El mundo acad¨¦mico mexicano denuncia la impunidad ante las muertes de periodistas
La Universidad Iberoamericana condena la falta de voluntad pol¨ªtica para esclarecer los asesinatos de informadores
La Universidad Iberoamericana de Ciudad de M¨¦xico ha condenado el ¡°clima de violencia contra el ejercicio period¨ªstico y la libertad de expresi¨®n¡± en un dur¨ªsimo comunicado en el que denuncia ¡°el silencio de las autoridades ante los delitos de agresi¨®n, intimidaci¨®n y asesinato de periodistas¡±. Los homicidios de informadores se perpetran cada vez ¡°de maneras m¨¢s abiertas, descaradas y visibles¡±, lo que provoca que estas pr¨¢cticas se ¡°multipliquen y normalicen¡±, a?ade el centro, considerado como uno de los mejores del pa¨ªs para estudiar comunicaci¨®n y periodismo.
Pese a las promesas del presidente mexicano, Enrique Pe?a Nieto, de reforzar las medidas de seguridad para proteger el ejercicio de la profesi¨®n period¨ªstica, el departamento de Comunicaci¨®n de la Universidad Iberoamericana y su Programa Prensa y Democracia (PRENDE) consideran que existe ¡°una falta de voluntad pol¨ªtica para esclarecer las verdaderas causas y razones de la violencia¡±. Seg¨²n recuerda, desde 2000 han muerto en M¨¦xico 126 periodistas y solo en 2017 han sido asesinados, ¡°sin que se esclarezcan los hechos¡±, los informadores Cecilio Pineda, Maximino Rodr¨ªguez, Ricardo Monlui, Filiberto ?lvarez, Miroslava Breach, Javier Valdez y Jonathan Rodr¨ªguez. ¡°Atacar a la prensa significa atacar la m¨¦dula misma de la democracia¡±, se?ala el comunicado, que ensalza el periodismo como un ¡°servicio a la sociedad¡± que contrarresta ¡°los posibles abusos de los poderes hegem¨®nicos¡± y protege la democracia.
El centro acad¨¦mico, que subraya la ¡°ineficacia de las fiscal¨ªas y procuradur¨ªas¡± creadas para perseguir estos delitos, lamenta que ¡°el clima permisivo ante estas agresiones impunes haga que aumente la preocupaci¨®n y la inseguridad en el gremio de los periodistas¡±. Ni siquiera ¡°el alto perfil y las visibilidad de los profesionales¡± de la informaci¨®n es una garant¨ªa de su seguridad, considera la Universidad Iberoamericana, que cita como ejemplo al prestigioso periodista Javier Valdez, ¡°ganador del premio PEN en 2013 y del CPJ International Press Freedom Award en 2011¡±.
Al mismo tiempo que la Universidad Iberoamericana, la asamblea anual de la Federaci¨®n Europea de Periodistas (EFJ, en sus siglas en ingl¨¦s), integrada por delegados de organizaci¨®n y sindicatos de periodistas de 32 pa¨ªses europeos, ha pedido al Gobierno mexicano ¡ªcon la unanimidad de sus miembros¡ª? que cese la impunidad, se prevenga el crimen y se persiga y enjuicie a los asesinos.
S¨ªguenos en Twitter y en Flipboard
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.