La Audiencia de Sevilla niega la libertad al exviceconsejero Agust¨ªn Barber¨¢ condenado por los ERE porque no solicit¨® amparo al Constitucional
El tribunal considera que el antiguo titular de Empleo, condenado a siete a?os de prisi¨®n, no puede beneficiarse de una sentencia cuyos efectos son personal¨ªsimos y solo se extienden al recurrente


La Audiencia de Sevilla ha denegado la petici¨®n de puesta en libertad del exviceconsejero de Empleo de la Junta de Andaluc¨ªa, Agust¨ªn Barber¨¢, condenado a siete a?os de prisi¨®n por malversaci¨®n en la llamada pieza pol¨ªtica de los ERE. Su defensa solicit¨® la excarcelaci¨®n atendiendo a las recientes sentencias del Tribunal Constitucional que supusieron la salida de prisi¨®n de otros antiguos altos cargos. Los magistrados sostienen que como Barber¨¢ no recurri¨® en amparo ante el tribunal de garant¨ªas, sus sentencias no pueden aplic¨¢rsele ¡°por tratarse de un recurso personal¨ªsimo¡±.
¡°El recurso de amparo solo determina que los efectos de la sentencia que dicte el Tribunal Constitucional se extiendan al recurrente, y no a otros condenados, consecuencia que s¨ª se prev¨¦ para el recurso de casaci¨®n¡± ante el Tribunal Supremo, se?alan los jueces de la Secci¨®n Primera de la Audiencia de Sevilla en un auto fechado el 10 de julio. La defensa de Barber¨¢ no interpuso este recurso ante el Constitucional despu¨¦s de que el Supremo confirmara su condena por malversaci¨®n y prevaricaci¨®n en el caso de los ERE, como s¨ª hicieron otros altos cargos que s¨ª han obtenido total o parcialmente el amparo por parte del alto tribunal. ¡°Es el propio penado el que consinti¨® su actual situaci¨®n¡±, sostienen los magistrados.
La sala a?ade que la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional solo contempla la posible revisi¨®n de otra sentencia ¡°para el supuesto de sentencias declarativas de inconstitucionalidad en las que se declare la nulidad de una norma jur¨ªdica aplicada, que suponga en un proceso penal, sentencia con fuerza de cosa juzgada, una reducci¨®n de la pena, o una exclusi¨®n, exenci¨®n o limitaci¨®n de responsabilidad criminal¡±. Y recuerda que en el caso del exviceconsejero de Empleo, el Supremo confirm¨® la pena impuesta por la Audiencia ¡°de forma que adquiri¨® firmeza la sentencia de primera instancia y se orden¨® el cumplimiento de la condena impuesta¡±. ¡°No existe ning¨²n precepto legal que pueda justificar el incumplimiento del mandato constitucional del art¨ªculo 118 de la Constituci¨®n, que proclama la obligaci¨®n de cumplir las sentencias y dem¨¢s resoluciones firmes de los jueces y tribunales, y el consiguiente deber de respeto que acompa?a a la cosa juzgada y al principio de seguridad jur¨ªdica¡±, arguyen los magistrados.
¡°Este tribunal no puede extender al solicitante efectos de lo que se resuelva en los recursos de amparo interpuestos por otros condenados, porque carece de sustento legal y competencia para hacerlo¡±, concluyen los magistrados de la Audiencia Provincial. Este tribunal ya decret¨® la excarcelaci¨®n de Serrano, Vallejo y Aguayo tras recibir del Constitucional el fallo que anulaba sus condenas. Sigue pendiente su pronunciamiento sobre la excarcelaci¨®n del exconsejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, y del exviceconsejero de Innovaci¨®n, Jes¨²s Mar¨ªa Rodr¨ªguez Rom¨¢n, cuyas condenas por malversaci¨®n en el caso de los ERE tambi¨¦n fueron anuladas parcialmente.
A diferencia del resto de beneficiados, el Tribunal Constitucional a¨²n no ha remitido su fallo, dictado el pasado 3 de julio, a la Audiencia de Sevilla y sin este paso, el tribunal provincial entiende que no puede ordenar la excarcelaci¨®n. ¡°Esta situaci¨®n, verdaderamente kafkiana, es a mi juicio grav¨ªsimamente lesiva del supremo derecho a la libertad personal de Antonio Fern¨¢ndez Garc¨ªa, que no deber¨ªa permanecer privado de libertad ni un minuto m¨¢s, adem¨¢s de suponer un tratamiento discriminatorio y desigual en relaci¨®n a otros justiciables en su misma e id¨¦ntica situaci¨®n de sentencia de condena anulada¡±, se lamentaba este martes el abogado del exconsejero de Empleo, Alfonso Mart¨ªnez del Hoyo, que dirigi¨® un escrito al Tribunal Constitucional para que remitiera su sentencia a la Audiencia Provincial,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
