Ortega asalta otro medio cr¨ªtico contra el r¨¦gimen en Nicaragua
El Gobierno acusa al director de '100% Noticias', Miguel Mora, de incitar al odio y delitos relacionados con el ¡°terrorismo¡±
![C. S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)
El presidente nicarag¨¹ense Daniel Ortega asest¨® el viernes por la noche un nuevo golpe al periodismo independiente. La polic¨ªa del pa¨ªs centroamericano asalt¨® y ocup¨® las instalaciones del canal de televisi¨®n 100% Noticias, en Managua, y apresaron a su director, Miguel Mora, a la esposa de este, la tambi¨¦n periodista Ver¨®nica Ch¨¢vez, y a la jefa de informaci¨®n del medio, Luc¨ªa Pineda Ubau. Ch¨¢vez fue liberada la madrugada del s¨¢bado, hora local, pero Mora fue trasladado a los juzgados de la capital, donde horas despu¨¦s recibi¨® una acusaci¨®n formal de delitos relacionados con el "terrorismo" y de "incitaci¨®n al odio". Reporteros de 100% Noticias relataron c¨®mo los agentes ingresaron con violencia en las instalaciones del medio. Minutos antes, la transmisi¨®n hab¨ªa sido cancelada por Telcor, el ente regulador de las telecomunicaciones, tambi¨¦n controlado por Ortega.
El mandatario ha castigado reiteradamente a televisoras y radioemisoras cr¨ªticas con su Gobierno, retirando permisos de transmisi¨®n y beneficiando a sus propios hijos con licencias para controlar canales en abierto. La familia presidencial es propietaria al menos de cinco canales de televisi¨®n. Esos medios y los de titularidad p¨²blica, como Canal 6, funcionan como caja de resonancia del discurso oficial, dirigido por la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo. Telcor no ha dado explicaciones por la cancelaci¨®n del permiso de transmisi¨®n.
El ataque al canal es el segundo que se da en Nicaragua a un medio de comunicaci¨®n tras la ocupaci¨®n de la redacci¨®n del diario Confidencial hace dos semanas. Este medio, dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro, hijo de la ex presidenta Violeta Chamorro, es una de las voces m¨¢s cr¨ªticas contra el r¨¦gimen que encabezan Ortega y Murillo. La sede de Confidencial sigue ocupada por oficiales y su redacci¨®n mantiene viva la publicaci¨®n desde un hotel. Los programas Esta Semana y Esta Noche ¨Cque tambi¨¦n dirige Chamorro¨C se graban desde el estudio del Canal 12, que lo ha cedido para ese fin.
"Urgente, quieren entrar"
En el ¨²ltimo audio difundido antes de su captura, la periodista Pineda Ubau narr¨® el asalto a la redacci¨®n que dirig¨ªa. "Quieren entrar a 100% Noticias, hay presencia de antimotines en el sector. ?Hay paramilitares en el segundo piso! Estamos reportando. Pedimos a la poblaci¨®n, urgente, urgente...", denunci¨®, jadeante, antes de que se cortara la comunicaci¨®n. Desde entonces se desconoce el paradero de la reportera.
Ver¨®nica Ch¨¢vez dijo el s¨¢bado, tras ser liberada, que los oficiales "llegaron como ladrones" al canal, fuertemente armados y que ordenaron a todo el personal que se "tirara al suelo". "No hab¨ªa una orden, simplemente llegaron y capturaron", explic¨® la periodista y esposa del director en una improvisada conferencia de prensa. "Esto no es nada nuevo. Esto [la captura] ya estaba planificado. Fue cuesti¨®n de segundos. Cortaron la se?al para que no se dieran cuenta", agreg¨®.
El s¨¢bado por la ma?ana las autoridades hicieron p¨²blicas las primeras im¨¢genes de Mora. Con las manos esposadas y traje azul de recluso, el director de 100% noticias fue acusado de "fomentar e incitar el odio y la violencia" y de "provocaci¨®n, proposici¨®n y conspiraci¨®n para cometer actos terroristas en perjuicio de la sociedad nicarag¨¹ense y del Estado", se lee en el libelo acusatorio, en el que adem¨¢s se ordena el allanamiento de su casa y la congelaci¨®n de sus cuentas bancarias.
El canal 100% Noticias es uno de los medios m¨¢s cr¨ªticos contra el Gobierno de Ortega en Nicaragua. Desde el 18 de abril, cuando comenzaron las manifestaciones contra el sandinista, el medio de comunicaci¨®n mantuvo una programaci¨®n de 24 horas continuas informando sobre las protestas y la respuesta violenta del Gobierno. Mora, a trav¨¦s de sus programas de televisi¨®n, le¨ªa editoriales fuertes contra el r¨¦gimen, al que tildaba de "dictadura".
Varios de sus reporteros y c¨¢maras fueron agredidos en la cobertura de las manifestaciones. Una de ellas, Leticia Gait¨¢n, denunci¨® en junio que "un grupo de paramilitares" la golpearon y robaron su equipo period¨ªstico cuando intentaban dar cobertura al asalto a la ciudad de Masaya, el basti¨®n de la resistencia contra Ortega. Ese brutal ataque a cargo de polic¨ªas y grupos paraestatales en el marco de la llamada Operaci¨®n Limpieza dej¨® decenas de muertos seg¨²n denuncias de organizaciones de derechos humanos. Mora tambi¨¦n hab¨ªa denunciado el asedio en su contra, su familia y vivienda. La Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) emitieron medidas cautelares a favor de Mora y varios integrantes de su equipo como forma de protecci¨®n.
Este medio de comunicaci¨®n mantuvo este viernes una cobertura intensa sobre el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la OEA, que present¨® en Washington un demoledor informe sobre la represi¨®n contra las protestas en Nicaragua. En ¨¦l, acusan a Ortega de cometer "delitos de lesa humanidad" y recomiendan una investigaci¨®n sobre el mandatario y altos funcionarios de la Polic¨ªa Nacional. El texto deber¨ªa haber sido presentado el jueves en Managua, pero Ortega expuls¨® a los integrantes del GIEI y representantes de la CIDH que se manten¨ªan en el pa¨ªs centroamericano comprobando si se hab¨ªan producido violaciones de los derechos humanos.
El asalto a 100% Noticias y la detenci¨®n de su director y jefa de informaci¨®n generaron una ola de condenas tanto a escala nacional y en el exterior. La CIDH hizo un llamado al Estado nicarag¨¹ense "a respetar el pluralismo y libertad de expresi¨®n". Jos¨¦ Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Am¨¦ricas de Human Rights Watch, dijo a EL PA?S que "Ortega y Murillo comandan una persecuci¨®n enfermiza de cualquier atisbo de pensamiento cr¨ªtico. Quienes se apartan de la l¨ªnea oficial se exponen a ser acusados de terroristas". Vivanco tambi¨¦n pidi¨® con "urgencia" una sesi¨®n especial del Consejo Permanente de la OEA para "respaldar las conclusiones del GIEI y condenar con vehemencia los recientes ataques a prensa y ONG en Nicaragua".
Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresi¨®n de la CIDH, subray¨® en declaraciones a este diario desde Washington que el asalto al canal y la detenci¨®n de su director y de otros reporteros son un ¡°delito de persecuci¨®n¡± y que las acusaciones por terrorismo se basan en un ¡°uso arbitrario del derecho penal¡± en Nicaragua. ¡°Periodistas y corresponsales extranjeros que cubren la situaci¨®n que ocurre son perseguidos de forma implacable con mecanismos que son contrarios al derecho internacional, como censurar o clausurar un medio de comunicaci¨®n por su l¨ªnea informativa. Es de extrema preocupaci¨®n la persecuci¨®n contra quienes piensan distinto¡±.
¡°Los fiscales en Nicaragua han demostrado que no tienen posibilidades de tener independencia del poder ejecutivo y se han sometido a este plan organizado del Estado de desarticular todo lo que considere contrario a sus intereses. Eso es incompatible con una sociedad democr¨¢tica¡±, agreg¨® el defensor de derechos humanos. Lanza explic¨® que al ser Mora beneficiario de medidas cautelares de la CIDH sus abogados pueden acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para pedir el cumplimiento de esas medidas. ¡°El Estado est¨¢ obligado internacionalmente a respetar las medidas cautelares, de lo contrario incumplen nuevamente el mandato de un ¨®rgano internacional que el mismo Estado acept¨®. Est¨¢ adoptando un modelo de violaciones y restricciones al derecho internacional. La situaci¨®n es de la mayor gravedad¡±, afirm¨®.
Ortega cumplir¨¢ en enero 12 a?os gobernando Nicaragua con mano dura, controlando todas las instituciones del Estado. El mandatario ha acusado a organizaciones de la sociedad civil, l¨ªderes campesinos, universitarios, empresarios y periodistas de participar en un "fallido intento de golpe de Estado" en su contra. Sin embargo, organismos internacionales de derechos humanos que han estado en el pa¨ªs centroamericano han negado cualquier indicio de ese supuesto golpe. S¨ª han recabado, por el contrario, pruebas suficientes de la brutal represi¨®n oficial sobre las manifestaciones opositoras, que ya se ha cobrado la vida de al menos 325 personas, entre ellas 28 menores de edad.
Carlos Salinas?es colaborador de EL PA?S y editor del diario?Confidencial de Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![C. S. Maldonado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fea13bfb8-555f-4c97-9121-107f6dc786aa.png?auth=6d6ccc1145a33ce7bed9ae9ccb94609f7e4dc86d2c96dfefa456531cbeffdf39&width=100&height=100&smart=true)