Estado de emergencia en el norte de Nigeria ante la amenaza islamista
El presidente adopta esta medida tras una oleada de ataques de la milicia radical Boko Haram
El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, declar¨® este martes el estado de emergencia en tres estados del noreste del pa¨ªs africano ¡ªBorno, Yobe y Adamawa¡ª y envi¨® m¨¢s tropas a la zona en un intento de detener la creciente violencia sectaria.
La secta islamista Boko Haram ha intensificado en las ¨²ltimas semanas sus ataques contra las fuerzas de seguridad y el Gobierno en sus bastiones del noreste. ¡°Nos enfrentamos (¡) a una insurgencia de grupos terroristas que suponen una amenaza muy seria a nuestra unidad nacional¡±, declar¨® el presidente por televisi¨®n.
¡°Han atacado edificios e instalaciones gubernamentales. Han matado a ciudadanos inocentes y a funcionarios. Han quemado casas y secuestrado a mujeres y ni?os. Esos actos suponen una declaraci¨®n de guerra¡±, a?adi¨® Jonathan.
La decisi¨®n del presidente llega en un momento en el que Boko Haram se ha adue?ado de varias ¨¢reas del noreste de Nigeria, alrededor del lago Chad, de donde los funcionarios del Gobierno han huido.
Fuentes de seguridad han asegurado a la agencia Reuters que los islamistas controlan al menos 10 municipios del estado de Borno, el epicentro de la insurgencia. La semana pasada, decenas de combatientes de Boko Haram sitiaron la ciudad de Bama donde liberaron a 100 presidiarios y mataron a 55 personas, en su mayor¨ªa polic¨ªas.
Han quemado casas y secuestrado a mujeres y ni?os. Esos actos suponen una declaraci¨®n de guerra
G. Jonathan, presidente de Nigeria
Unos d¨ªas antes, decenas de personas murieron en la localidad pesquera de Baga, tambi¨¦n en el estado de Borno, donde tropas de Nigeria, N¨ªger y Chad lanzaron una redada contra los islamistas. Habitantes del pueblo aseguraron entonces que los soldados eran responsables de la muerte de muchos civiles.
El estado de emergencia puede avivar las tensiones ya existentes entre el presidente y los poderosos gobernadores de los estados del norte. ¡°No es una buena decisi¨®n¡±, opin¨® Bashir Tofa, excandidato a la presidencia y pol¨ªtico del norte pa¨ªs.
Boko Haram y otros grupos terroristas como Ansaru ¡ªligado a Al Qaeda¡ª se han convertido en la mayor amenaza para la estabilidad de la segunda econom¨ªa africana y mayor exportador de petr¨®leo del continente.
El l¨ªder de Boko Haram, Abubakar Shekau, dijo en un v¨ªdeo la semana pasada que su secta hab¨ªa secuestrado a mujeres y ni?os en represalia por la actuaci¨®n de las fuerzas de seguridad que, seg¨²n ¨¦l, hab¨ªan detenido a las mujeres y los ni?os de sus miembros sin motivo alguno.
La violencia tambi¨¦n se ha apoderado de otras regiones de Nigeria. La semana pasado, 46 polic¨ªas murieron tiroteados en una emboscada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.