La ONU pide al Gobierno que ¡°restablezca de inmediato¡± la luz en la Ca?ada Real
Naciones Unidas reclama que se deje de estigmatizar a la poblaci¨®n por los cultivos de marihuana y de considerar a los vecinos como delincuentes

A pocas horas de la Navidad se suceden las declaraciones, las peticiones, las reuniones, las denuncias, las manifestaciones... pero no las soluciones. Este martes ha sido el turno a la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU), que han reclamado al Gobierno de Pedro S¨¢nchez que ¡°restablezca de inmediato¡± el suministro el¨¦ctrico en los sectores V y VI de la Ca?ada Real Galiana, el enorme poblado chabolista de sureste de Madrid. Piden, adem¨¢s, que los vecinos no sean considerados delincuentes ni sean sistem¨¢ticamente relacionados con las plantaciones de marihuana cuyas subidas de tensi¨®n est¨¢n en el origen de la falta de electricidad, seg¨²n consta en un comunicado del Relator Especial sobre Vivienda, Balakrishnan Rajagopal, que ha sido respaldado por otros ocho relatores m¨¢s. De forma paralela, un grupo de vecinos ha presentado una denuncia esta ma?ana ante la Fiscal¨ªa Provincial de Madrid por los m¨¢s de dos meses que llevan de apag¨®n.
Todo horas despu¨¦s de que el Defensor del Pueblo, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, pidiera a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central una soluci¨®n ¡°con car¨¢cter inmediato y urgente¡± y que se deje de extender el problema de la droga y del cultivo de marihuana al conjunto de los habitantes del poblado. Marug¨¢n cree que esas acusaciones y la estigmatizaci¨®n pueden llevar a hablar de ¡°aporofobia¡± y ha pedido que se instalen generadores para que retorne de manera inmediata el suministro.
Recuerda la ONU que, desde primeros de octubre, la falta de luz ha afectado al menos a 4.500 vecinos y que entre ellos hay unos 1.800 ni?os y ni?as que viven con temperaturas de alrededor de 0 grados y tienen serios problemas para seguir siendo escolarizados. Decenas de estos menores escribieron el mes pasado a las Naciones Unidas para alertar de su situaci¨®n. Esos menores ¡°est¨¢n sufriendo unas condiciones de vida extremadamente dif¨ªciles, y su salud est¨¢ en grave peligro¡±, alertan ahora los expertos de la ONU. ¡°Ahora que se acerca el invierno, y especialmente durante la pandemia de covid-19, la electricidad debe ser inmediatamente restaurada¡±, a?ade el comunicado hecho p¨²blico este martes.
¡°La falta de electricidad no solo viola el derecho de la infancia a una vivienda adecuada, sino que tiene un efecto muy grave en sus derechos a la salud, al agua, al saneamiento y a la educaci¨®n¡±, entienden los expertos. La denuncia de la ONU emplea t¨¦rminos muy similares a los utilizados a finales de la semana pasada por el Alto Comisionado para la Pobreza Infantil que, desde Moncloa, envi¨® una carta a la presidenta de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso. Ahora, la alerta desde Ginebra presiona al Gobierno de Espa?a, al que piden que ponga fin al problema.
Las tres administraciones ¨Dlocal, regional y central¨D son firmantes del Pacto de la Ca?ada Real bajo el que se comprometieron en 2017 a buscar e implementar soluciones para el que est¨¢ considerado como el mayor asentamiento irregular de Europa y que pertenece a Madrid, Rivas-Vaciamadrid y Coslada. La falta de suministro el¨¦ctrico de las ¨²ltimas semanas se ha convertido, sin embargo, en un problema que supera en urgencia a otros como el del realojo de las familias que se censaron en 2011 y que, sobre el papel, son las que tienen derecho a que se les facilite una vivienda alternativa digna.
¡°Las autoridades que han dado a entender que las personas residentes en el asentamiento informal son delincuentes¡±
Las plantaciones de marihuana que se llevan a cabo en algunas de las infraviviendas del sector VI son el principal argumento de las autoridades y de la empresa suministradora Naturgy para explicar las subidas de tensi¨®n que acabaron con el flujo de luz. Entre las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad contra esos cultivos no ha habido ninguna en el sector cinco, donde la potencia del servicio que ofrece Naturgy tambi¨¦n ha disminuido.
Desde la ONU critican ¡°al Gobierno por culpar de los cortes de electricidad a las plantaciones ilegales de marihuana, y a las autoridades que han dado a entender que las personas residentes en el asentamiento informal son delincuentes¡±. Por eso, exigen a las autoridades espa?olas ¡°que dejen de estigmatizar a las personas inmigrantes, a los miembros de la minor¨ªa roman¨ª y a las personas que viven en la pobreza¡±.
¡°Sin electricidad, no hay calefacci¨®n ni agua caliente en las casas, lo que significa que los ni?os y ni?as no pueden ducharse ni lavarse adecuadamente. Durante la pandemia de la covid-19, cuando la higiene es m¨¢s importante que nunca, esto es especialmente preocupante¡±, alerta el escrito hecho p¨²blico por la ONU. ¡°Sin una acci¨®n decidida para remediar inmediatamente esta situaci¨®n, el rezago educativo de los ni?os y ni?as que viven en Ca?ada Real va a empeorar a¨²n m¨¢s¡±.
El escrito presentado ante la Fiscal¨ªa de Madrid para reclamar una soluci¨®n lo han registrado las asociaciones vecinales Sector 5, Al Shorok-Amanecer y la Asociaci¨®n Cultural Amal. Al acto han asistido Mar¨ªa Pilar S¨¢nchez y Nacho Murgui, concejales de M¨¢s Madrid, que se han sumado a las peticiones realizadas por el Defensor del Pueblo. ¡°Creemos que las tres administraciones son responsables por igual¡±, ha se?alado S¨¢nchez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
