?Cu¨¢ntas ¡®fake news¡¯ retiran cada mes las redes sociales?
La Comisi¨®n europea exige a las redes sociales que le comuniquen mensualmente los resultados de su lucha contra las campa?as de desinformaci¨®n

La Comisi¨®n Europea ya no se conforma con las grandilocuentes declaraciones de los magnates digitales como Zuckerberg sobre su lucha contra las campa?as de desinformaci¨®n. A partir del pr¨®ximo 1 de enero, y al menos hasta que se celebren las elecciones al Parlamento Europeo en mayo de 2019, las grandes plataformas de Internet deber¨¢n informar mensualmente a Bruselas sobre el resultado de su combate contra las fake news y, en particular, sobre las cuentas falsas clausuradas, el rastreo de bots (mensajes propagados de manera autom¨¢tica sin interacci¨®n humana) o c¨®mo colaboran con verificadores externos de datos y contenidos.
Entre las compa?¨ªas obligadas a reportar figuran Facebook, Google, YouTube y Twitter, que el pasado mes de octubre suscribieron con la UE un c¨®digo de conducta voluntario en el que se comprometieron a redoblar los esfuerzos contra las fake news. El c¨®digo prev¨¦ una revisi¨®n anual. Pero Bruselas ha decidido estrechar el cerco tras constatar el inminente riesgo de que los bulos digitales se multipliquen en los pr¨®ximos meses.
La detallada verificaci¨®n mensual forma parte del plan de acci¨®n contra la desinformaci¨®n aprobado este mi¨¦rcoles por la Comisi¨®n europea, cuyo objetivo prioritario es? blindar las m¨¢s de 50 elecciones previstas en los pa¨ªses de la UE durante los pr¨®ximos 24 meses, incluidos los comicios europeos. En Espa?a, adem¨¢s de las elecciones al Parlamento Europeo, el 26 de mayo se celebran elecciones auton¨®micas en 13 comunidades y municipales en todo el pa¨ªs.
El plan de la Comisi¨®n considera que las campa?as de desinformaci¨®n contra las instituciones comunitarias y contra la UE en general "aumentar¨¢n con toda probabilidad en la recta final hacia las elecciones de mayo de 2019". Y da por descontado que el objetivo de los atacantes no es otro que desacreditar a las instituciones y a sus representantes y "socavar el proyecto europeo en s¨ª mismo".
El documento describe a las fake news como uno de las armas de la guerra h¨ªbrida en la que se han embarcado varias potencias extranjeras. Y acusa abiertamente a Rusia de ser uno de los principales agresores.
"Hay muchas pruebas que apuntan a Rusia como una de las principales fuentes de desinformaci¨®n en Europa", ha se?alado el vicepresidente de la Comisi¨®n para el ?rea Digital, Andrus Ansip, durante la presentaci¨®n del Plan en Bruselas. "La desinformaci¨®n forma parte de la doctrina militar de Rusia y su estrategia es debilitar y dividir Occidente", ha a?adido Ansip.
La UE se percat¨® de la amenaza rusa a partir de 2014, durante el conflicto de Mosc¨² con Ucrania. La Comisi¨®n cre¨® una unidad de "comunicaci¨®n estrat¨¦gica" dedicada a detectar y contrarrestar las campa?as de desinformaci¨®n. A pesar de sus escasos medios (poco m¨¢s de una docena de personas), la unidad ha identificado m¨¢s de 4.500 ejemplos de infundios digitales propagados desde Rusia desde 2015.
El diluvio digital de falsedades, seg¨²n Bruselas, ha arreciado sobre todo, en torno a citas electorales dentro de la UE o durante momentos de tensi¨®n con Mosc¨², como la guerra de Siria, el derribo de un avi¨®n comercial en el espacio a¨¦reo ucraniano (con decenas de muertos, muchos de ellos europeos) o tras el reciente ataque qu¨ªmico en Reino Unido (atribuido al Kremlin).
El nuevo Plan prev¨¦ la contrataci¨®n de 11 personas m¨¢s antes de las elecciones de mayo y de medio centenar de personas en dos a?os, entre analistas de datos, investigadores en varios idiomas y expertos en comunicaci¨®n. El proyecto de Presupuestos europeos para 2019 prev¨¦, adem¨¢s, doblar el presupuesto de la unidad de informaci¨®n estrat¨¦gica, que pasar¨¢ de 1,8 millones en 2018 a 5 millones el a?o que viene.
Los 30 disc¨ªpulos de la granja de troles de San Petersburgo
"La desinformaci¨®n procedente de la Federaci¨®n rusa supone la mayor amenaza para la UE", advierte el Plan de acci¨®n aprobado por la Comisi¨®n Europea este mi¨¦rcoles. "Es sistem¨¢tica, bien dotada de recursos y de una magnitud diferente a la de otros pa¨ªses", a?ade el documento, citando la C¨¦lula de Fusi¨®n contra las amenazas h¨ªbridas, la unidad de inteligencia creada por el Servicio Exterior de la Comisi¨®n.
El vicepresidente de la Comisi¨®n, Andrus Ansip, ha subrayado durante la presentaci¨®n del Plan que "Rusia gasta m¨¢s de 1.100 millones de euros en medios favorables al Kremlin". Y ha sugerido que buena parte de ese dinero sirve para propagar bulos contra la Uni¨®n Europea o sus Estados miembros. "Habr¨¢n o¨ªdo hablar de la factor¨ªa de troles de San Petersburgo y de su ej¨¦rcito de bots", ha a?adido Ansip, en alusi¨®n a las sospechas de que empresarios pr¨®ximos al presidente ruso, Vladimir Putin, financian un centro de intoxicaci¨®n masiva instalado en la antigua capital imperial de Rusia.
El documento de la Comisi¨®n advierte tambi¨¦n que otros pa¨ªses est¨¢n aprendiendo r¨¢pidamente de las t¨¦cnicas rusas, que aplican dentro y fuera de sus fronteras. Bruselas cita informes que hablan de al menos 30 Estados involucrados en la guerra de propaganda y desinformaci¨®n, desde Turqu¨ªa a Sud¨¢n hasta M¨¦xico durante la presidencia de Pe?a Nieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Fake news
- Vlad¨ªmir Putin
- Caso Cambridge Analytica
- Manipulaci¨®n informativa
- Comisi¨®n Europea
- Anal¨ªtica datos
- Elecciones europeas
- Parlamento europeo
- Bases datos
- Redes sociales
- Usuarios internet
- Elecciones EE.UU.
- Rusia
- Elecciones
- Europa este
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Internet
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaciones