La esperanza de cambio se apaga en Ucrania
Los l¨ªderes ucranios conf¨ªan en el ingreso a la UE y la OTAN para resolver los problemas de un pa¨ªs desilusionado y castigado por la guerra


El ingreso en la OTAN y en la Uni¨®n Europea son metas compartidas por los pol¨ªticos favoritos para los comicios presidenciales que se celebrar¨¢n en Ucrania el pr¨®ximo marzo. Ninguno de los pretendientes (incluido el presidente en activo Petr¨® Poroshenko) tiene recetas m¨¢gicas para recuperar Crimea, anexionada por Rusia en 2014, o para reintegrar los territorios del Donb¨¢s, la zona minera e industrial del Este del pa¨ªs, donde, con el apoyo de Rusia, activistas marginales autoproclamaron las ¡°rep¨²blicas populares¡±, que hoy son un foco b¨¦lico en el coraz¨®n de Europa.
La campa?a electoral ha comenzado ya de hecho en un clima de desilusi¨®n por los resultados del proceso que arranc¨® el oto?o de 2013, con las protestas callejeras contra el entonces presidente V¨ªctor Yanuk¨®vich y a favor de la integraci¨®n en Occidente. El pasado fin de semana en el foro ¡°Estrategia europea de Yalta¡± los principales candidatos se lanzaron al ruedo en Kiev. Esta cita internacional patrocinada por el oligarca V¨ªctor Pinchuk, se celebraba en Crimea antes de la anexi¨®n.
Ahora, Crimea es un espacio militarizado y controlado por Rusia y en el Este de Ucrania la guerra se ha cobrado m¨¢s de 10.000 muertos, una cifra superior a la de Serebrenitza, la localidad yugoslava donde en 1995 fueron asesinados m¨¢s de 8000 musulmanes, seg¨²n ha dicho Kurt Volker el diplom¨¢tico norteamericano que negocia con Rusia en busca de una soluci¨®n para Donb¨¢s.?
En Ucrania hay cerca de un mill¨®n y medio de desplazados por causa de la guerra, la corrupci¨®n sigue viva en el aparato administrativo y los ciudadanos no se sienten protegidos por un Estado que se muestra pusil¨¢nime ante los grupos armados fogueados en la contienda contra los secesionistas y hoy al servicio de causas particulares o ideolog¨ªas extremas.
Pron¨®sticos de las encuestas
Las esperanzas de un cambio a mejor no se han materializado. Las encuestas confirman que casi el 40% del electorado o bien no votar¨¢ o no ha decidido por qui¨¦n lo har¨¢. Entre los aspirantes a la presidencia dominan las caras viejas. Seg¨²n un sondeo de tres centros sociol¨®gicos de principios de septiembre, la lista de preferencias (de los que piensan votar) est¨¢ encabezada por la ex primera ministra Yulia Timoshenko, que obtendr¨ªa un 11%. La sigue Poroshenko con 7,1%, y tras ellos se posicionan despu¨¦s un actor c¨®mico (Vlad¨ªmir Zelenski 6,7%), un cantante de rock (Sviatoslav Vakarchuk 6,5%) y el ex ministro de defensa Anatoli Grizenko (6,3%). Zelenski es autor de la popular serie televisiva ¡°El Servidor del Pueblo¡± sobre un maestro convertido en presidente del Estado y Vakarchuk es el alma del grupo ¡°Okean Elsa¡± adem¨¢s de tener el grado acad¨¦mico de ¡°candidato en f¨ªsica y matem¨¢ticas¡±.
El liderazgo de Timoshenko es confirmado por otras encuestas, pero la situaci¨®n puede cambiar, ya que Poroshenko dispone de recursos administrativos superiores a sus rivales. ¡°Los j¨®venes est¨¢n decepcionados y exigen nuevos l¨ªderes y nuevas caras y por eso apoyan a Vokarchuk y Zelenski¡±, afirma Iryna Bekeshkina, directora de la fundaci¨®n Iniciativas Democr¨¢ticas, seg¨²n la cual el cantante tiene m¨¢s respaldo en el centro y occidente del pa¨ªs y el c¨®mico, en el Sur y en el Este¡±. Si no se presentan, habr¨¢ que ver adonde se dirigen sus votos, afirma la soci¨®loga. ¡°El populismo¡±, advierte, ¡°ser¨¢ un instrumento de todos los candidatos¡±.
En las organizaciones no gubernamentales creadas para controlar a la administraci¨®n se percibe el des¨¢nimo. ¡°Solo con una enorme presi¨®n social y de occidente se ha conseguido que por fin est¨¦n formando el tribunal anticorrupci¨®n¡±, se?alan medios period¨ªsticos, refiri¨¦ndose a la nueva instancia jur¨ªdica independiente, que fue aprobada por ley el pasado junio. Para conceder a Ucrania un cr¨¦dito macroecon¨®mico de 1000 millones de euros, la UE ha exigido medidas anticorrupci¨®n. El memor¨¢ndum del cr¨¦dito fue firmado el pasado viernes en Kiev.
En opini¨®n de Bekeshkina, la extrema derecha no tiene ninguna posibilidad de hacerse con la presidencia y, en el mejor de los casos, si se unieran todos los grupos de esta tendencia, dice, podr¨ªan llegar al 5% en el parlamento.En la calle, sin embargo es otra cosa. El ¡°Nazionalni Korpus, un movimiento armado que dirige Andr¨¦i Beletski (diputado de la Rada de tendencia nacionalista radical), tiene un car¨¢cter intimidante y cuenta con miles de personas que act¨²an en todo el territorio de Ucrania, se?alan analistas que no quieren ser citados. Estos analistas opinan que los movimientos armados mantienen v¨ªnculos (o son tutelados) desde diversos ¨¢mbitos la estructura de poder.El deterioro de la figura de Poroshenko es enorme, si se considera que su aprobaci¨®n en 2014 superaba el 50% y el presidente trata compensarla apelando al sentido de comunidad nacional.
El dirigente se ha pronunciado a favor de que la iglesia ortodoxa ucraniana que est¨¢ sometida actualmente a la jerarqu¨ªa del la Iglesia Ortodoxa Rusa se independice de esta instituci¨®n, cuyo patriarca, Kiril, est¨¢ muy identificado con los intereses del Estado ruso. Los primeros pasos para el corte de amarras est¨¢n dados y el env¨ªo a Kiev de dos emisarios de la Iglesia de Constantinopla (reconocida como la de m¨¢s autoridad en el seno de la comunidad de iglesias ortodoxas) apunta en este sentido. El tema es sumamente pol¨ªtico y puede traducirse en conflictos locales por el control de las parroquias.
¡°Adi¨®s¡± a Mosc¨²
El presidente ucraniano, Petr¨® Poroshenko, quiere fijar en la constituci¨®n del Estado el rumbo atlantista y hacia la UE para dar as¨ª, seg¨²n dice, una se?al a Occidente y un adi¨®s a Mosc¨². El l¨ªder no parece tener demasiado inter¨¦s en el electorado del Donb¨¢s, que no le es favorable.
Los sectores prorusos, que antes se aglutinaban en el partido de las Regiones, se est¨¢n articulando en torno al pol¨ªtico Vadim Rabin¨®vich asociado con V¨ªctor Medvedchuk, quien goza de una relaci¨®n privilegiada con el presidente ruso Vlad¨ªmir Putin.
La postura rusa sobre Donb¨¢s (apoyo a los acuerdos de Minsk y rechazo de un despliegue de pacificadores de la ONU que controlaran todo el territorio rebelde) no se modificar¨¢ antes de que concluya el ciclo electoral, en opini¨®n del norteamericano Kurt Volker.
En Kiev, este diplom¨¢tico ha reprochado al gobierno ucraniano no hacer suficiente para que la poblaci¨®n civil residente en el territorio controlado por los insurgentes reciba sus pensiones de jubilaci¨®n y prestaciones sociales y le ha recomendado colaborar con la Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias. El conflicto no est¨¢ congelado, ha dicho Voker, sino que contin¨²a desde hace cuatro a?os ¡°cada d¨ªa y cada noche¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
