Huertos urbanos: siete errores de principiante y c¨®mo evitarlos
La ubicaci¨®n, el riego y la siembra de las plantas son cuestiones clave que se tienen que conocer antes de arrancar un espacio verde donde poder cultivar vegetales y flores en el hogar

La creciente sensibilidad medioambiental ha convertido el inter¨¦s por los huertos urbanos en un fen¨®meno colectivo. Pero la conquista imparable de balcones y terrazas se enfrenta a una dificultad evidente: una comunidad horticultora que es nueva en esto. Como reci¨¦n llegados al mundo de los cultivos, cometemos errores de principiante. Tener un peque?o pero saludable huerto es mucho m¨¢s que regar y recolectar, son varios los factores que debemos tener en cuenta y determinar¨¢n el ¨¦xito de la cosecha. Los expertos en cultivo en espacios peque?os son la mejor fuente de conocimiento y experiencia posible para identificar cu¨¢les son esos tropiezos m¨¢s comunes y c¨®mo sortearlos, para no pagar la novatada.
1 . Elegir una mala ubicaci¨®n
Es mucha la ilusi¨®n que hace llegar a casa con una nueva planta entre las manos, pero al colocarla en una maceta o jardinera enseguida surge la cuesti¨®n de d¨®nde ponerla. Tal vez un balc¨®n, una ventana o un punto del jard¨ªn o de la terraza, alg¨²n lugar en el que reciba la luz del Sol que necesita para hacer la fotos¨ªntesis. Hasta ah¨ª, todo bien. El error est¨¢ en colocar la planta en un punto de la casa sin pensar en las necesidades de luz de esta.
¡°?De cu¨¢ntas horas de sol disfruta tu balc¨®n? ?Qu¨¦ orientaci¨®n tiene? Las plantas de primavera y verano, solan¨¢ceas como el tomate y el pimiento, necesitan al menos seis horas al d¨ªa¡±, es lo que explica Luc¨ªa Frere, cofundadora de cultivando.es junto a Irene Galicia, a los nuevos clientes que quieren iniciar su huerto urbano. El consejo general es evitar la orientaci¨®n norte y buscar, idealmente, la suroeste. Aunque hay que estar alerta frente a las altas temperaturas del verano, porque un exceso de luz solar y de calor puede afectar a las plantas.
El youtuber Kevin Espiritu actualiza su canal, Epic Gardening, con consejos de horticultura desde el patio trasero de su casa en San Diego, California. ?l da una pista, tan sencilla como fundamental, para encontrar la mejor ubicaci¨®n: observar. Prestar atenci¨®n al recorrido que la luz del sol traza sobre las superficies de la casa o el jard¨ªn para encontrar la clave.
2. A cada planta, su espacio
Es normal querer aprovechar las macetas o jardineras que ya est¨¢n en casa, pero hay que tomar en consideraci¨®n el tama?o de cada una. Hay plantas, como la lechuga, que crecen en espacios peque?os, y otras, como el calabac¨ªn, que necesitan decenas de litros de sustrato para poder dar fruto. ¡°Lo que m¨¢s falla es no proporcionarle a cada planta el volumen que necesita¡±, afirma Ester Casanovas, autora de Hortelanos de ciudad (Ediciones invisibles), un peque?o manual que ha ayudado a muchos advenedizos urbanitas en sus cultivos de balc¨®n. ¡±En una sola jardinera no puedes poner dos tomateras¡±, suele aclarar Luc¨ªa Frere a sus clientes. La moraleja es que, antes de decidir plantar o sembrar una especie concreta, hay que comprobar cu¨¢ntos litros de sustrato har¨¢n falta para que se desarrolle totalmente.

3. Sembrar fuera de estaci¨®n
Otro fallo muy habitual fruto de la falta de planificaci¨®n es sembrar hortalizas fuera de temporada. Con una sencilla b¨²squeda online se pueden encontrar tablas y gr¨¢ficos que ilustran los meses de siembra de cada planta. No es posible recolectar muchos tomates en invierno, es un fruto de verano, as¨ª que lo ideal es sembrarlos a principios de primavera, con la suficiente antelaci¨®n.
Sin embargo, hay plantas que se pueden sembrar y cosechar durante todo el a?o. Por ejemplo, aquellas cuyas hojas se comen, como la lechuga o la r¨²cula, o algunos frutos de ra¨ªz como la zanahoria y el r¨¢bano.
4. No llenar los contenedores con sustrato al m¨¢ximo
No es raro pecar de taca?er¨ªa con el sustrato. La tendencia general es dejar varios cent¨ªmetros entre la superficie de la tierra y el borde del contenedor. Es uno de los errores que Casanovas cita en su libro. ¡°Llena los contenedores hasta arriba y deja solamente un cent¨ªmetro libre para que el agua no rebose al regar¡±, recomienda.

5. Sembrar demasiadas semillas sin distancia entre ellas
Este es un tropiezo propio de los principiantes m¨¢s pesimistas. Para multiplicar las posibilidades de que las semillas broten, el impulso es sembrar mucho en poco espacio, sin dejar separaci¨®n. Luego brotan m¨¢s de las previstas y empiezan a crecer atropelladamente. Para evitar esto, lo mejor es depositar muy pocas semillas en cada hueco, distanci¨¢ndolas. Una planta puede necesitar m¨¢s margen que otra. Cuando el sustrato est¨¢ h¨²medo es m¨¢s sencillo controlar d¨®nde colocarlas.
En un mismo contenedor solo se deben colocar plantas compatibles entre s¨ª. Algunas combinaciones son beneficiosas; otras, no. Luc¨ªa Frere, de Cultivando, lanza ideas. ¡°Hay plantas que compiten por los mismos nutrientes, sobre todo si son de la misma familia¡±, explica. ¡°Tampoco es conveniente plantar guisantes y ajo, ni dos solan¨¢ceas juntas, pero s¨ª puedes combinar el tomate con el ajo, o el puerro y la zanahoria, que ahuyentan mutuamente a sus plagas.¡±
Este error viene del ansia por sembrar solo cosas de comer. No todo en el huerto tiene por qu¨¦ ser de consumo humano, es aconsejable incorporar flores al vergel. ¡°El mundo de las flores es siempre un aporte¡±, comenta Frere. ¡°Atraen polinizadores, ahuyentan plagas o bien las atraen hacia s¨ª y evitan da?os en los frutos¡±.

6. Cuidar de la misma manera todas las plantas
No todas las plantas se deben regar igual. Presentan distintas necesidades en funci¨®n de su especie, la fase en la que se encuentren y la estaci¨®n del a?o. Las solan¨¢ceas son m¨¢s exigentes con el agua, no solo en la cantidad, tambi¨¦n en la constancia. Frere advierte frente a posibles fallos en los sistemas de riego por goteo. Hay que ser constantes en la frecuencia de riego y elegir el mejor momento del d¨ªa, que suele ser al amanecer o al anochecer.
Este cuidado con el riego debe hacerse extensivo a la luz y al abono. Mientras los tomates y pimientos necesitan abundantes horas de sol, las hortalizas de ra¨ªz, que suelen crecer a la sombra de otras, funcionan bien con una exposici¨®n limitada. De la misma manera, el haba y la jud¨ªa no van a necesitar demasiado aporte de abono comparado con otras, como la berenjena o el mel¨®n.
7. Subestimar el abono
Muchos aspirantes a hort¨ªcolas no le dan importancia a este factor que es, sin embargo, fundamental a la hora de proveer a la planta de nutrientes que le van a ayudar a florecer y a dar frutos. Existen distintos tipos de abono. Luc¨ªa Frere aporta un consejo muy ¨²til a la hora de elegir bien: ¡°Los m¨¢s comunes para el huerto urbano son el humus de lombriz y el guano, pero tambi¨¦n es muy importante que la tierra con la que empiezas a sembrar sea de calidad y tenga muchos nutrientes, algo que suele fallar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.