Trump aprieta a Feij¨®o
El l¨ªder del PP, hasta ahora de perfil, se ve obligado a distanciarse del presidente de EE UU. S¨¢nchez presiona a los populares a romper con Vox. PSOE y Sumar mantienen el pulso interno por el IRPF

Era cuesti¨®n de tiempo. Desde hace varias semanas, la pol¨ªtica espa?ola miraba de forma permanente hacia Donald Trump. Los principales dirigentes estaban fijando posiciones claras frente al arrollador arranque de su segunda presidencia. Pedro S¨¢nchez, para intentar movilizar a los progresistas y ofrecerse como un bloque de resistencia. Santiago Abascal, para subirse a la ola ultraderechista. Pero faltaba uno: Alberto N¨²?ez Feij¨®o, como es habitual, se puso de perfil intentando no mojarse. Dirigentes del PP explicaban que esa no es su guerra, y que con Trump tienen un problema, porque es el protagonista del juego de S¨¢nchez, que busca ese marco de lucha contra la ultraderecha que le ayud¨® mucho en las elecciones de 2023, y porque a una parte del electorado del PP el presidente de EEUU le gusta, aunque a otra le horrorice. ¡°Trump hace gracia a mucha de nuestra gente, puede sorprender a algunos pero es as¨ª, aunque a nosotros nos parece un desastre que va a perjudicar a Espa?a¡±, reconoc¨ªa un dirigente del PP la semana pasada.
Feij¨®o iba dejando pasar los d¨ªas y fue el ¨²nico portavoz que no pregunt¨® por este asunto el mi¨¦rcoles al presidente del Gobierno. Pero los movimientos de Trump cada vez aprietan m¨¢s al l¨ªder del PP. El ¨²ltimo, el discurso de su vicepresidente, JD Vance, en M¨²nich, una ciudad especialmente simb¨®lica en la historia europea, que fue el coraz¨®n del nazismo y est¨¢ en plena campa?a para las elecciones alemanas. Vance se burl¨® de las democracias europeas y les exigi¨® que abran paso a la ultraderecha, adem¨¢s de los aranceles que van a perjudicar directamente a algunas industrias espa?olas como la del acero. Y este s¨¢bado Feij¨®o tuvo que entrar por primera vez a hablar de Trump, aunque, como siempre, a su manera, tratando de nadar y guardar la ropa. ¡°No voy a ser ni de los que faltan al respeto a los presidentes de pa¨ªses democr¨¢ticos ni de los que callan cuando nuestros sectores productivos est¨¢n en riesgo. No soy como el PSOE o Vox: ni insulto al presidente de los Estados Unidos ni soy c¨®mplice de algunas de sus decisiones que no compartimos¡±, asegur¨® en un mitin en Santiago de Compostela.
El l¨ªder del PP trata as¨ª de colocarse en el medio entre el PSOE y Vox, entre los antiTrump y los proTrump, cuando su idea inicial era hablar lo m¨ªnimo posible de este asunto. En la c¨²pula del PP creen que no les beneficia nada, porque es la agenda de S¨¢nchez, la de la lucha contra ¡°la internacional ultraderechista¡±, como la llama el presidente. Feij¨®o, explican los suyos, cree que la pol¨ªtica espa?ola se mueve m¨¢s por cuestiones nacionales, especialmente por el desgaste del Gobierno por los reveses judiciales y las batallas internas entre los socios, antes con Junts y ahora con Sumar. Y se siente claramente m¨¢s c¨®modo ah¨ª. En el PP tienen asumido que S¨¢nchez no piensa en adelantar las elecciones y apuestan por una lluvia fina de desgaste hasta que llegue el momento de votar. En La Moncloa estaban convencidos de que Trump acabar¨ªa invadi¨¦ndolo todo y obligando al PP a entrar tambi¨¦n a ese marco. Y as¨ª ha sido finalmente.
Poco antes de que Feij¨®o entrara al asunto que domina desde hace semanas todas las primeras p¨¢ginas de los diarios espa?oles y pr¨¢cticamente de todo el planeta, S¨¢nchez le hab¨ªa retado a hacerlo. ¡°Sobre la amenaza de aranceles por parte de la administraci¨®n estadounidense, el Gobierno de Espa?a estar¨¢ del lado de los agricultores, de los ganaderos, de la industria, de las empresas y de los trabajadores. Mientras, la ultraderecha y la derecha no han abierto la boca, no han dicho ni mu, est¨¢n callados, porque son muy fuertes con los d¨¦biles, pero son serviles con los poderosos¡±, aseguraba. S¨¢nchez aprovech¨® para recuperar el esp¨ªritu de la campa?a de 2023, ahora renovado con la ofensiva de Trump: ¡°Vox y la internacional ultraderechista lo que quieren es destruir Europa desde dentro. Por eso le exigimos al PP y a Feij¨®o que rompan todo acuerdo, todo pacto y todo entendimiento con el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha de Vox¡±. Vox rompi¨® los gobiernos auton¨®micos con el PP, pero a¨²n est¨¢n juntos en m¨¢s de un centenar de ayuntamientos y los populares dependen de los ultraderechistas para sus presupuestos regionales.
El presidente ha centrado el eje de su discurso pol¨ªtico en los movimientos de Trump, de Elon Musk y de lo que llama ¡°la tecnocasta¡± de billonarios que ayudan a la ultraderecha mundial. El Gobierno es consciente de que la izquierda vive un momento de debilidad en buena parte del mundo, pero cree que la ¨²nica manera de salir de ah¨ª es precisamente con gobiernos progresistas como el espa?ol que tengan buenos resultados econ¨®micos y logren transformaciones relevantes para los trabajadores. Por eso hay tanto malestar en el Ejecutivo esta semana porque una mala gesti¨®n pol¨ªtica por parte del Ministerio de Hacienda, que critican incluso en el sector socialista del Gobierno. Una buena noticia, un hito del Ejecutivo como la sexta subida del salario m¨ªnimo, hasta acercarse a los 1.200 euros frente a los 735 en los que lo dej¨® el PP, se ha convertido en una crisis grave de la coalici¨®n de dif¨ªcil soluci¨®n.
Diversos dirigentes socialistas asumen en privado que Yolanda D¨ªaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, que defiende que el salario m¨ªnimo siga sin pagar IRPF, le ha ganado la batalla en la calle a Mar¨ªa Jes¨²s Montero, vicepresidenta primera y titular de Hacienda, que ha decidido que ahora s¨ª tendr¨¢n que tributar, algo menos de 25 euros al mes, casi la mitad de la subida de 50 euros aprobada para este a?o- Montero sostiene que ya no se puede sostener m¨¢s esa excepci¨®n al llegar el SMI a cuotas ya de ¡°salario digno¡±. Otros acusan a D¨ªaz de ¡°populista¡± y ¡°desleal¡± por dar esta batalla de forma tan p¨²blica y tensar la coalici¨®n. En Sumar explican que fue Montero la que complic¨® todo, porque estaba pactado que D¨ªaz se manifestase muy suave en la rueda de prensa del martes tras el Consejo de Ministros -se hab¨ªa acordado que dir¨ªa ¡°ya conocen mi posici¨®n [contraria a que el SMI pague IRPF]¡± sin cargar m¨¢s las tintas- pero Hacienda quiso hacer p¨²blica la decisi¨®n justo antes de esa comparecencia y eso rompi¨® todo.
Montero ha optado por mantener la posici¨®n y llevarla hasta el final. Sumar, en principio, tiene m¨¢s posibilidades de ganar la batalla, porque el PSOE est¨¢ solo en esto y la suma de votos de los dem¨¢s, incluido el PP, podr¨ªan revertir la medida en el Congreso. Pero los socialistas conf¨ªan en una negociaci¨®n antes de llegar a ese extremo y en cualquier caso creen que Sumar tambi¨¦n tendr¨¢ desgaste si une sus votos a los del PP para una cuesti¨®n tan sensible como esta.
En el Gobierno hay preocupaci¨®n con este asunto, que no tiene f¨¢cil salida. El presidente, de momento, no se ha mojado, lo que deja todo abierto. Algunos sostienen que es mucho mejor que haya discusi¨®n sobre las medidas del Ejecutivo, sobre su agenda econ¨®mica y la subida del SMI, porque eso le permite poner el foco en su gesti¨®n, algo que casi no ha logrado en los ¨²ltimos meses. ¡°Bendito debate¡±, lleg¨® a decir el viernes el titular de Presidencia y Justicia, F¨¦lix Bola?os. De hecho, algunos en el PP llegan a pensar que todo es un ¡°parip¨¦¡± en la coalici¨®n para darle protagonismo a D¨ªaz y desviar la atenci¨®n. Nada indica que sea as¨ª. La discrepancia parece real y sin salida sencilla.
Pero el problema de fondo es otro, seg¨²n admiten miembros del Ejecutivo: Montero tiene cada vez menos margen de acci¨®n porque en el Congreso ya no hay una mayor¨ªa a favor de una pol¨ªtica impositiva m¨¢s ambiciosa, una aut¨¦ntica reforma fiscal progresista, que est¨¢ en el caj¨®n desde 2022, cuando se present¨® un informe de los expertos nunca aplicado. Junts y PNV consiguieron tumbar el impuesto a las grandes energ¨¦ticas. El voto de Podemos tumb¨® el del di¨¦sel. Y esas dos ca¨ªdas de ingresos aprietan a Montero para no aceptar m¨¢s p¨¦rdidas.
Sumar reclama, como otros grupos de izquierda, que no recaiga el peso sobre el SMI justo cuando acaba de caer el impuesto a las energ¨¦ticas, esto es: que no paguen los de abajo las ca¨ªdas de recaudaci¨®n porque dejan de aportar los de arriba. Pero con la mayor¨ªa actual es muy dif¨ªcil pensar en un consenso para nuevas reformas de impuestos m¨¢s all¨¢ del pacto que se cerr¨® de forma angustiosa en diciembre para que las grandes empresas paguen un m¨ªnimo del 15% en Sociedades, algo que la UE exig¨ªa para el siguiente pago de los fondos europeos. La batalla entre el PSOE y Sumar seguir¨¢, y puede que haya alg¨²n punto intermedio sobre el SMI para cerrar un acuerdo. Lo que resulta seguro es que la gran reforma fiscal pendiente en Espa?a desde hace ya d¨¦cadas no llegar¨¢ con estos n¨²meros en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
