Muere uno de los buzos que buscaba los restos del avi¨®n siniestrado en Indonesia
La v¨ªctima, un miembro del Equipo de Buceadores de Rescate, sali¨® inconsciente de una inmersi¨®n y falleci¨® cuando ingres¨® en un hospital de Yakarta
Jornada agridulce en las operaciones de b¨²squeda de los restos del avi¨®n de Lion Air que se estrell¨® el lunes pasado en el mar de Java con 189 personas a bordo sin dejar supervivientes. Uno de los buzos que participaba en las tareas, el indonesio Syachrul Anto, ha perdido la vida tras salir inconsciente de una inmersi¨®n para localizar la parte principal del fuselaje, hallada finalmente este s¨¢bado, y la segunda caja negra, de la que se cree haber detectado una ¡°tenue se?al¡±.
El buzo, de 48 a?os y voluntario del Equipo de Buceadores de Rescate de Indonesia, habr¨ªa fallecido debido a problemas de descompresi¨®n tras salir del agua inconsciente la tarde del viernes, seg¨²n el informe m¨¦dico preliminar. El director de la Agencia Nacional de B¨²squeda y Rescate Nacional (Basarnas), Muhammad Syaugi, asegur¨® que Syachrul falleci¨® al ingresar en el Hospital Regional Koja, en Yakarta, la capital indonesia.
Seg¨²n el coronel Isswarto, encargado de los operativos, aunque las operaciones de b¨²squeda se paralizaron el viernes hacia las 4 de la tarde, hora local (9 de la ma?ana GMT), Syachrul todav¨ªa no hab¨ªa emergido a la superficie treinta minutos despu¨¦s. Hallado a una hora inconcreta, el buzo fue trasladado al citado hospital sobre las 10 de la noche, inconsciente y sin pulso, de acuerdo con el diario Straits Times.
Syachrul era un buzo avezado y solidario que acababa de regresar a su ciudad natal de Surabaya (isla de Java) tras participar en una misi¨®n humanitaria en Palu (en la isla de C¨¦lebes), arrasada por un terremoto y un tsunami que dejaron m¨¢s de 1.500 muertos a finales de septiembre. ¡°Era un h¨¦roe muy noble¡ Y un buzo experimentado¡±, escrib¨ªa su amigo Yosep Safrudin en redes sociales este s¨¢bado. ¡°Solo una semana despu¨¦s de regresar de Palu, tom¨® prestado mi equipo de buceo y pidi¨® que le llevaran al puesto de rescate para las operaciones del JT610 (el vuelo de Lion Air siniestrado) en Tanjung Priok¡ Echar¨¦ de menos su risa y su amabilidad¡±, lamentaba su compa?ero.
La muerte de Syachrul, que particip¨® en el operativo del fatal accidente del avi¨®n de Air Asia que tambi¨¦n cay¨® en el mar de Java en 2015 cuando cubr¨ªa la ruta Surabaya-Singapur con 162 personas a bordo, se suma a unos meses aciagos para buzos en la regi¨®n; hace menos de un mes, Malasia quedaba conmocionaba por la muerte de seis buceadores que intentaban rescatar a un adolescente de una mina abandonada, mientras en Tailandia un buzo pereci¨® en julio cuando colaboraba en el exitoso rescate de los 12 ni?os y su entrenador atrapados durante dieciocho d¨ªas en la cueva de Tham Luang, al noroeste del pa¨ªs.
Horas despu¨¦s del tr¨¢gico episodio, Syaugi, el director de la Agencia de Rescate, transmit¨ªa este s¨¢bado una noticia positiva: la del hallazgo de la parte principal del cuerpo del avi¨®n por un equipo de buzos, tras casi una semana de intensa b¨²squeda. ¡°Se trata de un gran avance, pues hemos recuperado dos turbinas, una rueda y hay informes que indican que se ha divisado el fuselaje¡±, indic¨®. Asimismo, a?adi¨® que tienen registro de una ¡°vaga se?al¡± que podr¨ªa proceder de la segunda caja negra, la que graba las conversaciones en cabina, fundamental para determinar qu¨¦ ocurri¨® con el avi¨®n.
La otra caja, la que registra los datos de vuelo, fue encontrada el jueves. Ambas son fundamentales para esclarecer qu¨¦ sucedio para que el avi¨®n, un Boeing 737 MAX 8 de la aerol¨ªnea de bajo coste indonesia Lion Air, se estrellara contra el mar de Java el lunes apenas quince minutos despu¨¦s de despegar de Yakarta rumbo a Pangkal Pinang (isla de Bangka).
El avi¨®n, que se hab¨ªa estrenado este verano, experiment¨® cambios inusuales de altitud y velocidad durante un vuelo realizado el d¨ªa anterior entre la tur¨ªstica isla de Bali y Yakarta, seg¨²n la p¨¢gina web FlightRadar 24. Este medio sugiere que, un d¨ªa despu¨¦s, el avi¨®n se quebr¨® en pedazos al estrellarse contra la superficie del mar despu¨¦s de caer unos 1.500 metros en menos de 25 segundos.
Mientras el escrutinio hasta ahora se ha centrado fundamentalmente en Lion Air, que desde su fundaci¨®n en 1999 ha registrado m¨¢s de una docena de accidentes ¡ªhasta ahora el m¨¢s grave hab¨ªa sido uno en 2004, en el que perecieron 25 personas¡ª, el ministerio de Transporte de Indonesia asegur¨® este s¨¢bado haber encontrado ¡°fallos menores¡± en otros dos Boeing 737 MAX 8 de los diez que han comprado recientemente Lion Air y Garuda, la l¨ªnea a¨¦rea nacional indonesia.
El del JT610 es el primer accidente de ese modelo de Boeing, que el fabricante estadounidense puso en circulaci¨®n por primera vez el pasado a?o. La compa?¨ªa ha asegurado que colaborar¨¢ en las investigaciones de lo ocurrido, de las que se espera tener resultados preliminares en un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.