El centro donde los soldados se entrenan para luchar en el ciberespacio
La base de Retamares acoge la primera Escuela Militar de Ciberoperaciones conjunta del mundo
![Los alumnos Luc¨ªa, suboficial del Ej¨¦rcito del Aire, y Roberto, suboficial del Ej¨¦rcito de Tierra, en la entrada del Mando Conjunto del Ciberespacio, donde por ahora se encuentra la Escuela Militar de Ciberoperaciones (EMCO), en la Base de Retamares, Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBYAHCC5BFG63EP3YLXCYYWAYY.jpg?auth=d676aee38a2bd6efc9537dce16c08e590d1de9a2df16390642885d565b629649&width=414)
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)
La boina del uniforme es gris. Esa es la zona en la que los expertos en Defensa dicen que se mueve Occidente: no son tiempos de paz, pero tampoco hay una guerra abierta. Los suboficiales Luc¨ªa (23 a?os y del Ej¨¦rcito del Aire) y Roberto (26, del de Tierra) pasan desde las 8.30 de la ma?ana en una sala llena de ordenadores aprendiendo a combatir en el ciberespacio, un dominio en auge en el que el Ministerio de Defensa est¨¢ poniendo una gran proyecci¨®n. Junto a otros 18 alumnos, pasan 10 semanas alistados en la Escuela Militar de Ciberoperaciones (EMCO), dependiente del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y que es ¨²nica en el mundo.
¡°La mayor¨ªa de los Ej¨¦rcitos de otros pa¨ªses, pese a haberlo intentado, no han conseguido crear una escuela ciber, militar y conjunta¡±, revela el coronel Paco Palomo, primer director de la EMCO, desde su despacho en el MCCE en la base de Retamares (Madrid).
Hasta 2023, era cada Ej¨¦rcito el que formaba a sus unidades en las capacidades de ciberdefensa. Mientras este cuarto dominio se consolidaba y se extend¨ªa la conciencia de que las guerras tambi¨¦n se libran en el ciberespacio, Defensa apost¨® por la formaci¨®n en este campo. ¡°Cuando el ministerio decide aumentar las capacidades en ciberdefensa, se da cuenta de que uno de los flancos es el de la ense?anza¡±, contin¨²a Palomo, que este diciembre pasar¨¢ a la reserva. En las Fuerzas Armadas se empez¨® a ver la necesidad de formar una ¡°masa cr¨ªtica¡± en este ¨¢mbito, para lo que se cre¨® la EMCO.
¡°Empezamos hace a?o y medio con cursos para tropa, mariner¨ªa y suboficiales¡±, explica Palomo, que a?ade que a principios de 2025 se abrir¨¢ el cupo de formaci¨®n tambi¨¦n a oficiales; y se dar¨¢ una vuelta de tuerca m¨¢s a todo el programa. ¡°Empezaremos con el planeamiento de operaciones en el ¨¢mbito ciberespacial, que es lo que nos diferencia del mundo civil¡±, revela.
Pese a que su estructura ahora mismo solo cuenta con dos salas llenas de ordenadores, la EMCO ya es todo un ¨¦xito. Varios Ej¨¦rcitos, fundamentalmente de Latinoam¨¦rica, pero tambi¨¦n de otros pa¨ªses aliados, ya se han acercado a las aulas para mostrar su inter¨¦s. Pero aqu¨ª son ¡°reacios¡± a acoger por ahora alumnos extranjeros. ¡°Nuestro primer objetivo es trabajar en nuestras propias capacidades¡±, subraya Palomo.
El programa consta de una formaci¨®n b¨¢sica de 10 semanas ¨Den la que est¨¢n inmersos diariamente Luc¨ªa y Roberto de 8.30 a 14.30¨D para saber operar en el ciberespacio, que luego se complementa con otras 10 semanas de cursos espec¨ªficos, como el de operador de sistemas de ciberdefensa, de inteligencia de ciberamenazas, de intrusi¨®n de sistemas (que es ofensivo), de investigaci¨®n digital, de auditor¨ªa de sistemas y de implementaci¨®n de sistemas. ¡°Es un mundo muy complejo [...] Tenemos que trabajar como una orquesta, como un equipo, y responder a ciertas necesidades. Todo ello implica una formaci¨®n que solo pueden llevar a cabo los militares¡±, reconoce el coronel, que asegura que la EMCO est¨¢ ¡°en el buen camino¡± porque tanto el ministerio como el Estado Mayor de la Defensa (Emad) ¡°han entendido¡± que tienen que cuidarles, confiesa: Pero admite, igualmente, que la colaboraci¨®n con universidades y el sector privado es fundamental.
![Un aula de la Escuela Militar de Ciberoperaciones (EMCO), en la base de Retamares, Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5566L7INTRCEHMXIS6MSIS7OGI.jpg?auth=f973025de1a634813103180a10726ba824dc5c8eac4c1c0b0cb4b1cb89b44554&width=414)
Hasta el momento, 200 alumnos, entre los que solo hay entre un 5% y un 10% de mujeres ¨Den todas las Fuerzas Armadas hay un 13% de mujeres¨D, han pasado por estas aulas, que en 2026 se trasladar¨¢n a un edificio que a¨²n est¨¢ en construcci¨®n al otro lado de la base de Retamares. ¡°Hay muy pocas mujeres. Es un buen sitio para conciliar. Pero, por desgracia, la realidad es que hay una menor preocupaci¨®n de la mujer por la tecnolog¨ªa, tanto en la sociedad como en el Ministerio de Defensa¡±, dice Palomo.
Luc¨ªa es una de ellas. ¡°El mundo ha evolucionado a la era tecnol¨®gica, y la ciberdefensa y la ciberseguridad son muy importantes. Los conflictos se libran en el espacio ciber¡±, explica con un gran convencimiento la suboficial del Ej¨¦rcito del Aire en una conversaci¨®n al salir de clase.
La EMCO no solo ense?a a sus alumnos t¨¢cticas de ataque en el ciberespacio, sino tambi¨¦n a tener una conciencia de las amenazas en este dominio. ¡°En general, estamos mal concienciados de lo que subimos y publicamos en las redes. El curso me ha hecho cambiar [de h¨¢bitos]¡±, reconoce Luc¨ªa.
Eso es lo que el vicealmirante Javier Roca, al frente del MCCE desde hace un a?o, llama ¡°ciberhigiene¡± de la ciudadan¨ªa, seg¨²n dice en una entrevista con EL PA?S, en la que subraya la importancia de la concienciaci¨®n ciudadana de los riesgos y amenazas, pero tambi¨¦n oportunidades, en este dominio. La EMCO, aunque apenas echa a andar, ¡°tiene buena pinta¡±, resume su primer director.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Bel¨¦n Dom¨ªnguez Cebri¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fd2baa040-0138-45c9-bfc3-896013d41816.png?auth=838394a510f10f0264c5be9c7578913e694362945655133d8ef5559cb194f808&width=100&height=100&smart=true)