El fuego de Londres acaba con el principal almac¨¦n de m¨²sica independiente de Reino Unido
La compa?¨ªa Sony arrendaba parte de las instalaciones a la distribuidora PIAS y otros 150 sellos discogr¨¢ficos, algunos de los cuales se arriesgan a desaparecer tras los sucedido
El centro de distribuci¨®n de Sony en el barrio de Enfield, en el norte de Londres, fue destruido por el fuego la pasada noche durante la tercera jornada de disturbios en la capital brit¨¢nica. El almac¨¦n de tres plantas, con una superficie de 20.000 metros cuadrados, serv¨ªa de centro log¨ªstico a la compa?¨ªa PIAS -la distribuidora musical m¨¢s importante del Reino Unido- y tambi¨¦n a otros 150 sellos de m¨²sica independiente, por lo que es de prever que la industria musical resulte gravemente afectada por lo sucedido. "Todas las existencias han quedado destruidas por el fuego", ha afirmado en un comunicado la Asociaci¨®n de M¨²sica Independiente de Reino Unido (AIM, en sus siglas inglesas). PIAS se ha limitado a informar sobre el fuego pero no ha dado de detalle del alcance de los da?os.
Adem¨¢s de alquilar estos espacios de almacenamiento, Sony usaba parte de los mismos para proveer de equipamiento a su cadena de tiendas de electr¨®nica. Estas instalaciones de Sony eran tambi¨¦n un punto log¨ªstico para distribuidores de DVD y videojuegos. La compa?¨ªa japonesa ha emitido un comunicado en el que confirma el incendio pero no da detalles sobre el alcance del mismo, ni el material que se albergaba en las instalaciones. La web de PIAS se ha colapsado y la direcci¨®n ha anunciado a trav¨¦s de una nota de prensa que est¨¢n implementando planes de emergencia en colaboraci¨®n con Sony.
A falta de un inventario de las p¨¦rdidas que muestre el alcance real de los da?os, el futuro casas discogr¨¢ficas como Warp, Domino, Mute, Rough Trade, Beggars Group o Jagjaguar, entre otras, parece amenazado. Cuanto menos, estas firmas independientes se arriesgan a ver interrumpida su distribuci¨®n y, por tanto, sus ingresos a corto plazo. Un ejemplo relevante del problema al que se enfrentan estos sellos ahora es el de la discogr¨¢fica XL, que almacenaba su material en Enfield y que edita a la la cantante brit¨¢nica Adele, n¨²mero 4 de la lista de ventas. ?Podr¨¢ hacer frente al alto nivel de pedidos que ya acumulaba antes de perder, previsiblemente, buena parte de sus existencias?
Alison Wenham, presidente de la AIM, ha declarado: "Esto es un desastre para la comunidad musical; pero con la ayuda de los fans, los sellos y los artistas sobrevivir¨¢n. Por favor, mostrad vuestro apoyo a la comunidad musical comprando hoy un ¨¢lbum digital de alguna discogr¨¢fica independiente".
Grandes estrellas y tambi¨¦n artistas independientes est¨¢n mostrando su preocupaci¨®n y solidaridad por lo sucedido. "Nuestros pensamientos est¨¢n con todos los sellos discogr¨¢ficos que han perdido sus existencias", ha se?alado en su perfil de la red social Twitter Alex Kapranos, l¨ªder de la banda Franz Ferdinand (editada por el sello Domino), quien adem¨¢s ha mostrado su indignaci¨®n por la ausencia inicial de los responsables gubernamentales.
"No podemos creer que hayan convertido en cenizas el almac¨¦n de PIAS", han publicado por la misma v¨ªa los miembros de Pulled Apart by Horses, una banda de Leeds. Rob Da Bank, jefe del sello Sunday Best y promotor de festivales, ha expresado sus temores, recogidos por el diario The Guardian ante la posibilidad de que todo el stock de su compa?¨ªa haya ardido.
Martin Mills, presidente del sello Beggars Group, ha explicado en la p¨¢gina web Music Week que "las grandes compa?¨ªas ser¨¢n las menos perjudicadas por el desastre que las peque?as" porque guardan su stock en diversos edificios en Reino Unido.
La AIM est¨¢ ofreciendo asistencia a los sellos m¨¢s peque?os a trav¨¦s de una cuenta en la red social Facebook. Muchas de estas empresas "no tienen un seguro que pueda indemnizarles por las p¨¦rdidas", ha declarado Paul Scaife, experto en la industria musical brit¨¢nica al peri¨®dico The Guardian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.