Las asociaciones progresistas de jueces y fiscales piden la dimisi¨®n en bloque del Poder Judicial
Juezas y Jueces para la Democracia y la UPF acusan a la actual mayor¨ªa conservadora del ¨®rgano de ¡°servilismo a opciones partidistas¡± y de actuar ¡°sin credibilidad¡± y ¡°sin legitimidad¡±


La Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF) y Juezas y Jueces para la Democracia han pedido en un comunicado conjunto este lunes la dimisi¨®n en bloque del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con su presidente provisional, Vicente Guilarte, al frente. Ambas asociaciones de la izquierda judicial afirman que, ¡°pese a que el art. 122.3 de la Constituci¨®n espa?ola establece que la duraci¨®n de su mandato son cinco a?os, el actual lleva diez¡±, pues deber¨ªa haberse renovado en 2018 por un acuerdo entre el PSOE y el PP, pero los populares han ido demorando esa negociaci¨®n. En este tiempo se han sucedido ¡°tres presidentes¡±, subraya el comunicado, y el Consejo ¡°cuenta cada vez con menos vocales, que dejaron de serlo por fallecimiento, jubilaci¨®n o renuncia¡±. Ahora ocupan su puesto 16 de los 20 integrantes iniciales. Esta ¡°anormalidad institucional¡± ¨Dexplican¨D ¡°supone un evidente perjuicio para la sociedad y la organizaci¨®n judicial¡±. Por otra parte, acusan a la actual mayor¨ªa conservadora del Consejo de ¡°servilismo a opciones partidistas¡± y de actuar ¡°sin credibilidad¡± y ¡°sin legitimidad¡±.
¡°En este triste quinto aniversario [este lunes se cumplen cinco a?os desde que el CGPJ debi¨® renovar su composici¨®n] reclamamos (¡) la dimisi¨®n del presidente y vocales del Consejo General del Poder Judicial, siguiendo el ejemplo de quienes, anteriormente, constataron que no cab¨ªa prolongar irregularmente la duraci¨®n de su mandato¡±, manifiestan las dos asociaciones. El comunicado subraya que el Tribunal Supremo padece cada vez m¨¢s vacantes, la mayor¨ªa de las presidencias de Audiencia y Tribunales Superiores de Justicia est¨¢n en funciones y la falta de liderazgo del CGPJ entorpece el trabajo de juzgados y tribunales. Tambi¨¦n destacan que ¡°quienes acuden al Poder Judicial a litigar, profesionales del derecho, y la sociedad en general, sufren los perjuicios de esta situaci¨®n¡±. El CGPJ tiene prohibido por ley desde 2021 realizar nombramientos mientras siga en funciones, lo cual ha redundado en un aumento de vacantes en la c¨²pula judicial.
El comunicado conjunto a?ade que ¡°las numerosas excusas que opone el Partido Popular para mantener su bloqueo durante a?os ya ni siquiera merecen comentario¡± y, ¡°en cambio, (¡) quienes permanecen como vocales del CGPJ contribuyen decisivamente a mantener esta situaci¨®n que vulnera la Constituci¨®n y la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial¡±. A juicio de la UPF y Juezas y Jueces para la Democracia, ¡°personas que por su profesi¨®n y responsabilidad est¨¢n obligadas a garantizar el cumplimiento de ambas, y del ordenamiento jur¨ªdico, prolongan su mandato sin credibilidad, sin legitimidad y sin rubor alguno¡±.
Sobre la conducta de la mayor¨ªa conservadora que pervive en el Consejo, el comunicado afirma que ¡°un grupo mayoritario de vocales del CGPJ se permite intervenir en el debate partidista sobre una proposici¨®n de ley que ni siquiera se hab¨ªa presentado en las Cortes [en referencia a la proposici¨®n de ley de amnist¨ªa], retrasar el preceptivo informe sobre proyectos de Ley, como el de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que a¨²n no han emitido, opinar con su cargo caducado y en funciones sobre la idoneidad del Fiscal General del Estado y demorar deliberadamente durante semanas la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional¡±, en alusi¨®n al retraso del ¨²ltimo relevo de magistrados de esta instituci¨®n, entre septiembre de 2022 y enero de 2023.
El comunicado afirma que dichos vocales han contribuido con su proceder ¡°al desprestigio de una instituci¨®n¡± que, consideran, ¡°se encuentra en franca descomposici¨®n¡±. Las dos asociaciones manifiestan que ¡°hay un vergonzante abandono de funciones propias e imprescindibles, que no producen r¨¦ditos pol¨ªticos a quienes sin motivo leg¨ªtimo les mantienen en el cargo, ¨²nica preocupaci¨®n desde hace demasiado tiempo de sus integrantes¡±. Explican que prueba de todo ello es la sentencia 581/2023, de 22 de septiembre, dictada por el Tribunal Supremo, para condenar al Consejo General del Poder Judicial por incumplir su obligaci¨®n de regular la carga de trabajo de la carrera judicial a efectos de salud laboral, o que anulara varios de sus nombramientos para el Tribunal Supremo o presidencias de Tribunal Superior de Justicia.
El comunicado a?ade que la actuaci¨®n de dichos vocales ¡°afecta directamente al derecho al juez natural predeterminado por la ley, pues las comisiones de servicio que acuerdan con la excusa de reforzar juzgados y tribunales se verifican sin criterios objetivos y eludiendo el escalaf¨®n¡±. En definitiva ¨C¨Dterminan diciendo las asociaciones¨D, los vocales de la actual mayor¨ªa del Consejo ¡°abusan de su funci¨®n, hace cinco a?os caducada, incumplen la Constituci¨®n que juraron acatar y manchan la imagen de imparcialidad de la judicatura con su servilismo a opciones partidistas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.