Normas europeas que salvan vidas: las claves de los nuevos l¨ªmites de contaminaci¨®n del aire
Aunque con retraso, las instituciones comunitarias han acordado endurecer los umbrales de los principales causantes de la poluci¨®n atmosf¨¦rica


Este art¨ªculo es uno de los env¨ªos de la newsletter de Clima y medioambiente. Este bolet¨ªn para suscriptores se env¨ªa todos los mi¨¦rcoles. Puede apuntarse para recibirla en este enlace.
Los Gobiernos de los 27 pa¨ªses de la UE y los representantes del Parlamento europeo han cerrado esta semana un importante pacto que puede ser determinante para mejorar la salud de los 446 millones de ciudadanos comunitarios: han acordado las bases para la futura directiva de calidad del aire en la que se establecer¨¢n los l¨ªmites para los principales contaminantes atmosf¨¦ricos, que se cobran cada a?o unas 300.000 vidas en la UE y alrededor de siete millones en todo el mundo.
¡°Estamos content¨ªsimos, aunque los nuevos l¨ªmites llegan tarde¡±, me comenta por tel¨¦fono Xavier Querol, del Instituto de Diagn¨®stico Ambiental y Estudios del Agua, del CSIC. Querol, experto en contaminaci¨®n, explica que la futura nueva directiva (que debe estar lista antes de las elecciones europeas de mayo) es ¡°hija¡± de la directiva madre de calidad del aire, de 1996.
Aquella norma de hace 28 a?os marcaba como objetivo general reducir las concentraciones de los contaminantes atmosf¨¦ricos nocivos para el medio ambiente y para la salud de los ciudadanos, unas sustancias que proceden, principalmente, de los tubos de escape y las chimeneas. La primera hija de esa directiva naci¨® en 1999 y, como recuerda Querol, era un texto ambicioso y en el que en un anexo se fijaban l¨ªmites para los principales contaminantes. Entre todos, destacan tres: las part¨ªculas en suspensi¨®n de menos de 2,5 micras de di¨¢metro (PM?,?), las part¨ªculas de menos de 10 micras (PM??) y el di¨®xido de nitr¨®geno (NO?). Los l¨ªmites establecidos en 1999 todav¨ªa siguen vigentes porque la UE no ha sido capaz de endurecerlos como estaba previsto en los ¨²ltimos a?os a pesar de que se han ido acumulando las evidencias de lo mortal que es esta poluci¨®n. Por eso habla Querol de ¡°retraso¡±.
?Y qu¨¦ es lo que se ha aprobado ahora? La actualizaci¨®n de los l¨ªmites para cada contaminante, que deber¨¢n cumplirse a partir de 2030. Aunque se mejoran, todav¨ªa no igualan a las ¨²ltimas recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
- Para las part¨ªculas PM?,? el limite de exposici¨®n anual vigente es de 20 microgramos por metro c¨²bico. La nueva directiva establecer¨¢ 10 microgramos a partir de 2030. Y la OMS establece como umbral de seguridad los 5.
- Para las part¨ªculas PM?? el l¨ªmite actual es 40 microgramos por metro c¨²bico y el de la nueva directiva es 20. La OMS recomienda 15 microgramos.
- Para el NO? la exposici¨®n m¨¢xima en estos momentos es 40 microgramos por metro c¨²bico y la de la nueva directiva es 20. La OMS recomienda que sea 10.
Puntos positivos e inquietantes
¡°Los l¨ªmites de la OMS para 2030 habr¨ªan sido mejores, pero no factibles¡±, opina Mark Nieuwenhuijsen, director del programa de Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica y entorno urbano de ISGlobal. ¡°En general, reducir¨¢ considerablemente las enfermedades relacionadas con la contaminaci¨®n del aire y la mortalidad prematura, que sigue siendo demasiado alta¡±, a?ade.
En la misma l¨ªnea, Ecologistas en Acci¨®n asegura que ¡°los nuevos objetivos legales son un gran reto para todas las ciudades¡± espa?olas. Los l¨ªmites se reducen pr¨¢cticamente a la mitad. Y las urbes del pa¨ªs (Madrid y el ¨¢rea metropolitana de Barcelona ya han sido condenadas por la justicia europea por incumplir los umbrales vigentes) tendr¨¢n que tomar medidas importantes, algo que no se est¨¢ haciendo ahora en muchos casos (el incumplimiento a la hora de establecer las zonas de bajas emisiones es verdaderamente alarmante). ¡°En el a?o 2022, el 80% de la poblaci¨®n respir¨® un aire que incumple los nuevos objetivos legales¡±, advierte Ecologistas en Acci¨®n.
Querol destaca que durante el proceso de negociaci¨®n de esta directiva se puso sobre la mesa un grave problema: la tardanza en condenar a los pa¨ªses incumplidores, como se ha visto tambi¨¦n en el caso de Barcelona y Madrid. El nuevo texto abrir¨¢ la puerta a m¨¢s v¨ªas de presi¨®n: tanto los ciudadanos particulares como las ONG podr¨¢n acudir a los tribunales. Y se podr¨¢n pedir compensaciones. ¡°Ojal¨¢ veamos m¨¢s acci¨®n¡±, me dice Nieuwenhuijsen.
Pero en el acuerdo tambi¨¦n hay aspectos inquietantes, reconocen Nieuwenhuijsen y Querol. Por ejemplo, la puerta que se abre a que en determinados casos se puedan posponer los l¨ªmites de contaminantes hasta 10 a?os en funci¨®n de las condiciones espec¨ªficas de un territorio. Aunque los expertos prefieren esperar a conocer el detalle final de la nueva directiva, estas posibles excepciones recuerdan demasiado a las que pidieron Catalu?a, la Comunidad de Madrid y otras regiones europeas (algunas de ellas gobernadas por la ultraderecha) hace unos meses a las instituciones comunitarias.
Do?ana, otra vez
Parec¨ªa que la paz entre el Gobierno y la Junta se hab¨ªa firmado en noviembre pasado, cuando ambas administraciones presentaron un plan para la comarca de Do?ana para reducir la presi¨®n sobre este espacio natural. Pero todo ha estado a punto de saltar por los aires esta semana, cuando se ha conocido la aprobaci¨®n de un decreto ley del Ejecutivo andaluz que abre la puerta a amnistiar a los agricultores infractores con frutos rojos en suelo forestal junto a la reserva y otros cultivos en diferentes zonas de la regi¨®n.
El Gobierno central, tras conocerse la noticia, paraliz¨® el plan firmado en noviembre. Tras ese paso, la Junta anunci¨® que reculaba y que est¨¢ dispuesta a modificar lo que haga falta de decreto ley. Esta semana continuar¨¢n las conversaciones entre los dos Gobiernos.

El gran derroche de agua
Los dos Gobiernos hablar¨¢n de Do?ana, pero tambi¨¦n de sequ¨ªa. Esta semana hemos publicado este reportaje centrado en un gran derroche de agua, el de los miles de millones de litros para regar frutas y hortalizas que acaban desechadas o como comida para animales. Un grupo de investigadores de la Universidad de Alicante ha calculado que solo el riego de los productos agr¨ªcolas retirados del mercado consume el equivalente a 538 barcos cisterna. Pero ese ser¨ªa solo el consumo de los descartes de productos con ayudas p¨²blicas, por lo que el derroche es realmente mucho mayor. Lo puedes leer aqu¨ª.
Otras noticias
Esta semana hemos publicado estas otras noticias interesantes:
- El excepcional viaje a ?frica de los buitres Ram¨®n y Singratella. SEO/BirdLife presenta los resultados de dos d¨¦cadas de radiomarcaje de la mayor carro?era de Espa?a, una especie que no migra, a trav¨¦s de 52 ejemplares. Los itinerarios se pueden visualizar de forma interactiva.
- Espa?a tiene un problema con el reciclaje: reutiliza menos que la media europea y empeora en uso circular de materiales. Alemania casi duplica la tasa de reuso de residuos urbanos, seg¨²n un informe de la Fundaci¨®n BBVA y el IVIE con datos de Eurostat.
- La UE recompensar¨¢ a los agricultores que cuiden el suelo para absorber m¨¢s CO?. El nuevo marco voluntario de certificaci¨®n de carbono debe a¨²n ser ratificado por la Euroc¨¢mara y los Estados miembros.
- Las gaviotas trasladan en sus buches 400 kilos de pl¨¢stico al a?o a una laguna donde cr¨ªan miles de flamencos. Las aves los ingieren en los vertederos y los dispersan en Fuente de Piedra (M¨¢laga). El CSIC advierte de que el problema puede afectar a otros ecosistemas acu¨¢ticos.
- Jos¨¦ Ram¨®n Becerra: ¡°La caza es de tiempos pasados y cada vez suscita menos apoyo en la sociedad¡±. El nuevo director general de Derechos de los Animales indica que el desarrollo de la pol¨¦mica ley de bienestar animal finalizar¨¢ a mediados de 2025.
- La Fiscal¨ªa abre una nueva v¨ªa para perseguir penalmente la muerte de aves en tendidos el¨¦ctricos. Un estudio advierte de que la mitad de las muertes no naturales de p¨¢jaros en Espa?a son por colisiones y electrocuciones con estas infraestructuras.
- Cuatro gigantes financieros de EE UU dan un paso atr¨¢s en materia clim¨¢tica ante la presi¨®n pol¨ªtica. JPMorgan, Pimco, BlackRock y State Street abandonan el grupo Climate Action 100+ ante el acoso de los republicanos.
Antes de despedirme quiero recomendaros el concierto reivindicativo que se celebrar¨¢ el s¨¢bado en Zaragoza. Es el Canal Roya Fest, que organiza la Plataforma en Defensa de las Monta?as de Arag¨®n y a la que se han unido las organizaciones ecologistas m¨¢s importantes del pa¨ªs: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acci¨®n, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF. Lo que se busca es defender el valle pirenaico de la Canal Roya, amenazado por la uni¨®n de estaciones de esqu¨ª, y que se proteja con la creaci¨®n del parque natural del Anayet-Partacua, cuya declaraci¨®n est¨¢ pendiente desde hace m¨¢s de una d¨¦cada. En este enlace se puede consultar toda la informaci¨®n sobre este festival.
Muchas gracias por seguirnos y hasta la semana que viene.
Puedes seguir a Clima y Medio Ambiente en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
