Ensalada de pera, hinojo, rúcula y parmesano
Aunque suene a oxímoron estacional, las ensaladas de invierno no solo existen sino que además están buenísimas. La de hoy está inspirada en nuestro hechicero de verduras favorito: el israelí Yotam Ottolenghi.
![La belleza de los ingredientes de oto?o.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CQUTMHM4XZOVPPN7H635WMIWWM.jpg?auth=c99b7851bdcd381baaaedcd57c7b6c0bf08e82d1f733dbcd47f3ea0158f78e6c&width=414)
El oto?o y el invierno se han convertido, de largo, en mis estaciones favoritas en lo que a verduras se refiere. A medida que han ido apareciendo en las verdulerías nuevos bulbos hasta hace poco desconocidos –hinojo, apionabo, colirábano o remolachas de todos los colores, entre otros– los asados, las cremas y las ensaladas de temporada se han transformado en una verdadera fiesta.
El plato de hoy está inspirado en una de las maravillas que nuestro gurú verduresco, el chef Yottam Ottolenghi, publica a diario en su página web. Aunque los ingredientes principales son los mismos –pera, hinojo, rúcula, un queso italiano potentorro– he cambiado el pecorino original por parmesano, eliminado el eneldo y he a?adido unos pi?ones, cebolla y un par de mis bulbos de invierno favoritos: la remolacha y la chirivía. También he pasado del sirope de arce y puesto miel en su lugar.?En lugar de alcaravea podéis utilizar semillas de hinojo o anís: lo que buscamos es un puntito anisado sutil, que les va de muerte a las verduras de oto?o.
Si no estáis acostumbrados a consumirlas crudas, es el momento de darles una oportunidad. Para que la experiencia sea todo lo orgásmica que merece, buscad ejemplares que estén duros y tersos. Si están más bien blandurrios desaparece no solo su crujiente, sino también su sabor más dulce y fresco: al perder parte de su agua y envejecer, cambia. Así que reservad los ejemplares que ya vayan a la universidad para sopas y otros menesteres y utilizad los más jóvenes y turgentes para las ensaladas (esto ha sonado como pervertido, pero es exactamente así).
Dificultad: Es una pu?etera ensalada, hombre.
Ingredientes
Para 4 personas
- 3 peras conferencia
- 2 tazas de rúcula salvaje
- Un bulbo grande de hinojo (si es muy peque?o, dos)
- Una remolacha mediana
- 1/2 cebolla roja
- 1 chirivía mediana
- 1 cucharada sopera de pi?ones
- 1 cucharadita rasa de semillas de alcaravea
- 1 cucharada de miel
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- 60 g de parmesano
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
?Has intentado hacer esta receta u otras de El Comidista, y no te han salido bien? Quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.