Curry sin carne en tres versiones: de huevo, de garbanzos y de tofu
Uno suave, dulce y cremoso, otro picante y contundente, y otro m¨¢s ligero: estas tres versiones vegetarianas del curry est¨¢n para ponerles un Taj Mahal
Es bastante probable que a estas alturas, dada su popularidad, ya tengas bien interiorizado que la palabra ¡°curry¡± no hace referencia a lo mismo aqu¨ª que en India. Como bien explicaron nuestro cabecilla Mikel L¨®pez Iturriaga y el chef Ivan Surinder hace la friolera de 10 a?os en Haz curry como un indio, para nosotros es una mezcla de especias muy arom¨¢tica de color amarillento. Pero all¨¢ ¨Cy en el resto de pa¨ªses donde es t¨ªpico el curry¨C es cualquier guiso o plato que lleve salsa. De este modo podemos hablar de curry de carne, pollo, verdura, pescado, queso, legumbres, tofu, y aunque pueda sonar extra?o, de huevo.
No existe una ¨²nica manera de preparar curry en India, seg¨²n la regi¨®n var¨ªan los ingredientes, las especias o incluso el recipiente en el que se cocina, dando lugar as¨ª a platos m¨¢s o menos picantes, dulzones, contundentes, con mucha o poca salsa, etc. Aqu¨ª hemos optado por tres versiones distintas: una m¨¢s suave, dulce y cremosa para el curry de tofu, en la que utilizamos leche de coco y a?adimos tambi¨¦n hojas verdes. Otra m¨¢s picante y densa para el curry de huevo incorporando guindilla o chile y anacardos que espesan la salsa, y la ¨²ltima m¨¢s ligera y sencilla, para el de garbanzos donde utilizamos caldo de verduras y yogur. Ninguna de las salsas o m¨¦todos es inherente a las prote¨ªnas, puedes tomarlas como punto de partida e intercambiarlas o incluso preparar estas recetas con carne o solo verduras.
Ya que en Espa?a no tenemos acceso a la enorme variedad de especias que hay en la India ¨Ca no ser que vivas cerca de una tienda especializada, en tal caso, an¨ªmate y experimenta¨C, hemos procurado elegir las que solemos tener m¨¢s a mano, como el comino, la canela, el piment¨®n, la c¨²rcuma o la nuez moscada, entre otras. Solo se salen de esta lista las semillas de coriandro o cilantro, disponibles normalmente en herbolarios, que aportan notas terrosas y ligeramente c¨ªtricas, similares a las de la piel del lim¨®n. Si no tienes c¨®mo o d¨®nde encontrarlas, no las a?adas y no sufras, tus curries quedar¨¢n igual de buenos sin ellas.
Curry de tofu
Ingredientes
Para 4 personas
- 275 g de tofu firme
- 1 hoja de laurel
- ? cucharadita de semillas de coriandro
- ? cucharadita de comino en grano (aumentar a 1 en caso de no disponer de semillas de coriandro)
- 1 cebolla mediana
- 3 dientes de ajo
- Un trozo peque?o de jengibre (entre 1 y 2 cm)
- 1 cucharada de tomate concentrado o 2 de salsa de tomate
- 1 cucharadita de c¨²rcuma
- 1 cucharadita de piment¨®n dulce
- ? cucharadita de nuez moscada en polvo
- ? cucharadita de pimienta negra en polvo
- ? cucharadita de canela en polvo
- 200 g de hojas de acelgas o espinacas
- 400 g de leche de coco
- Sal
- Aceite de oliva suave o aceite neutro
- Cilantro fresco (opcional)
- Lima (opcional)
- Arroz blanco para servir (opcional)
Instrucciones
Congelar el bloque de tofu y descongelarlo en la nevera, manteniéndolo en su envase. Este paso es opcional y no requiere un mínimo de horas mientras el tofu llegue a congelarse y descongelarse por completo, sin embargo hará que tenga una textura más esponjosa y absorba más salsa.
Retirar el tofu de su envase. Envolverlo en un paño limpio o colocarlo entre papeles absorbentes y ponerle algo pesado encima, de este modo retiraremos el exceso de líquido del bloque.
Cortar el tofu en dados. Calentar una sartén antiadherente con aceite de oliva a fuego medio-fuerte y dorar con una pizca de sal. Retirar y reservar.
Picar fino la cebolla y el ajo. Pelar y rallar el jengibre.
Añadir un par de cucharadas de aceite de oliva a la misma sartén. Calentar a fuego medio con el laurel, las semillas de coriandro y el comino en grano durante unos segundos.
Agregar la cebolla y sofreír durante tres o cuatro minutos.
Añadir el ajo y el jengibre. Sofreír un par de minutos más.
Incorporar el tomate concentrado y el resto de las especias. Cocinar unos segundos más removiendo para evitar que las especias se quemen.
Añadir la leche de coco, mezclar y salar.
Agregar el tofu y cocinar durante cinco minutos.
Incorporar las hojas de acelgas o espinacas y cocinar un minuto más.
Dejar reposar unos minutos antes de servir acompañado de cilantro fresco, zumo de lima y arroz blanco.
Curry de huevo
Ingredientes
Para 4 personas
- 8 huevos
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de canela
- 4 vainas de cardamomo
- 4 clavos de olor
- 1 cebolla mediana
- Un trozo peque?o de jengibre (entre 1 y 2 cm)
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- Guindilla o chile deshidratado (cantidad al gusto)
- 2 cucharaditas de piment¨®n (una para los huevos y otra para la salsa)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de c¨²rcuma
- 1 pu?ado de anacardos tostados sin sal (unos 30 g)
- 150 ml de agua caliente
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva suave o aceite neutro
- Cilantro fresco (opcional)
- Arroz blanco para servir (opcional)
Instrucciones
Cocer los huevos en agua hirviendo durante ocho minutos. Reservar.
Picar la cebolla, el ajo, el jengibre y el tomate. No es necesario hacerlo demasiado fino ya que luego se triturarán.
Calentar una sartén a fuego medio con aceite de oliva y el laurel, la canela, la guindilla o chile, las vainas de cardamomo y los clavos de olor durante unos segundos.
Agregar la cebolla y sofreír durante tres o cuatro minutos.
Añadir el ajo, el jengibre y el tomate. Salpimentar. Sofreír un par de minutos más, hasta que el tomate haya tomado un color más oscuro.
Incorporar las especias y cocinar unos segundos removiendo para evitar que se quemen.
Retirar el laurel, la canela, los clavos y el cardamomo, a ser posible, y la guindilla si no se quiere el curry muy picante. Colocar la mezcla en un vaso de batidora o robot de cocina y triturar junto con los anacardos y el agua caliente. Reservar.
Pelar los huevos y colocarlos en un bol. Añadir dos cucharadas de aceite de oliva, el pimentón, sal y pimienta. Menear el bol para que queden bien embadurnados.
En la misma sartén a fuego medio-fuerte, dorar los huevos cocidos enteros o cortados por la mitad.
Añadir la salsa y cocinar todo junto durante cinco minutos a fuego medio-suave.
Dejar reposar unos minutos. Servir con cilantro fresco y arroz blanco.
Curry de garbanzos
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 cebolla mediana
- Un trozo peque?o de jengibre (entre 1 y 2 cm)
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- ? cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de c¨²rcuma
- 1 cucharadita de piment¨®n dulce
- ? cucharadita de nuez moscada en polvo
- 400 ml de caldo de verduras
- 120 g de yogur natural sin azucarar
- 400 g de garbanzos cocidos
- Sal
- Aceite de oliva suave o aceite neutro
- Cilantro fresco (opcional)
- Lima (opcional)
- Arroz blanco para servir (opcional)
Instrucciones
Picar la cebolla, el ajo, el jengibre y el tomate. No es necesario hacerlo demasiado fino ya que luego se triturarán.
Calentar un par de cucharadas de aceite en una sartén a fuego medio.
Agregar la cebolla y sofreír durante tres o cuatro minutos.
Añadir el ajo, el jengibre y el tomate. Salar. Sofreír un par de minutos más, hasta que el tomate haya tomado un color más oscuro.
Incorporar las especias y cocinar unos segundos removiendo para evitar que se quemen.
Colocar la mezcla en un vaso de batidora o robot de cocina y triturar junto con una parte del caldo.
Devolver a la sartén a fuego medio-bajo. Añadir el resto del caldo, el yogur, los garbanzos cocidos y sal. Cocinar durante 15-20 minutos o hasta que la salsa se haya reducido al gusto.
Dejar reposar unos minutos y servir con arroz blanco, cilantro fresco y zumo de lima.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escr¨ªbenos a elcomidista@gmail.com. Tambi¨¦n puedes seguir a El Comidista en Youtube.