Boadilla del Monte crea ¡°por obligaci¨®n¡± una Zona de Bajas Emisiones con 18 excepciones y dejar¨¢ entrar los coches de todos los vecinos
El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el dise?o de unas restricciones m¨ªnimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos


En el municipio madrile?o de Boadilla del Monte (62.697 habitantes) habr¨¢ una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) donde casi todo estar¨¢ permitido. Se prohibir¨¢ el acceso, en un ¨¢rea de 0,1 kil¨®metros cuadrados en el casco hist¨®rico, de veh¨ªculos que no tengan distintivo ambiental o que sean etiqueta A, seg¨²n el proyecto de ordenanza, ahora en fase de alegaciones. Sin embargo, el documento tambi¨¦n advierte de que habr¨¢ 18 excepciones que permitir¨¢n que entren todo tipo de veh¨ªculos de todas las personas empadronadas en Boadilla, vivan o no en la ZBE. Eso ya permite el libre ingreso de 38.000 turismos inscritos en el municipio, seg¨²n datos del Ayuntamiento. Boadilla del Monte es uno de los municipios, junto con Fuenlabrada, Las Rozas y Parla, que m¨¢s adelantado tiene el tr¨¢mite su ZBE en lo que va del a?o. En la Comunidad de Madrid, de momento, solo tres de los 24 grandes municipios que est¨¢n obligadas por la norma cuentan con una ZBE en forma: Madrid, Torrej¨®n de Ardoz y Rivas-Vaciamadrid.
La larga lista de excepciones en Boadilla llama la atenci¨®n. Pueden entrar los que estacionen en un parking p¨²blico, los que trabajen dentro de la ZBE y tengan su coche dado de alta en el padr¨®n IVTM del ayuntamiento y los clientes de hoteles. Y si el conductor no alcanzase a entrar en estas excepciones ¨Cni en las habituales, como las de veh¨ªculos para personas con discapacidad o para aquellos que tengan plazas de aparcamiento all¨ª¨C podr¨ªa acogerse a la excepci¨®n R. En la que con ¡°car¨¢cter excepcional¡± el consistorio podr¨¢ autorizar otras exenciones para casos particulares. As¨ª ser¨¢ hasta 2030, durante la primera etapa de la ZBE, salvo que alguna alegaci¨®n obligue al ayuntamiento a cambiar los planes.
El Ayuntamiento defiende este modelo de limitaciones m¨ªnimas porque, argumenta, ¡°la calidad del aire en Boadilla del Monte es excelente¡±. ¡°Dentro de estos m¨ªnimos, se ha considerado adecuado exceptuar de las limitaciones a todas las personas empadronadas en Boadilla del Monte¡±, ha respondido el consistorio a EL PA?S. El tono del Gobierno local, que cuenta con mayor¨ªa absoluta del PP, no ha sido distinto en los plenos donde se debati¨® la ordenanza. La expresi¨®n ¡°estamos obligados¡± se repiti¨® en varias ocasiones durante la sesi¨®n de febrero cuando se aprob¨® el texto final. Javier Gonz¨¢lez, concejal de Urbanismo, critic¨® que haya ¡°bur¨®cratas¡±, refiri¨¦ndose al Gobierno central, exigiendo ZBE para municipios con m¨¢s de 50.000 habitantes. ¡°Aqu¨ª no vamos a tener ese problema de contaminaci¨®n¡ esperemos. Pero hab¨ªa que hacerlo [cumplir con poner la ZBE]¡±, dijo Gonz¨¢lez y agreg¨®, ¡°si no, habr¨ªa habido que pagarlo¡±. A Boadilla del Monte le han aprobado 2,2 millones de euros de los fondos de recuperaci¨®n europeos para implantar la ZBE y remodelar el casco urbano. En septiembre, el ministerio de Transporte envi¨® una carta a 200 municipios que hab¨ªan recibido fondos europeos para financiar iniciativas de movilidad sostenible y les advert¨ªa de que les exigir¨ªan la devoluci¨®n de las ayudas Next Generation si no pon¨ªan en marcha sus ¨¢reas de tr¨¢fico restringido.
M¨¢s Madrid se abstuvo en la votaci¨®n de la ordenanza. La concejal Marian Gra?a la calific¨® como ¡°puro tr¨¢mite legal y postureo¡± y argument¨® que no era suficiente para cumplir con el objetivo original de este tipo de zonas, propuestas por primera vez en la Ley de Cambio Clim¨¢tico en 2021 y luego reguladas en un Real Decreto en 2022.
Si bien es cierto que los niveles de contaminaci¨®n en Boadilla est¨¢n por debajo de los topes europeos ¨Cal menos seg¨²n las mediciones de di¨®xido de azufre, di¨®xido de nitr¨®geno, material particulado PM10 y PM2,5 hechas entre mayo y junio de 2023¨C los expertos advierten de que no es un argumento para implementar la ZBE en m¨ªnimos. Carmen Duce, coordinadora de Ecologistas en Acci¨®n y miembro de la campa?a Clean Cities, recuerda ¡°el sentido el objetivo de una ZBE es reducir emisiones respecto a una l¨ªnea base, la de ahora¡±. ¡°Dif¨ªcilmente lo van a conseguir con la excepci¨®n de todos los empadronados¡±, afirma Duce. El Ayuntamiento ha defendido que comprobar¨¢n peri¨®dicamente los resultados, ¡°en funci¨®n de los cuales se plantear¨¢n las actuaciones futuras¡±. La coordinadora de Ecologistas advierte de que aunque hoy el municipio puede cumplir con la norma actual, podr¨ªa no hacerlo con los topes de la nueva directiva de calidad del aire pactada en la Uni¨®n Europea. Carlos Bravo, consultor medioambiental y coordinador de un grupo de 14 organizaciones que vigila las ZBE, tambi¨¦n cuestiona la larga lista de excepciones. ¡°No sirve de nada, sino para decir que han cumplido con el expediente. Pero no para mejorar la calidad del aire ni para motivar un cambio de medios de movilidad¡±, opina Bravo.
Los expertos coinciden en que est¨¢ pr¨¢ctica de restricciones m¨ªnimas ya se ha visto en otros municipios. ¡°O bien la delimitaci¨®n de la ZBE es m¨ªnima o plantean tal cantidad de exenciones que al final a muchos no les toca. Hay excepciones que son razonables, pero otras que son un coladero¡±, critica Duce.
En la Comunidad de Madrid a¨²n quedan 21 municipios pendientes de terminar la tarea. De estos, Aranjuez, Coslada, Arganda del Rey y Valdemoro siguen sin empezar el tr¨¢mite y todo apunta a que no lo har¨¢n. En febrero, el Ayuntamiento de Collado Villalba confirm¨® que no la implementar¨ªa. Boadilla del Monte, Fuenlabrada y Las Rozas, en cambio, han registrado sus proyectos de ordenanza en el Bolet¨ªn de la Comunidad de Madrid (BOCM) en lo que va del a?o.
El PSOE en Fuenlabrada, por ejemplo, prepara para la entrada en vigor de su ZBE el 1 de julio de 2024 casi un kil¨®metro cuadrado el centro del municipio. Prohibir¨¢ el acceso a veh¨ªculos con etiqueta A y da 13 excepciones entre las que est¨¢n los empadronados en el distrito centro ¨Ccomo sucede en Madrid¨C y, de manera puntual, los conductores ¡°que vayan a hacer alguna gesti¨®n, visita o compra en el interior¡± de la ZBE, como ha explicado un portavoz del Ayuntamiento. Aunque los expertos cuestionan c¨®mo se va a controlar, el consistorio asegura que lo har¨¢ a trav¨¦s de c¨¢maras. ¡°Por un lado, se medir¨¢ el tiempo en el que el veh¨ªculo permanece en la ZBE y, por otro, habr¨¢ una app para gestionar las excepciones¡±, aclaran. La filosof¨ªa de esta ZBE es reducir el tr¨¢fico de coches sin etiqueta ambiental que atraviesan la ciudad.
Las Rozas, por otra parte, implementar¨¢ una ZBE de 24 kil¨®metros cuadrados que cubre toda la zona urbana del municipio, pero que solo activar¨¢ las restricciones de tr¨¢fico cuando haya escenarios de alta contaminaci¨®n. El proyecto del ayuntamiento justifica que buena parte de la contaminaci¨®n viene de v¨ªas de alto tr¨¢fico que rodean al municipio, por lo que ¡°carece de justificaci¨®n¡± activar una ZBE en Las Rozas de forma permanente porque, dice el documento, no garantizar¨ªa una mejora de la calidad del aire.
Aunque las caracter¨ªsticas de cada ZBE depende de la voluntad del ayuntamiento, los expertos tambi¨¦n advierten de que hubo fallos al introducir la figura desde el Gobierno Nacional. Carlos Bravo explica que una vez se dio la orden en la Ley de Cambio Clim¨¢tico de establecer antes de 2023 las ZBE en los municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes se debi¨® haber hecho el Real Decreto para dejar las reglas claras. Pero ese Real Decreto lleg¨® el 28 de diciembre de 2022, tres d¨ªas antes de que se venciera el plazo para los municipios. ¡°Algunos ayuntamientos m¨¢s comprometidos, a partir de una gu¨ªa de buenas pr¨¢cticas, hicieron algo m¨¢s. Unos empezaron a hacer lo m¨ªnimo posible para salir del paso, otros se retrasaron y otros no hicieron nada¡±, recuerda Bravo que, adem¨¢s, considera que el Real Decreto tampoco solucion¨® las cosas.
Mar¨ªa Eugenia L¨®pez, del Centro de Investigaci¨®n del Transporte Transyt-UPM y profesora de Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, afirma que el Real Decreto dio ¡°mucha libertad a los ayuntamientos¡±. ¡°Si unes esa libertad que deja el reglamento con la libertad de los ayuntamientos de decidir qui¨¦n pasa y qui¨¦n no, tienes que al final se vuelve un tema pol¨ªtico: ¡®No voy a enfadar a mis votantes, que pasen¡±, argumenta L¨®pez. La investigadora advierte de que crear y monitorizar una ZBE requiere de un an¨¢lisis de factores ambientales, sociales y hasta meteorol¨®gicos, porque incluso el clima influye en las mediciones de contaminantes. ¡°No vale poner una ZBE en cualquier parte o donde no haya problemas de contaminaci¨®n¡±, comenta.
Para evitar que los ayuntamientos ¡°sigan buscando excusas para evitar hacer los deberes¡±, el grupo de organizaciones que coordina Carlos Bravo, en colaboraci¨®n con grupos pol¨ªticos, busca ¡°mejorar¡± el Real Decreto a trav¨¦s de enmiendas al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y a trav¨¦s de modificaciones al sistema de etiquetado ambiental.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
