ¡°Lo digo con toda claridad. El candidato S¨¢nchez es un peligro para la democracia constitucional espa?ola¡±, a?adi¨® Aznar con dramatismo, sentado junto a Feij¨®o. ¡°Y los espa?oles nos tenemos que dar cuenta de esto. Porque se ha puesto la Constituci¨®n y el Estado de derecho al servicio de los que lo quieren romper. Esta es la situaci¨®n que tenemos. Y, por lo tanto, hay que actuar. El que pueda hacer, que haga. El que pueda aportar, que aporte. Y el que se pueda mover, que se mueva¡±.

La derecha es una olla a presi¨®n, en todos los ¨¢mbitos. En el mundo judicial, el bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha maniobrado para forzar un pleno extraordinario en el que el ¨®rgano de gobierno de los jueces ¡ªque lleva casi cinco a?os con el mandato caducado¡ª se pronuncie contra la amnist¨ªa. Una medida que ¡°supone la degradaci¨®n, cuando no la abolici¨®n, del Estado de derecho en Espa?a¡±, sostienen ocho vocales del CGPJ. La asociaci¨®n mayoritaria de jueces, la conservadora Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), considera la medida de gracia como ¡°el principio del fin¡± de la democracia.
Y en paralelo, el viernes, poco despu¨¦s de que se anunciara que la ley de amnist¨ªa incluir¨¢ a los miembros de los Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica (CDR) acusados de terrorismo y el caso Tsunami Democr¨¤tic, llegaron dos decisiones judiciales con relaci¨®n directa: la Audiencia Nacional dict¨® la apertura de juicio oral a una docena de cdr procesados por terrorismo y la Guardia Civil entreg¨® el informe definitivo sobre el caso Tsunami, que concluye que Marta Rovira, secretaria general de ERC, huida en Suiza, fue una de las cabecillas.
El mundo policial no est¨¢ menos agitado. El Ministerio del Interior est¨¢ estudiando acciones legales contra la asociaci¨®n mayoritaria de la Guardia Civil, Jucil, por un tuit en el que tild¨® de ¡°felon¨ªa¡± la amnist¨ªa. La crispaci¨®n tambi¨¦n ha saltado a la calle y el viernes una concentraci¨®n a las puertas de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid reuni¨® a varios centenares de personas contra los pactos con los independentistas. La protesta fue convocada por redes sociales y contaba con el apoyo de Vox. El s¨¢bado hubo otra similar, con unos 300 asistentes.
En medio de ese alboroto, Feij¨®o, que siempre se ha reivindicado como un pol¨ªtico institucional, ha autorizado esta semana una maniobra de filibusterismo parlamentario en el Senado. El PP, aprovechando su mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara alta, modificar¨¢ el reglamento para poder retrasar dos meses la aprobaci¨®n del proyecto de ley de amnist¨ªa. Fuentes de la direcci¨®n del PP alegan que el PSOE tambi¨¦n est¨¢ forzando las costuras parlamentarias para sacar adelante la norma.
Los dirigentes m¨¢s moderados del PP temen que la cosa se vaya de madre, que Feij¨®o no resista la presi¨®n de echarse del todo al monte. ¡°Nosotros no somos los CDR ni Vox, ser¨ªa un error llegar al punto, por ejemplo, de que se rodeara el Congreso como se hizo en la investidura de Mariano Rajoy¡±, apunta uno de ellos, que lamenta que va a ser dif¨ªcil contener la tensi¨®n: ¡°Va a ir a m¨¢s¡±. ¡°La gente est¨¢ muy caliente¡±, confesaba en Vitoria un diputado del PP, que reconoc¨ªa tambi¨¦n el problema que afronta el partido por la frustraci¨®n de sus bases. ¡°Si les estamos diciendo que esto es inconstitucional, que no se puede hacer¡ ?c¨®mo les decimos que no podemos impedirlo?¡±.
El problema que enfrenta tambi¨¦n el PP es que su discurso inflamado choca con sus posibilidades reales de frustrar el pacto del PSOE con los partidos independentistas catalanes. En Vitoria, Feij¨®o subi¨® otro escal¨®n el s¨¢bado en sus invectivas al PSOE acus¨¢ndolo de ¡°corrupci¨®n¡± por sus acuerdos con los independentistas. ¡°Cambiar votos por impunidad es corrupci¨®n, y comprar con el dinero de los ciudadanos la presidencia del Gobierno de Espa?a es corrupci¨®n¡±, percuti¨®.
Los populares s¨ª pueden hacer mucho ruido en las instituciones, aprovechando su basti¨®n del Senado y sus 11 presidentes auton¨®micos, como tambi¨¦n en la justicia, en Europa y en la calle. El PP celebra actos p¨²blicos contra la amnist¨ªa cada domingo y asistir¨¢ a cualquier manifestaci¨®n que se organice contra la medida de gracia, como la del d¨ªa 18 en Madrid, a la que tambi¨¦n ir¨¢ Vox. La extrema derecha est¨¢ moviendo, adem¨¢s, la convocatoria de una huelga general, que el PP tampoco desde?a pero ve muy improbable. ¡°Hablaremos con los sindicatos¡±, dicen en la c¨²pula popular. Feij¨®o se ha movilizado, aunque en su entorno sostienen que no se pasar¨¢n de frenada: ¡°No podemos cometer errores, es lo que est¨¢n esperando¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
