¡®Escuelas¡¯ de guerra para combatir a Putin
EL PA?S visita varios m¨®dulos de formaci¨®n militar que el Ej¨¦rcito ha impartido a casi 6.400 militares y civiles ucranianos como parte de la ayuda a Kiev en el conflicto con Rusia
![Movilizados ucranios se forman en atenci¨®n sanitaria b¨¢sica en combate con el Ej¨¦rcito espa?ol en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo, el 4 de noviembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K6EGC7744FGDVO4LK62TZDJTU4.jpg?auth=bad3b0a3054c58c15baf1180c8e87e7062b2741e0a227f5618050021e4cb57f1&width=414)
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)
¡°?Tenemos que ponernos tapones por el ruido de los fusiles?¡± Es por la ma?ana en Toledo y la soldado UKR-82 asiste atenta a las indicaciones que un grupo de militares espa?oles dan en este campo castellanomanchego a ciudadanos ucranios. Muchos no tienen formaci¨®n castrense y los m¨¢s j¨®venes son voluntarios. Pero la mayor¨ªa, los que tienen m¨¢s de 25 a?os, han sido movilizados por el Gobierno de Volodimir Zelenski para combatir al Ej¨¦rcito ruso. Aqu¨ª aprenden a coger un fusil por primera vez, a avanzar frente al enemigo, a esconderse en la intemperie de la mirada de drones, a cavar trincheras, a hacer torniquetes... En definitiva, a saber desenvolverse en una guerra de primer nivel.
Desde que Rusia comenz¨® la invasi¨®n de Ucrania en 2022, los ej¨¦rcitos de 24 pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, imparten en sus territorios a petici¨®n de Kiev cursos a militares y civiles ucranianos. Forma parte de la ayuda europea a Kiev para frenar el avance de las tropas de Vlad¨ªmir Putin en Ucrania. Girona, Toledo, Jaca, Pontevedra, Burgos, Logro?o, Sevilla, Almer¨ªa, Cartagena, Madrid, Valencia, Zaragoza, donde decenas de combatientes ucranianos se recuperan de las heridas de guerra en el Hospital de la Defensa de la capital ma?a. A lo largo y ancho del pa¨ªs, casi 6.400 ucranios han recibido ya formaci¨®n en 144 cursos militares para volver a su pa¨ªs preparados para combatir al enemigo en el marco de la Misi¨®n de Asistencia Militar de la Uni¨®n Europea (EUMAM, por sus siglas en ingl¨¦s). Pero la cifra de ucranios formados en otros pa¨ªses europeos para hacer frente a Mosc¨² ronda los 75.000. El presupuesto total de la misi¨®n, cuyo mandato acaba de ser prorrogado hasta 2026, es de unos 750 millones de euros.
¡°Aqu¨ª formamos a gente sin experiencia militar previa¡±, sostiene la capit¨¢n Laura Hergueta, hasta hace unos d¨ªas al mando de la Unidad de Formaci¨®n B¨¢sica en Combate. Pertenece al Regimiento de Caballer¨ªa Farnesio (Valladolid), que lideraba la EUMAM en Espa?a hasta final de a?o, relevado por la Brigada Guadarrama XII, y comparte su ¡°orgullo inmenso¡± de formar parte de esta misi¨®n: ¡°[Esta gente] ten¨ªa su vida y lo deja todo para defender su pa¨ªs y eso inculca un respeto muy fuerte y nos pone m¨¢s presi¨®n¡±, sonr¨ªe en la patio de piedra de la Academia de Infanter¨ªa, en Toledo. A pocos metros, Roberto Moreno, el teniente coronel al mando de esta unidad, reconoce que, pese a la barrera del idioma ¨Dpara lo que cuentan con int¨¦rpretes en todos los cursos¨D, los soldados est¨¢n ¡°muy motivados e ilusionados¡±. A veces surgen momentos de compadreo entre espa?oles y ucranios, aunque no demasiado para no involucrarse emocionalmente. ¡°Escuchamos sus historias. A veces llaman para contarnos que un compa?ero ha muerto; o que les han ascendido. O para dar las gracias por haberles ense?ado a hacer un torniquete que salv¨® la vida de dos personas en un mismo d¨ªa¡±, recuerda Hergueta.
![Un soldado ucraniano descansa poco antes de un ejercicio de entrenamiento en combate que le imparten instructores espa?oles en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo en el marco de la misi¨®n de ayuda a Ucrania EUMAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EWNAAUHSEJHKHMISGNSKZQSQBQ.jpg?auth=808785e83b79469c5edea562808ec736f798b08146d24dfbaba55fb2a702b216&width=414)
![Un soldado espa?ol da instrucciones a movilizados ucranianos en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo, el 4 de noviembre de 2024, como parte de la misi¨®n EUMAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AOP6YCFTDFAP5DB2IHQGBZV3DY.jpg?auth=c68a9300dc48e0a7e4b59e07ba40eca650a67679f0d9f24f1cc2245f17b8ef2b&width=414)
![Un soldado ucraniano, en un ejercicio de fuego y movimiento, el 4 de noviembre en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PVYPEKSVVJC5RNZBARQLMUSBRI.jpg?auth=a59c8635252d6466245e20d0df2f90919d822b07b0888f1d2ac88618332f2a33&width=414)
![Un soldado ucraniano, durante un ejercicio en el bosque de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo, el 4 de noviembre de 2024, como parte del entrenamiento de la misi¨®n EUMAM de ayuda a Ucrania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E74UJGWIBJFABDQLXE3PNHUZSI.jpg?auth=fdab04d254f19a4efe5d4d554e3c0b85d2ca38c88d219ebcc15d703cbed361a3&width=414)
![Un grupo de ciudadanos movilizados ucranianos atienden a la clase de medicina en combate que imparte el Ej¨¦rcito espa?ol en Toledo como parte de la EUMAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HVWULNFL2NCFBLXMRBGEOZYYZY.jpg?auth=fd647d68022dae94181fa959d1cbe9527a5229d2fdf77a4845b3e49702bba6fd&width=414)
![Un soldado ucraniano, en medio de un ejercicio de fuego y movimiento, en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo, el pasado 4 de noviembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQEBS22PZBEELGCJF4XRK7B76Y.jpg?auth=c10d5bc6d854d3dfe68f499d6df61ea05ee3a1ba14350a0d842a949a85e4ddb2&width=414)
![Un soldado ucraniano, durante un ejercicio en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZBVWMESX35A7VKTD5QMKEGXD7E.jpg?auth=7b2835a1e27891d1f7c65d525cee23eefa7ff69042d3c4c2670b9c203fe2eb50&width=414)
![Un grupo de soldados ucranianos se prepara para un ejercicio de combate a los pies del monasterio de Sisla, en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4XXRC43FSJE5FEDJ5PZGE3E6QY.jpg?auth=d11887c047b04c58a77cff84e2a839c3546d5824ec4519309b1f1f113f990221&width=414)
![Un soldado ucraniano, en uno de sus puestos de vigilancia durante un ejercicio de combate en la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILSCR3KL5FFQVPGXYH7AW7UJ6I.jpg?auth=e3d99aaa247957340beac69a1efe953bd9defa399be52bfb38b0278bb2d54f2d&width=414)
![La capit¨¢n del Ej¨¦rcito de Tierra Laura Hergueta, en el patio de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DR6MBQPZIVHEXIKUA52XHTVIBI.jpg?auth=960cff63ddca03e9dc435f279553882888bee6f7adfc4d7b3ceff226b89c5702&width=414)
![Letreros en cir¨ªlico en la sala del m¨¦dico de la Academia de Infanter¨ªa de Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E23U4QR7ORC57NUIRYEB42ZBDU.jpg?auth=87163c20902cb074157f4d89e05647203444e5913b2b3dc7980f17e3736ce357&width=414)
Es media ma?ana y, tras un descanso para fumar y tomar una pieza de fruta y agua, en el campo de practicas toledano un pelot¨®n de 65 uniformados (dos de ellas, mujeres) de unos 35 a?os se esconden donde pueden: entre los arbustos, bajo un mont¨ªculo de ramas amontonadas o detr¨¢s de los olivos. ¡°Voroh, voroh. Davay¡±, ¡°Enemigo, enemigo. Vamos¡±, grita un soldado a su compa?ero a unos 20 metros de distancia, escondido en un arbusto.
Est¨¢n en medio de un ejercicio que dura 30 horas y consiste en organizar una ofensiva y reaccionar ante una emboscada. ¡°Hay errores que ir limando¡±, opina el sargento Francisco Jos¨¦ Cano, en relaci¨®n al uso de fusiles. Pesadas y aparatosas armas que cargan junto a una mochila de m¨¢s de 15 kilos en la que tambi¨¦n llevan saco de dormir, pulpos, agua, comida, ropa de abrigo, torniquetes, fusil, granadas y algunos de ellos, lanzagranadas. Es exigente, ¡°pero es que al final ellos van a ser los l¨ªderes de su Ej¨¦rcito¡±, justifica Cano.
Unas de las demandas que los ucranios piden en Toledo, formaci¨®n que se inaugur¨® en 2022, es cursos sobre drones y trincheras, dos de los elementos que caracterizan esta guerra. ¡°En 48 horas, estos soldados son capaces de montar una trinchera para 16 personas¡±, sostiene el sargento, aunque su superior, el teniente Pablo L¨®pez Miranda, a?ade que ¡°una trinchera nunca est¨¢ acabada¡±. Ese tipo de combate est¨¢ tan consolidado en el campo de batalla ucranio que se han visto zanjas hasta con literas, r¨ªe el teniente.
Como la soldado UKR-82 (el Estado Mayor de la Defensa ucranio ha prohibido a sus ciudadanos dar su verdadera identidad y hablar con la prensa para este reportaje ¡°por motivos de seguridad¡±), est¨¢ UKR-93, que repite junto a una agradable sonrisa: ¡°Dobro, dobro¡±. Significa ¡°bien¡± en ucraniano. A los pies del abandonado monasterio de Sisla est¨¢n aprendiendo el llamado ¡°fuego y movimiento¡±, un ejercicio b¨¢sico de ataque a pie para ir ganando terreno al enemigo. A pocos metros, UKR-98, barba, ojos verdes y alt¨ªsimo, se imagina en voz alta un escenario que podr¨ªa ser real: ?C¨®mo cruzar un puente en pleno ataque?
Descifrando aver¨ªas en los Patriot
Lo preguntan todo, son como esponjas, sostienen varios instructores de diferentes cursos en Espa?a. De especial concentraci¨®n e inter¨¦s debido a su contenido estrat¨¦gico y pol¨ªtico es el m¨®dulo de mantenimiento de misiles Patriot, pieza clave en la defensa a¨¦rea de Ucrania. Unos 30 soldados entrados ya en edad pasan ma?ana y tarde encerrados en salas de m¨¢xima seguridad y acceso restringido en la base General Almirante de Marines (Valencia). All¨ª se instruyen unas 10 horas al d¨ªa enfrascados en tediosos manuales confidenciales llenos de f¨®rmulas y esquemas el¨¦ctricos indescifrables para el que no tiene un m¨ªnimo conocimiento previo en artiller¨ªa antia¨¦rea.
¡°Tenemos que darles lecciones [de mantenimiento] desde cero [...]. Nos dejamos el coraz¨®n, la vida y el alma para que se queden con lo m¨¢s posible¡±, explica el sargento primero Alejandro Soto Calvo, uno de los instructores. Aqu¨ª les forman en el mantenimiento de todos los componentes que tiene una bater¨ªa Patriot: el n¨²cleo de mando y control, que se compone del radar ¨Dla joya de la corona¨D, la estaci¨®n de control y empe?os y la estaci¨®n de suministro el¨¦ctrico; y el n¨²cleo de fuego, que a su vez incluye la lanzadera en la que van encajonados los cuatro misiles. Son precisamente estos ¨²ltimos la parte de toda la bater¨ªa que Espa?a don¨® a Kiev (se desconoce el n¨²mero exacto) el pasado abril para dotar al Ej¨¦rcito de Zelenski de mayores capacidades militares. Y es en esta inmensa base rodeada de naranjos donde 16 instructores simulan aver¨ªas de lo m¨¢s complejas para que los soldados ucranianos se entrenen en la infinidad de imprevistos que pueden suceder en el campo de batalla.
La defensa antia¨¦rea es crucial para Kiev y este tipo de sistemas, que Ucrania tiene ahora gracias en parte a pr¨¦stamos de Espa?a (que en total posee tres bater¨ªas, una de ellas desplegada en Turqu¨ªa desde 2015), Alemania o Pa¨ªses Bajos, le otorga, a trav¨¦s del radar, un paraguas de protecci¨®n contra aeronaves, pero tambi¨¦n contra misiles que se lancen desde territorio ruso. En el caso de la configuraci¨®n espa?ola, ese paraguas tiene un alcance de 170 kil¨®metros, aunque depende de cada amenaza.
El de este mes de diciembre es el tercer curso de mantenimiento de Patriots, y ¡°creciendo¡±, revela con orgullo la capit¨¢n Irene Mart¨ªnez Huertas, con experiencia en estos sistemas y varios despliegues en Turqu¨ªa. Tres soldados ucranios de entre 40 y 50 a?os echan la ma?ana en la angosta estaci¨®n de control. Comparan los datos de las pantallas con los de sus apuntes ¨Dmanuscritos a mano en cir¨ªlico en un cuaderno de espiral com¨²n y corriente¨D para intentar encontrar una de las aver¨ªas que han puesto los instructores. ¡°Le ponen ganas y empe?o¡±, sostiene la capit¨¢n.
Todos ellos saben que cuando terminen los cursos, despu¨¦s de cuatro o cinco semanas, se van a la guerra de verdad. ¡°Si lo hacen bien aqu¨ª, lo har¨¢n bien all¨ª¡±, cree el teniente coronel Roberto Mart¨ªnez Moneo en el campo de Hoyo de Manzanares (Madrid), donde se les forma en el desminado humanitario.
Desminar la retaguardia
¡°En todas las guerras hay minas¡±, asevera la comandante Alexia L¨¢zaro Pintanel. En esta localidad madrile?a, 50 ucranios aprenden el desactivado humanitario de minas. Es decir, la limpieza de estos explosivos en una situaci¨®n posconflicto o en escenarios donde no hay una confrontaci¨®n o amenaza directa, como en la retaguardia. ¡°El desminado humanitario est¨¢ regido por los est¨¢ndares de Naciones Unidas. Seguimos unas reglas b¨¢sicas comunes y muy explicitas¡±, subraya L¨¢zaro desde el acuartelamiento.
Aqu¨ª, los ucranios limpian con sofisticadas herramientas un terreno de unos 100 metros cuadrados. Est¨¢n buscando minas que sus instructores han enterrado. Es el primer nivel del curso: localizaci¨®n, detecci¨®n y destrucci¨®n del artefacto. ¡°Hola. Todo bien¡±, deslizan discretamente los ucranios en medio del silencio de la sierra de Guadarrama. Pese a su evidente concentraci¨®n, esbozan una sonrisa de agradecimiento. Y eso es algo com¨²n a todos los cursos visitados para este reportaje. Muchos instructores coinciden en que al final estos m¨®dulos les sirven no solo de preparaci¨®n para la guerra, sino tambi¨¦n de descanso de ella: ven el sol, comen, duermen, fuman y tienen momentos de recreo y distracci¨®n durante unas semanas.
![Militares ucranianos en el m¨®dulo de desminado humanitario en Hoyo de Manzanares (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MXYQHJ3WMJHVJFJNYCS2BHYJBE.jpg?auth=52b1a2038608a7b45dfcb56070181d710e8b8fea4a2e9d2e22572a9be92a553d&width=414)
![Un militar ucraniano 'limpia' un terreno de minas que le han puesto los instructores espa?oles como parte de la misi¨®n EUMAM en Hoyo de Manzanares (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JLTIYZCTN5G5PN6FNUGOLYQSTY.jpg?auth=92a1a09e2708fe27cf66ec5b1f120fbf02f774e163af05f7dd944af56a056734&width=414)
![Un militar ucraniano, en el m¨®dulo de desminado humanitario en Hoyo de Manzanares (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L6MTJ6IWDZGZZE72EEJUD42BN4.jpg?auth=993e8eda97b4f8b075ef73032d54ba0910a3ded03d32005314d299bd6e92ee61&width=414)
![M¨®dulo de militares ucranios en Hoyo de Manzanares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CTFOYLDQEJCT7C2XEJGWWT2TTE.jpg?auth=cb555c6912c52ed98dea2209463b92299a0d8bee3cc39872116c1569c0f0a775&width=414)
![Un militar ucraniano aprende el desactivado humanitario de minas en Hoyo de Manzanares (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WQ5XCXTWM5ETJPANNKIXEC72GU.jpg?auth=ddb9211588a0868703e400445cbd42caa40ea4e3fb7587ceab1283e6696c2b0d&width=414)
El trabajo es duro y tedioso. El subteniente Ricardo Carrasco, que ha estado en numerosas misiones de desminado humanitario como en Colombia, Per¨² o Ecuador, asegura que para limpiar del todo un terreno como en el que practican en Hoyo de Manzanares ser¨ªa necesaria m¨¢s de una semana. Y Ucrania tiene una superficie de algo m¨¢s de 600.000 kil¨®metros cuadrados, el doble que Alemania.
Unos kil¨®metros monte adentro, en el inmenso campo de pr¨¢cticas de 2.200 hect¨¢reas, metido entre los arbustos de jara, el teniente coronel Roberto Mart¨ªnez Moneo, jefe de este Centro Internacional de Desminado Humanitario que pertenece a la Academia de Ingenieros del Ej¨¦rcito de Tierra, supervisa a los alumnos del segundo nivel: traslado de minas para su destrucci¨®n en otro lugar sin causar una tragedia. Esta modalidad se suele dar en campos de cultivo o en huertas, escenarios muy utilizados en sus quehaceres diarios por la poblaci¨®n rural. En estos sitios los artefactos no pueden ser destruidos sin m¨¢s porque dejar¨ªan contaminado el terreno.
El tercer nivel, al que no todos los ucranios han logrado llegar ¡ªes para los ¡°m¨¢s aplicados¡±, sostiene Moneo¡ª es el de la desactivaci¨®n de minas. Una pr¨¢ctica que se da cuando el artefacto est¨¢ en zonas urbanas y con poblaci¨®n civil alrededor, como un colegio o un hospital, o en infraestructuras cr¨ªticas, como en una presa, porque si llegase a estallar ocasionar¨ªa una cat¨¢strofe en la poblaci¨®n.
En el interior de este acuartelamiento, unos carteles en cir¨ªlico advierten de que la formaci¨®n tambi¨¦n es te¨®rica. Los alumnos reciben clase sobre el desminado en dos aulas con mobiliario de los a?os 70, pero con todo lo necesario para poder ver, tocar y estudiar a su principal enemigo: las minas. En una gran nave contigua, de hecho, se exponen en fila, en el suelo, decenas de municiones de todo tipo: desde una simple bala hasta un misil.
Trajes de neopreno y bombas subacu¨¢ticas
Mucho m¨¢s exigente ¨Dde todos los cursos que imparten los dos ej¨¦rcitos, la Armada y la Guardia Civil¨D es el m¨®dulo de cuatro semanas de desminado subacu¨¢tico de Cartagena (Murcia). Luce el sol de invierno y 16 militares ucranios ya est¨¢n a primera hora de la ma?ana con sus trajes de neopreno en una peque?a cala atendiendo las indicaciones de los instructores espa?oles. En este rinc¨®n murciano ensayan t¨¦cnicas de desminado subacu¨¢tico con ¨²ltima tecnolog¨ªa para en un futuro crear su propia Fuerza de Medidas Contra Minas similar a la espa?ola, un campo de enorme relevancia para ellos ya que el lecho submarino del mar Negro est¨¢ plagado de minas sovi¨¦ticas, cuentan.
![Explosi¨®n de una p¨¦rtiga para la desactivaci¨®n de minas subacu¨¢ticas en Cartagena (Murcia) donde se instruyen buzos ucranianos para combatir contra la invasi¨®n rusa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NI3ZJPUCRRBVXJLXEX7VOB6J2U.jpg?auth=1006e8db81eec6b3cc0c3567f113bdded3b5d9fde1e1cebce444e445e31d83ee&width=414)
![Bandera ucraniana en el brazo de un soldado de Volod¨ªmir Zelenski, en Cartagena (Murcia), donde est¨¢n cursando un m¨®dulo de desminado subacu¨¢tico como parte de la misi¨®n EUMAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BM66C7HDCFAPHGLV2WK5MAVBPA.jpg?auth=3bf8e00d5aab23168539c580497c9e32e739c74746194ee1dcff70916eb5468b&width=414)
![Soldados espa?oles instruyen a buzos ucranianos para desactivar minas subacu¨¢ticas en Cartagena (Murcia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VK244BHWX5HV3DVLQY7XYA6FVA.jpg?auth=5ed13316ce753832a487e9798132cc10bb3adb9823a0502fba77ed3fec012f18&width=414)
![Un buzo del Ej¨¦rcito ucraniano, el 22 de noviembre de 2024 en Cartagena (Murcia), donde aprende el desminado subacu¨¢tico como parte de la misi¨®n de ayuda a Kiev EUMAM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KACABCHBHRA6LOUC7VCDJQLEMI.jpg?auth=d8999feb4a9f20355b142ec9b5d5dd9c2cb98a4cce8f81e9b958abf72b34f0b9&width=414)
![Militares espa?oles y ucranianos entrenando el desactivado de minas subacu¨¢ticas el 22 de noviembre en Cartagena (Murcia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OJMP37QM7RDTBORRQWUZBIDUHM.jpg?auth=74ddf0ee68f63c86215998fbfc37aeaa50f8d0a1d9dade0beee1a16daeabf51b&width=414)
![El comandante Roberto Ortiz P¨¦rez, en un ejercicio de desminado subacu¨¢tico en Cartagena (Murcia), el 22 de noviembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T7DMISCYUNA3PHPVQM5OW7Y5BQ.jpg?auth=cfed932fefe7893aceb104ba602843fa2d707cfe3a6316e278d3c67779b5a143&width=414)
![Un buzo ucraniano, tras el ejercicio de desminado subacu¨¢tico en Cartagena (Murcia) en el marco de la misi¨®n de ayuda a Ucrania EUMAM, el 2 de noviembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TTHLA3CNDZABZHSCRYDE4ACVAI.jpg?auth=a68916096e01f41f058df64a21e83f6b50776fb11f30109721a46313aab714fc&width=414)
En esta estaci¨®n naval de La Algameca les ense?an tambi¨¦n a utilizar un s¨®nar de ¨²ltima tecnolog¨ªa y drones submarinos. Son sistemas que Kiev no tiene y est¨¢ reclamando a Bruselas como parte del apoyo en su lucha contra Rusia.
¡°Tres, dos, uno. ?Fuego!¡±, gritan. Medio minuto de silencio total y ¡°booom¡±. Una gran explosi¨®n levanta el agua del mar a m¨¢s de 100 metros de altura. Es una p¨¦rtiga cuyas bombas, el estallar, hacen explotar las minas subacu¨¢ticas para que queden neutralizadas. ¡°Aqu¨ª usan explosivos en un ambiente controlado y con una claridad del agua que en el mar Negro no hay¡±, explica el comandante Roberto Ortiz P¨¦rez. ¡°En Ucrania no tenemos tiempo para entrenar¡±, a?ade un soldado, con la resignaci¨®n del que sabe muy bien que cuando salga de Espa?a entrar¨¢ en combate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)