Un muro de tres metros de hormig¨®n armado para ocho favelas de R¨ªo
La barrera costar¨¢ 12 millones de euros y tiene como finalidad el impedir que se acabe con el verde de las colinas
Un muro de tres metros de alto, de hormig¨®n armado, ha comenzado a levantarse en algunas favelas de R¨ªo, las que se encuentran en las colinas de la ciudad, con vistas espectaculares. Hasta fin de a?o, en ocho de ellas el muro llamado por algunos de la discordia, por las pol¨¦micas que suscita, estar¨¢ ya listo. Los trabajos han comenzado por la favela Morro de Dona Marta donde ya se pueden observar los primeros 55 metros del muro que tendr¨¢ en total cerca de mil.
Las otras favelas son las de Babil?nia y Chap¨¦u Mangueira; Vidigal; Morro dos Cabritos; Parque da Cidade; Cantagalo y Pav?o Pav?ozinho; Ladeira de Tabajaras y la Rocinha, la mayor favela de Am¨¦rica Latina y que contar¨¢ con el muro m¨¢s extenso, de 2.800 metros. El muro, levantado por disposici¨®n del gobierno del Estado de R¨ªo, y que costar¨¢ 40 millones de reales (unos 13 millones de euros), tiene como finalidad el impedir que las favelas, que est¨¢n creciendo de modo vertiginoso en vertical, acaben con el verde de las colinas o morros, como en Brasil se les llama. El muro ser¨¢ s¨®lido de cemento armado para evitar que los traficantes de droga puedan dinamitarlo.
En total est¨¢n previstos, hasta final de a?o, 11.000 metros de muro. Las autoridades han querido comenzar por la favela de Morro de Dona Marta, ubicado en el castizo barrio central de Botafogo, porque es la primera de la que las fuerzas del orden, que se han establecido en ella, han conseguido expulsar a los narcotraficantes. Es casi una favela modelo, con internet gratuita para sus 10.000 habitantes, electricidad oficial y un sin n¨²mero de servicios sociales. De ah¨ª que se espera que las protestas en dicha favela sean menores que en las dem¨¢s a¨²n dominadas por los traficantes de drogas.
La idea de levantar muros en las favelas para evitar su expansi¨®n llevaba madur¨¢ndose desde hace a?os, pero enseguida las protestas ciudadanas, adem¨¢s de las comunidades de favelados, acabaron abortando el proyecto. Esta vez el muro es una realidad y ya es visible. ?Resistir¨¢ a los posibles ataques de los narcos que usan hasta bombas de mano para sus acciones de destrucci¨®n de cualquier impedimento que se les pone delante?
El Gobierno ha dado luz verde a la construcci¨®n del muro justo cuando el presidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva acaba de anunciar la construcci¨®n de un mill¨®n de casas populares. El grave d¨¦ficit habitacional del pa¨ªs, donde seg¨²n afirm¨® la ministra de la Casa Civil, Dilma Rousseff, faltan 10 millones de casas, es lo que ha creado la formaci¨®n de las m¨¢s de mil favelas que rodean a la ciudad y son causa de violencia dentro y fuera de ellas.
![Rocinha, la mayor favela de Am¨¦rica Latina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UVA4YD4PWN2CEIHMTJEL4FY5IE.jpg?auth=0ade8c7784f097dc2407b3277ff6daa8954c355b6e118af57406e56c51e37c80&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.