Al¨® Comidista: "?La fruta madura tiene m¨¢s calor¨ªas?"
?El tallo del br¨®coli se come? ?Es t¨®xico usar papel de aluminio en el horno? ?C¨®mo puedo crear una colmena? Dudas razonables y otras no tanto en el consultorio de marzo.
![Naranjas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YL5E2CJUCNMEVD5TWTJMJL37MY.jpg?auth=3f25bc4d83b362d9191cce29128ed70c3ca7208a0fd74734033cbeaee5a946d1&width=414)
Al¨®, Comidista vuelve a su cita mensual. En este consultorio vale todo: dudas culinarias, enigmas gastron¨®micos, problemas psicol¨®gicos, cuestiones metaf¨ªsicas y dramas de la vida contempor¨¢nea. S¨®lo ten¨¦is que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responder¨¦ a vuestras chorradas preocupaciones el primer viernes de cada mes, salvo festivos, puentes, enfermedad grave o fallecimiento.
Jorge: Una antigua compa?era de trabajo, bi¨®loga y con un posgrado universitario en nutrici¨®n y diet¨¦tica, nos explic¨® que en el m¨¢ster le contaron que durante los primeros 30 minutos tras despertarse, s¨®lo se aprovechaban la mitad de las calor¨ªas ingeridas. Puesto que que proven¨ªa de una fuente con algo de cr¨¦dito, me pregunto si puede tener alguna base, o es que hay profesores universitarios que deber¨ªan dedicarse a otra cosa. Mi segunda consulta es sobre si la fruta madura, puesto que es m¨¢s dulce, es tambi¨¦n m¨¢s cal¨®rica.
Querido Jorge, eso de los 30 minutos me suena a bulo del tipo ¡°los hidratos engordan m¨¢s por la noche¡±, y la dietista-nutricionista Raquel Bern¨¢cer lo confirma: ¡°No es cierto, o al menos no hay ninguna evidencia de ello. De lo que s¨ª que hay una evidencia creciente es que la hora en la que consumimos los alimentos podr¨ªa tener impacto en el control del peso. Aunque a¨²n queda mucho por investigar y es pronto para generalizar, los ¨²ltimos estudios sobre cronobiolog¨ªa en personas obesas han mostrado que aquellas que hacen una dieta de adelgazamiento y consumen la mayor parte de sus calor¨ªas durante la primera mitad del d¨ªa, pierden m¨¢s peso a largo plazo que las que lo hacen m¨¢s tarde¡±. En cuanto a las calor¨ªas de la fruta, Bern¨¢cer asegura que son las mismas est¨¦ madura o no. ¡°La fruta sin madurar (concretamente la fruta llamada climat¨¦rica) tiene mayor contenido de almid¨®n, del cual se va liberando az¨²car a medida que avanza la maduraci¨®n y hace que se aumente el sabor dulce, pero el aporte cal¨®rico es el mismo¡±.
Iol: El otro d¨ªa me hallaba yo cortando br¨®coli y guard¨¢ndola en bolsas de congelaci¨®n cuando vi a mi madre santiguarse. ¡°?Qu¨¦ pasa, mam¨¢? ?No estas llevando lo del bendecir la mesa demasiado lejos?¡±. ¡°?No, hija, es que estas tirando lo mejor!¡±. Mi madre se refer¨ªa al tronco... Yo qu¨¦ s¨¦, ?eso se come? ?En serio? ?Y se pela antes o as¨ª tal cual?
Querida Iol, gracias por escribirme desde el Planeta de las Personas Bobas Absolutamente Ignorantes Respecto a las Hortalizas. Alma de c¨¢ntaro, claro que el tronco del br¨®coli se come, y tirarlo es un crimen por el que yo personalmente te condenar¨ªa a varios a?os de prisi¨®n en la c¨¢rcel de 'Orange is the new black'. Como ya expliqu¨¦ en este v¨ªdeo de trucos con las verduras -que no viste, otro motivo para ser juzgada y castigada-, tiene un punto de cocci¨®n diferente al de las flores: conviene cortarlo en rodajas no muy gruesas y echarlo al agua hirviendo, a la sart¨¦n o donde demonios lo vayas a cocinar unos minutos antes que aquellas. As¨ª obtendr¨¢s los dos elementos al dente, y no uno pasado o el otro duro. No hace falta pelarlo, salvo que lo vayas a comer crudo ali?ado y cortado en laminitas finas como recomendaba Rodrigo de la Calle en este otro v¨ªdeo que tampoco viste -suerte que no est¨¢s en mi jurisdicci¨®n porque ya te habr¨ªa ca¨ªdo la cadena perpetua con trabajos forzados y vejaciones l¨¦sbicas de las reclusas m¨¢s antiguas incluidos.
![Mikel L¨®pez Iturriaga, cuando le preguntan si el tallo del br¨®coli se come](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5OIKTIKNKJINPJJKLWNVWPU45I.gif?auth=3fade282ac6b8c4cdd6f5b06dff3272db9f9989886b7184528f4f672357ae63e&width=414)
Greysson: Hola Mickael, te escribo por aqu¨ª porque s¨¦ que este consultorio es m¨¢s efectivo que el organismo de protecci¨®n de consumidores, pues mi queja es referente a que ahora para vender m¨¢s caros los productos le ponen etiquetas de ecol¨®gicos y bio, vaya usted a saber que de donde viene un pepino artesanal cosechado en granjas sin aditivos y sin papeles. ?De verdad son m¨¢s sanos los productos sin herbicidas? Me huele todo a timos de moda.
Querido Greysson, muy optimista te veo al pensar que las quejas a este consultorio van a alguna parte: yo dir¨ªa que el Al¨® sirve para poco m¨¢s que para que aprend¨¢is un poquit¨ªn de cocina, os ri¨¢is de las estupideces que escribo y yo descargue mis frustraciones causadas por la insatisfacci¨®n sexual sobre vosotros. Aclarado este punto, te informo de que para poder venderse con el sello de ecol¨®gico o bio, un alimento tiene que haber cumplido una serie de normas, que resumiendo much¨ªsimo consisten en usar un n¨²mero limitado y reglado de pesticidas no sint¨¦ticos en su producci¨®n. Vamos, que no es plantarle la etiqueta y quedarte tan ancho. En cuanto a si son m¨¢s sanos, nutritivos o seguros, no hay evidencia cient¨ªfica de que lo sean, como muy bien explican diferentes art¨ªculos Scientia, JM Mulet o Mi Dieta Cojea.
?lex: Hola Comideros, aqu¨ª una foto de ¡®paella¡¯ para la colecci¨®n. Como siempre, hay que saber leer entre l¨ªneas, no conformarse con las primeras impresiones, ir hasta el fondo de cada cosa, luchar, encontrar la rodaja de fuet debajo de la monta?a de marisco congelado que es la vida.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSHB3EA4ZVN5RCHT5QOYGW6JE4.jpg?auth=765866fc016877ec2387d3c34aacffbfb0f00bb35693903b66b1c7f2a8e8df3b&width=414)
Querido ?lex, gracias por compartir esta joya de la gastronom¨ªa. Eso no es arroz con cosas, son cosas sin arroz.
El_Hamburger: Soy un mallorqu¨ªn en Hamburgo... ya s¨¦ que lo normal es que haya alemanes en Mallorca, pero yo siempre fui muy anti mainstream. Adem¨¢s, tus ojitos negros me alegran el d¨ªa, y me recuerdan a cuando viv¨ªa en Barcelona, en el cielo brillaba el sol y me paseaba por tu barrio con la esperanza de cruzarme un d¨ªa contigo y tirarme al cuello cu¨¢l teenager fan¨¢tica. Al turr¨®n, la ¨²ltima tendencia-magufer que se ha puesto de moda por estas latitudes reza que los entornos ¨¢cidos solo nos traen enfermedad y c¨¢ncer, y que hay que evitar los alimentos ¨¢cidos como si fuera Lucifer. Hay como una gu¨ªa de alimentos seg¨²n su "alcalinidad" y lo m¨¢s cool ahora es llenar la cesta de alcalinos. ?T¨², que opinas?
Querido El_Hamburger, me alegro de tenerte lejos y que te resulte m¨¢s dif¨ªcil acosarme desde la distancia. ?Que qu¨¦ opino de los alimentos ¨¢cidos y de los alcalinos? Pues que me sorprende que la raza humana, despu¨¦s de siglos de ciencia y conocimiento emp¨ªrico, siga creyendo en energ¨ªas c¨®smicas, piedras sanadoras, reikis, dietas detox y otras estupideces sin ning¨²n fundamento como la milonga de los alimentos ¨¢cidos y alcalinos. Para que te hagas una idea, uno de sus mayores gur¨²s, el autodenominado ¡°natur¨®pata¡± y ex miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ?ltimos D¨ªas, Robert O. Young, fue detenido y encarcelado por fraude y pr¨¢ctica de la medicina sin licencia. Mi consejo es que ni se te ocurra seguir la llamada dieta alcalina: sus peligros los cuenta aqu¨ª Juan Revenga, y su sinraz¨®n cient¨ªfica, Luis Jim¨¦nez en Lo Que Dice La Ciencia Para Adelgazar.
Loli: Quisiera compartir contigo que me he hecho con un extractor de zumo. Este aparato me ayuda a tomar m¨¢s verduras y se supone que es mejor que las licuadoras por el m¨¦todo de extracci¨®n en fr¨ªo. Quisiera que echases por tierra esta ilusi¨®n m¨ªa explic¨¢ndome por qu¨¦ este electrodom¨¦stico no vale para nada y ni siquiera es ESTA. Asimismo, si pudieras recomendarme alguna fuente para encontrar recetas de zumos saludables ser¨ªa de agradecer. Por ¨²ltimo, si no es molestia, quisiera unir nuestras vidas para siempre ya que me encantas t¨², tus v¨ªdeos y tus cosas de cocinar.
Querida Loli, por tu misiva y la de El_Hamburger compruebo que la follosidad ya se os ha desatado a las locas del barrio ante la inminente llegada de la primavera. Pero tengo que comunicarte que, si uni¨¦ramos nuestras vidas, mi batidora no podr¨ªa hacerte zumo y acabar¨ªas seca e infeliz. En cuanto a la m¨¢quina que te has comprado, no puedo opinar: como est¨¢s como un cencerro de vaca frisona te has olvidado de mandarme el modelo y s¨®lo dices cosas raras como "ni siquiera es ESTA". S¨ª te puedo aclarar dos cositas: el aparato NO te ayuda a tomar m¨¢s verduras, porque un zumo NUNCA puede sustituirlas, y no te puedo recomendar webs de zumos saludables porque ¡°zumo¡± y ¡°saludable¡± no son conceptos que vayan muy de la mano. Un zumo aporta m¨¢s calor¨ªas, menos fibra y menos efecto saciante que la fruta o la verdura. Y la OMS equipara el efecto del az¨²car natural de los zumos al del a?adido. As¨ª que ya sabes, menos zumitos y m¨¢s comerte las cositas enteritas.
Ana: ?Por qu¨¦ es m¨¢s caro el pan integral? ?C¨®mo saber si es harina refinada que le han a?adido el salvado o si realmente est¨¢ hecho con harina integral?
Querida Ana, tu pregunta tiene miga -n¨®tese el gracios¨ªsimo doble sentido-, as¨ª que vamos por partes. Si hablamos de pan envasado, hay que mirar siempre los ingredientes: el ¨²nico pan integral verdadero es el que est¨¢ hecho con harina integral, y no con harina refinada m¨¢s salvado de trigo a?adido. No te creas los reclamos del tipo ¡°integral¡±, alto en fibra¡±, ¡°multicereales¡± y dem¨¢s mandangas que la industria pone en grande en las bolsas: suelen ser enga?osos. Tampoco te f¨ªes del color marr¨®n oscuro: no es prueba infalible de integralidad.
Si hablamos de pan de panader¨ªa, es dif¨ªcil distinguirlo: lo mejor es preguntar al panadero con qu¨¦ harina est¨¢ hecho. Tonatiuh Cort¨¦s, que actualmente cubre la excedencia de Ib¨¢n Yarza como dios del pan en El Comidista, aconseja recelar de piezas que son muy dif¨ªciles de hacer s¨®lo con harina integral, como las barras o los cruasanes. Y en cuanto al precio, dice lo siguiente: ¡°Hacer harina integral es m¨¢s barato que hacer harina blanca, pues te ahorras varios pasos y la merma es mucho menor. En el siglo XIV estaba prohibido hacer harina blanca, pues se desperdiciaba mucho cereal durante el proceso. ?Por qu¨¦ se vende m¨¢s caro? Porque comer pan integral se ha puesto de moda y muchas panader¨ªas lo han puesto dentro del apartado de 'especialidades'. No obstante, hay algunas harinas integrales, como la espelta, que pueden ser m¨¢s caras que una harina blanca de trigo, sobre todo si son de producci¨®n ecol¨®gica¡±.
![Ib¨¢n Yarza, tras su paso por El Comidista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AX7S27MC5JK2DE7KUK3FV55AOM.gif?auth=d15e6ec8d44fb3ce3faf8e72d56102ac833ed7371cdcb57b463bb5cf7aef56ac&width=414)
Guillermo: Llevo a?os siguiendo tu blog, soy tan fans tuyo que Justin Bieber te tiene envidia, y siempre me ha ido bien. Sin embargo, hace tiempo me ech¨¦ un novio (tambi¨¦n bilba¨ªno, para m¨¢s INRI) que no ve con buenos ojos mi admiraci¨®n hacia ti. ?Qu¨¦ debo hacer ante este brete? ?Desconecto de tu blog o mando al muchacho a paseo? Tambi¨¦n pongo encima de la mesa la opci¨®n de que le sustituyas; soy apa?ao, jovencito y medio mono.
Querido Guillermo, ?pero qu¨¦ os pasa hoy? Entiendo que est¨¦is fascinados por mi belleza, mi elegancia y mi simpat¨ªa, pero a mi edad no puedo atender a tanta demanda sexual. Mi consejo es que desconectes de mi blog y que dejes de zorrear con tus ¨ªdolos, pedazo de golfo, que como me entere de qui¨¦n es tu novio le voy a reenviar tu mail y el que te va a mandar a paseo es ¨¦l.
Mary: He o¨ªdo que el papel de aluminio no se debe emplear para cocinar sino en su lugar el papel ful-no-se-qu¨¦. ?Se puede utilizar en el horno o es mejor el otro el ful-no-se-qu¨¦?
Querida Mary, antes que nada, lo importante es que dejes de usar el papel de aluminio para fumarte chinos antes de mandar preguntas a los consultorios. No tengo ni la menor idea de qu¨¦ quieres decir con ¡°papel ful-no-s¨¦-qu¨¦¡±: igual es una jerga que us¨¢is los drogadictos que desconozco. A no ser que te dediques a fundirlo con un soplete encima de la comida, el papel de aluminio es seguro tanto en fr¨ªo como en el horno. Ahora bien, los alimentos se despegan mucho mejor del papel sulfurizado -el que se conoce como ¡°de horno¡±-, por lo que ¨¦ste material puede resultar m¨¢s adecuado en determinadas preparaciones.
![Mary pregunt¨¢ndose por qu¨¦ lado se pone el papel de aluminio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMURSPPDE5OYHN6UZG7NBVSWCM.gif?auth=3dadd194d4821ae123452ae1d42c23bba57eefd241f5ba8c79ae626720538594&width=414)
Juli: Estoy un poco loco con el tema del az¨²car (la droga legal del siglo XXI), y por eso ¨²ltimamente estoy reduci¨¦ndolo en las recetas de los bizcochos y a?adiendo especias para darle otros matices y que no parezca que el bizcocho no tiene sabor. A veces pienso que la voy a liar porque siempre se ha dicho que la reposter¨ªa es una ciencia exacta, pero las cantidades de la mayor¨ªa de las recetas me parecen una burrada. ?Es indispensable el az¨²car en los bizcochos? ?Hasta qu¨¦ cantidad se puede reducir?
Querido Juli, a m¨ª tambi¨¦n me parecen una burrada las cantidades de az¨²car de muchos bizcochos, pero me temo que eliminarlo no es muy buena idea a no ser que quieras comer ladrillos de harina y huevo. ¡°El az¨²car es un ingrediente que ayuda al bizcocho a retener la humedad¡±, explica Pamela Rodr¨ªguez, del blog repostero Uno de Dos. ¡°Por tanto si lo eliminamos nuestros bizcochos ser¨¢n m¨¢s secos y menos esponjosos¡±. Rodr¨ªguez asegura que suele reducir las cantidades de az¨²car de algunos bizcochos normalmente a la mitad, y en algunos casos, hasta la tercera parte sin que el resultado se vea afectado negativamente. ¡°Recomiendo sustituirlo por otros ingredientes que aporten dulzor como pur¨¦ de frutas (manzana), pl¨¢tano, d¨¢tiles, fruta fresca, leche de coco, canela, vainilla o semillas de hinojo".
Antonio: BUENOS DIAS: SOLICITO INFORMACION PARA CREAR UNA COLMENA. SALUDOS Y GRACIAS.
Querido Antonio, lo siento pero has escrito a El Comidista, no al Instituto de la Vivienda de las Abejas ni a la Coordinadora de Z¨¢nganos contra el Heteromatriarcado de las Reinas. Dir¨ªgete a cualquiera de esas dos instituciones y te ayudar¨¢n.
Raquel: ?Las legumbres se deben guardar en envases herm¨¦ticos o es mejor que "respiren"?
Adri¨¢n: ?Es bueno o no aprovechar el agua de remojo de las legumbres? Algunas corrientes defienden que es mejor tirarla, porque as¨ª nos libramos de los posibles residuos o pesticidas que pudiesen contener. Otras fuentes comentan que es un desperdicio no usar ese agua, puesto que en ella se hayan muchos nutrientes hidrosolubles y la esencia misma de la legumbre.
Queridos Raquel y Adri¨¢n, me huelo que no hab¨¦is visto nuestro maravilloso v¨ªdeo ¡®C¨®mo cocer legumbres y que no te queden como perdigones¡¯, por lo que en circunstancias normales os mandar¨ªa una temporadita a la misma c¨¢rcel que a Iol. Sin embargo, como hoy me siento tan magn¨¢nimo como la justicia espa?ola con Urdangarin, os declaro en libertad sin fianza e incluso pregunto a un experto sobre vuestras cuitas.
¡°Las legumbres secas¡±, explica Pedro Luengo, gerente de la empresa Luengo, se pueden conservar durante mucho tiempo siempre y cuando se mantengan en un lugar fresco, seco, protegido de la humedad, de la luz directa y de los insectos. Por este motivo, conviene guardarlas en recipientes con cierre herm¨¦tico. Se recomienda, adem¨¢s, introducir una cabeza de ajo en dicho recipiente para evitar el ataque de insectos¡±. Luengo asegura que si antes del remojo lavas antes las legumbres poni¨¦ndolas en un colador y pas¨¢ndolas por el grifo, el agua de remojo se puede usar perfectamente. Y de paso, aclara otra duda eterna: el l¨ªquido de las legumbres de bote no se tira.
Ana: Mikel, nunca leo EL PA?S porque soy de derechas. He echado un ojo hoy por eso de leer todos los palos y hac¨ªa tiempo que no me re¨ªa tanto con tu blog. Si vuelvo a entrar en este peri¨®dico, que va a ser que no, me acordar¨¦ de ti. Tengo que reconocer que eres muy divertido.
Querida Ana, no s¨¦ si alegrarme o deprimirme con tu mensaje. O simplemente asombrarme de que todav¨ªa quede gente que no lee este peri¨®dico porque lo considera muy de izquierdas.
Isabel: Este fin de semana sobr¨® del cocido un poco de carne y me decid¨ª a hacer croquetas con ella, que habitualmente me salen muy ricas, pero me ha pasado varias veces que me paso del punto con la bechamel y por m¨¢s que las enfr¨ªo y enfr¨ªo, luego no las puedo dar forma y me las acabo comiendo a cucharadas. ?Qu¨¦ pu?etas se puede hacer si has dejado demasiado l¨ªquida la bechamel?
Querida Isabel, puedes intentar que la bechamel pierda un poco de agua poni¨¦ndola a fuego muy suave y dejando que humee sin hervir. Pero tambi¨¦n te digo que las posibilidades de acabar con un engrudo que te servir¨¢ para enlucir paredes o empastarte las muelas son bastante altas. Lo mejor es seguir una receta de bechamel fiable y jugar con la cantidad de roux (mantequilla m¨¢s harina): si la subes un poquito, pisar¨¢s terreno m¨¢s seguro a la hora de hacer croquetas. Y por el amor de Dios, no uses leche desnatada, que os conozco y sois capaces de las mayores estupideces para hacer los platos presuntamente m¨¢s sanos. Para m¨¢s indicaciones bechameleras, m¨ªrate este v¨ªdeo, que es gratis y s¨®lo te llevar¨¢ dos minutejos.
Una Madre Moderna: Hola Juanma y equipo. Cuando llego del trabajo, cada vez que veo en mi tablet que El Comidista ha publicado un nuevo video, al grito de "?Un video nuevo!" llamo a mi Carmen y a mi Fernando y lo vemos arrebujados en mi cama... El otro d¨ªa Carmen me dijo: "Mam¨¢ por qu¨¦ Juanma siempre dice , ya sabemos que no hay nada como la tortilla de tu madre, ni como las croquetas de tu madre, si a pap¨¢ le sale la tortilla riqu¨ªsima¡¡±.
Querida Una Madre Moderna, te perdono lo de Juanma porque supongo que lo haces en plan gracieta, pero lo de mostrar mis v¨ªdeos a tus hijos me parece de una irresponsabilidad intolerable. ?Qu¨¦ tipo de educaci¨®n quieres darles? ?No te das cuenta de que no es bueno para ellos ver a una travesti loca haciendo un pollo o a un mamarracho marcando paquete en la playa? ?Qu¨¦ ser¨¢ lo siguiente, que ense?arles Dick juice o Penetrad a Willy? En fin, yendo a lo que me preguntas, pertenezco a una generaci¨®n cuyas madres se encargaban de guisar mientras los padres iban al trabajo. Probablemente deber¨ªa tener en cuenta que no todo el mundo tiene 95 a?os como yo, y que ahora por suerte los padres tambi¨¦n cocinan, as¨ª que prometo actualizarme y no repetir esas coletillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel L¨®pez Iturriaga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3470c759-08b5-4fb1-9a28-776ee8a6f36b.png?auth=3884ae04209c0ffa28cb7cb42989b5a01238266b3f1f47edbc6c5360d4a69db9&width=100&height=100&smart=true)