Las noticias m¨¢s destacadas de la Comunidad Valenciana en 2023: del cambio de Gobierno a la ampliaci¨®n del puerto
Los resultados electorales han marcado buena parte de la actualidad pol¨ªtica, social y cultural mientras que la marcha de la actividad econ¨®mica ha sido dispar por sectores

2023 ha sido un a?o de cambios en la Comunidad Valenciana. Sobre todo, de cambios pol¨ªticos que han llevado a otros cambios sociales, econ¨®micos y culturales. Pese a que ese cambio pol¨ªtico no lleg¨® hasta mayo -con la celebraci¨®n de las elecciones auton¨®micas y el triunfo del PP que, con los votos de Vox, desbanc¨® al Gobierno del Bot¨¢nico, formado por socialistas, Comprom¨ªs y Podem- los primeros meses del a?o tambi¨¦n estuvieron marcados por la contienda electoral y una retah¨ªla de colectivos, empresarios y trabajadores reclamando promesas.
Durante este a?o tambi¨¦n ha habido cosas que no han cambiado. La infrafinanciaci¨®n de la Comunidad Valenciana, esa que cubre los servicios p¨²blicos esenciales, se ha cronificado y sigue sin solventarse. Tampoco el d¨¦ficit h¨ªdrico, por el que los primeros meses fueron un ir y venir de recursos ante el recorte del trasvase Tajo-Segura. La Casa de la Caridad de Valencia aument¨® un 15% las personas atendidas y la violencia machista acab¨® con la vida de seis mujeres.
Cambio de Gobierno: El 28 de mayo, el popular Carlos Maz¨®n desbanc¨® al socialista Ximo Puig de la presidencia de la Generalitat. Lo hizo con un acuerdo express, tras una reuni¨®n de dos horas, con los dirigentes de la ultraderecha de Vox, a quienes abri¨® la puerta del Gobierno auton¨®mico y de la presidencia de las Cortes Valencianas. Esas elecciones reflejaron la fuerza del PP y la resistencia de los socialistas valencianos que, en cualquier caso, no fue suficiente para paliar la ca¨ªda de Comprom¨ªs, sin M¨®nica Oltra, y la desaparici¨®n de Unides Podem. Tambi¨¦n evidenci¨® el ascenso de Vox pero por debajo de lo esperado. El PP tambi¨¦n se impuso en las tres capitales: en Valencia y Castell¨®n apoyado por la ultraderecha y en Alicante con una mayor¨ªa holgada.
Los personajes tras el cambio: El cabeza de lista de Vox, lleg¨® a l¨ªnea de meta pero no la cruz¨®. El veto de la direcci¨®n nacional a Carlos Flores Juber¨ªas, condenado por violencia machista 20 a?os atr¨¢s, le oblig¨® a apartarse de la pol¨ªtica auton¨®mica. En su lugar, el l¨ªder de la ultraderecha, Santiago Abascal, coloc¨® al extorero Vicente Barrera, que cruz¨® esa l¨ªnea de meta sin haber hecho la carrera y, en horas, se convirti¨® en vicepresidente de la Generalitat y consejero de Cultura, una de las tres carteras que los populares dejaron en manos de Vox. La sorpresa que supuso la designaci¨®n de Barrera fue tanta como el hecho de que en los seis meses que lleva en el Gobierno no se haya sometido a una rueda de prensa. Otros dos candidatos de su partido fueron protagonistas. El diputado y aspirante a la presidencia del parlamento auton¨®mico, Jos¨¦ Mar¨ªa Llanos, afirm¨® que la violencia de g¨¦nero ¡°no existe¡± y anul¨® la posibilidad de aspirar al cargo ante la respuesta cr¨ªtica de todo el espectro pol¨ªtico, a excepci¨®n de su partido. Le sustituy¨® la antiabortista y ultracat¨®lica Llanos Mass¨® que dirige las sesiones de las Cortes en las que est¨¢ representado el pueblo valenciano.
El resultado de las elecciones tambi¨¦n influy¨® en el expresidente, Ximo Puig. Aguant¨® la celebraci¨®n de las generales, en julio, la formaci¨®n del gobierno de Pedro S¨¢nchez, en el que no se le incluy¨®, y, finalmente, ha optado por dar ¡°un paso atr¨¢s¡± y abrir el proceso para la elecci¨®n de un nuevo l¨ªder, o lideresa, de los socialistas valencianos.
Las ¨¢reas del cambio: El cambio que propugnaba Carlos Maz¨®n ya se entrev¨¦. En la primera reuni¨®n del Gobierno auton¨®mico, se aprob¨® la prometida supresi¨®n del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Tambi¨¦n ha salido adelante la anulaci¨®n de la tasa tur¨ªstica non nata. La presencia de Vox, en la Generalitat y en las grandes ciudades valencianas, no ha defraudado. Las previsiones de gasto incluyen una aportaci¨®n a la Fundaci¨®n Toro de Lidia, se han anulado varios carriles bici y el tr¨¢fico ha vuelto al centro de Valencia, sin consideraciones medioambientales que valgan. Los homenajes a las v¨ªctimas de violencia machista no tienen un lema com¨²n de apoyo y se han suprimido ense?as o emblemas LGTBI en balcones y fachadas de instalaciones municipales en el ¨²nico pueblo en el que gobierno la ultraderecha, apoyada por el PP. En un municipio de Castell¨®n se han retirado del ¨¢rea infantil y juvenil de la biblioteca municipal todos los libros de tem¨¢tica LGTBI, algo que pretenden que se extienda a todas las bibliotecas p¨²blicas, y decenas de profesionales de distintos sectores culturales coincidieron en denunciar en julio, a trav¨¦s de sus redes sociales, ¡°el retorno de la censura que est¨¢ atentando contra la libertad de expresi¨®n, un derecho consolidado socialmente y democr¨¢ticamente en nuestra constituci¨®n¡±, tras la retirada y cancelaci¨®n de varios espect¨¢culos.
El caos del inicio de curso: La adjudicaci¨®n de plazas de profesores de primaria, secundaria, FP, escuelas de idiomas y escuelas de adultos sufri¨® hasta cinco modificaciones y una semana antes del inicio del curso escolar, cerca de 20.000 docentes no sab¨ªan a¨²n su destino. M¨¢s de un millar de alumnos sufrieron despu¨¦s las consecuencias de falta de transporte escolar. En este ¨²ltimo trimestre, la consejer¨ªa de Educaci¨®n ha puesto encima de la mesa su modelo: la vuelta al distrito ¨²nico, un sistema que rechazan sindicatos, asociaciones de padres y madres de alumnos y los partidos de la oposici¨®n, y la supuesta libre elecci¨®n, por parte de los padres, de la lengua vehicular en la que estudiar¨¢n sus hijos, lo que les dar¨¢ entrada a opinar sobre una parte del proyecto pedag¨®gico de los colegios.
El fin de una reivindicaci¨®n hist¨®rica y la actividad econ¨®mica: Apenas diez d¨ªas antes de que concluya el a?o, el Gobierno dio luz verde a la ansiada ampliaci¨®n norte del Puerto de Valencia, una inversi¨®n p¨²blico-privada mil millonaria sobradamente reclamada por los empresarios. El proyecto tiene su oposici¨®n por la repercusi¨®n medioambiental y ser¨¢ el mismo Gobierno el encargado de vigilar que la sostenibilidad que predica se lleve a t¨¦rmino con todas las garant¨ªas. Tambi¨¦n este a?o la empresa filial de Volkswagen, PowerCo, inici¨® las obras de la gigafactor¨ªa de bater¨ªas dise?ada para Sagunto, mientras la incertidumbre se focaliza en Ford, que ha retrasado sus planes de electrificaci¨®n por la baja demanda del mercado lo que incrementa la fragilidad de su planta en Almussafes. En este 2023, adem¨¢s, cerr¨® una industria centenaria, Marie Claire, que ha dado trabajo a una comarca del interior de Castell¨®n durante m¨¢s de 100 a?os y el sector cer¨¢mico ha visto como ca¨ªan las ventas, la producci¨®n, la facturaci¨®n y el empleo y sigue esperando ayudas que permitan reflotar la industria.
El turismo no falla: El sector que no ha fallado ha sido el del turismo, recuperado tras la pandemia y con la desestacionalizaci¨®n avanzando a cifras r¨¦cord, sobre todo, en Alicante. Muestra de ello ha sido la compra de la ciudad de vacaciones Marina d?Or donde el Grupo Fuertes (elPozo) y Magic Costa Blanca, con 50 a?os de trayectoria en el sector tur¨ªstico, ha anunciado una inversi¨®n de 40 millones de euros para relanzar un proyecto que muri¨® de ¨¦xito.
El valenciano: Carlos Maz¨®n anunci¨® una ley de se?as de identidad valencianas que a¨²n no ha visto la luz. Pero donde la pol¨¦mica ya est¨¢ servida es con el valenciano, cuando durante a?os el PP ha consensuado las grandes decisiones. Vox, que nunca utiliza esta lengua, abog¨® por utilizar un valenciano no normativo y, aunque se encontr¨® con la oposici¨®n inicial del PP, la Generalitat ya ha entregado a la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua, el ¨²nico ente normativo, los nuevos criterios para el uso de esta lengua, cooficial y aut¨®ctona, en la administraci¨®n. Mientras, desde la consejer¨ªa de Cultura se ha apoyado econ¨®micamente a entidades que apuestan por un valenciano no normativo y se ha recortado o retirado el apoyo a quienes promueven la normalizaci¨®n ortogr¨¢fica del valenciano.
Luces y sombras en la cultura: Uno de las decisiones culturales m¨¢s sonadas fue la de la destituci¨®n del director del Centre del Carme. Cultura Contempor¨¤nia de Valencia, Jos¨¦ Luis P¨¦rez Pont, quien bajo su gerencia multiplic¨® por cuatro las visitas al centro y sobre la que centenares de personas vieron la mano negra, de vento y censura de Vox. Fuera del espectro de lo p¨²blico, la luz lleg¨® con la apertura del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH), en Valencia, que alberga un centenar de obras de algunos de los creadores internacionales m¨¢s cotizados del arte contempor¨¢neo en el rehabilitado Palacio Valeriola, en el se han invertido 40 millones de euros.

Los juicios a la corrupci¨®n: La Comunidad Valenciana a¨²n no puede separarse de la coletilla de la corruptela. Durante este a?o, el expresidente de la Diputaci¨®n de Valencia, Alfonso Rus (PP), fue condenado a cinco a?os de c¨¢rcel por malversaci¨®n y prevaricaci¨®n y el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps (PP), fue juzgado y sigue a la espera de la sentencia por su presunta implicaci¨®n en el caso G¨¹rtel. ¡°Como ciudadano, quedo a disposici¨®n de ustedes¡±, dijo Camps en su turno de ¨²ltima palabra para dirigirse al tribunal de la Audiencia Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Comunidad Valenciana
- Generalitat Valenciana
- Alicante
- Valencia
- Castell¨®n
- PPCV
- PSPV-PSOE
- Vox
- Comprom¨ªs
- Podemos Valencia
- Econom¨ªa
- Volkswagen
- Volkswagen Group
- Ford
- Incendios
- Cultura
- Censura
- Violencia machista
- Puerto Valencia
- Marina D'or
- Turismo
- Sanidad
- Educaci¨®n
- Vicente Barrera
- Ximo Puig
- Carlos Maz¨®n
- Alfonso Rus
- Francisco Camps
- Movilidad urbana