La teniente fiscal del Supremo reclam¨® a los fiscales partidarios de investigar a Puigdemont que lo argumenten por escrito
S¨¢nchez Conde esperar¨¢ a recibir este informe para redactar su dictamen definitivo
![Puigdemont](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2Y4E3HO4EZCTJLWZUJS4XRASSY.jpg?auth=d9333488cefacc556f1607b7764a4f7a2a2e6909465e9b74385d7f8841cf8a74&width=414)
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La teniente fiscal del Tribunal Supremo, ?ngeles S¨¢nchez Conde, fijar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas la posici¨®n definitiva de la Fiscal¨ªa sobre si se debe investigar a Carles Puigdemont por un delito de terrorismo en el caso Tsunami Democr¨¤tic. La n¨²mero dos del fiscal general del Estado ya est¨¢ trabajando en su informe, pero ha reclamado a los fiscales partidarios de imputar al expresidente catal¨¢n un escrito con los argumentos jur¨ªdicos que, el pasado martes, les llevaron a rechazar el dictamen elaborado por el fiscal ?lvaro Redondo, que no ve¨ªa indicios para investigar al presidente catal¨¢n ni para considerar terrorismo las protestas contra la sentencia del proc¨¦s de octubre de 2019. Del escrito solicitado por la teniente fiscal se ha hecho cargo el fiscal Fidel Cadena que, seg¨²n fuentes consultadas, prev¨¦ presentarlo este martes ante la junta de fiscales antes de elevarlo a S¨¢nchez Conde.
La teniente fiscal tiene sobre su mesa la exposici¨®n razonada enviada en noviembre al Supremo por el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n ¡ªpartidario de investigar a Puigdemont por terrorismo¡ª; los escritos presentados hasta ahora por el fiscal de la Audiencia Nacional Miguel ?ngel Carballo ¡ªcontrario a esa investigaci¨®n¡ª; y el informe en la misma l¨ªnea redactado por Redondo y que fue rechazado por la junta de fiscales. Pero a S¨¢nchez Conde, que no particip¨® en la junta, le faltan los argumentos de los fiscales favorables a imputar al expresidente catal¨¢n. La teniente fiscal, seg¨²n fuentes consultadas, se los reclam¨® la semana a los dos jefes de la secci¨®n que debati¨® el caso, Cadena y Joaqu¨ªn S¨¢nchez Covisa, despu¨¦s de que estos le informaran del resultado de la votaci¨®n y de que dejaban en su mano la decisi¨®n definitiva por las discrepancias entre ellos (Cadena es partidario de abrir una investigaci¨®n a Puigdemont por terrorismo y S¨¢nchez Covisa, no).
Los fiscales enviaron a S¨¢nchez Conde un breve escrito que daba cuenta de que la junta de fiscales hab¨ªa tratado el asunto, qui¨¦nes hab¨ªan participado en la reuni¨®n y cu¨¢l hab¨ªa sido el resultado de la votaci¨®n. Pero la teniente fiscal, seg¨²n las fuentes consultadas, lo consider¨® insuficiente y reclam¨® un informe con todos los argumentos jur¨ªdicos que se expusieron en la reuni¨®n a favor de imputar a Puigdemont y que fueron secundados por la mayor¨ªa de los fiscales. S¨¢nchez Conde sigue a la espera de ese texto, cuya autor¨ªa ha asumido, en principio, el fiscal Cadena.
Fuentes fiscales se?alan que Cadena preve¨ªa redactar un texto breve con los principales argumentos esgrimidos por los partidarios de investigar al expresidente catal¨¢n, pero varios de los fiscales m¨¢s duros contra Puigdemont le han convencido para que se entregue a S¨¢nchez Conde un informe m¨¢s amplio y detallado que haga de contrapeso al que llev¨® a la junta el fiscal Redondo. Ese texto se presentar¨¢, previsiblemente, en la junta de fiscales de este martes antes de ser remitido a la teniente fiscal.
Algunos fiscales del Supremo cuestionan que sea S¨¢nchez Conde la encargada de fijar la postura definitiva y consideran que esa responsabilidad deber¨ªa asumirla el fiscal general del Estado, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz. Para ello citan el art¨ªculo 24.2 del Estatuto Org¨¢nico del Ministerio Fiscal, que establece que cuando el criterio del fiscal jefe fuera contrario a la opini¨®n mantenida por la mayor¨ªa de los integrantes de la junta, resolver¨¢ el fiscal general del Estado. Fuentes de la Fiscal¨ªa General explican que Garc¨ªa Ortiz consult¨® con los cuatro fiscales jefes de lo penal (Cadena, S¨¢nchez Covisa, Javier Huete y Pilar Fern¨¢ndez Valcarce) c¨®mo interpretaban el reglamento en este caso, y los cuatro les dijeron que el informe deb¨ªa elaborarlo S¨¢nchez Conde porque no se trataba de una discrepancia entre el fiscal jefe y la postura mayoritaria, sino de discrepancias entre los dos fiscales jefes que deb¨ªan ser resueltas por su superior jer¨¢rquica (S¨¢nchez Conde).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)