L¨®pez Obrador promete en una carta que no se presentar¨¢ a la reelecci¨®n
La iniciativa de revocaci¨®n de mandato del presidente en 2021 enciende el debate en M¨¦xico


"Reafirmo que no estoy de acuerdo con la reelecci¨®n y que nunca, bajo ninguna circunstancia intentar¨ªa perpetuarme en el cargo". Ese es el juramento que el presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha firmado este martes. "Ya cumpl¨ª", ha dicho el mandatario despu¨¦s de presentar una carta de cinco puntos en la que insiste en que se retirar¨¢ del poder al cumplir su mandato en diciembre de 2024. El Gobierno ha intentado atajar con un compromiso las cr¨ªticas de la oposici¨®n, quien asegura que el presidente del Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena) busca su reelecci¨®n a trav¨¦s de la aprobaci¨®n de una ley de revocaci¨®n de mandato que preguntar¨¢ a los mexicanos en 2021 sobre la continuidad del Ejecutivo. "Morena ya ha dado varios pasos para repetir la experiencia de Venezuela, Bolivia o Nicaragua", dijo Marko Cort¨¦s, l¨ªder del conservador Partido Acci¨®n Nacional (PAN), en un v¨ªdeo que se difundi¨® tras la aprobaci¨®n de la iniciativa en la C¨¢mara baja, la semana pasada.
La iniciativa abre la posibilidad de llevar a las urnas la continuidad de L¨®pez Obrador y reduce los requisitos para celebrar consultas populares. La ley est¨¢ prevista para votarse esta semana o la pr¨®xima en el Senado, donde Morena tiene una mayor¨ªa. El punto que ha enfrentado al partido en el Gobierno con la oposici¨®n es que el texto propone que la consulta revocatoria se realice el 6 de junio de 2021, el mismo d¨ªa en que se renovar¨¢ la C¨¢mara de Diputados, hoy en manos de la mayor¨ªa de Morena. Los opositores acusan una "jugada tramposa" para que L¨®pez Obrador reaparezca en las papeletas en una elecci¨®n en la que ser¨¢n votados 500 legisladores. La acusaci¨®n es que se quiere sacar provecho de la popularidad del presidente e inclinar la balanza para que la coalici¨®n de Gobierno mantenga la mayor¨ªa. "La revocaci¨®n de mandato es la antesala para la intromisi¨®n del presidente en el proceso electoral de 2021", dijo el l¨ªder del PAN en el Senado, Juan Carlos Romero Hicks. "El siguiente paso es la reelecci¨®n", asegur¨® Mar¨ªa Alem¨¢n, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El Gobierno afirma que las cr¨ªticas no tienen sentido porque la intenci¨®n es justamente la contraria, que la ciudadan¨ªa pueda castigar o dar un voto de confianza a sus gobernantes. L¨®pez Obrador, quien tiene una aprobaci¨®n superior al 70% en 100 d¨ªas de mandato, se enfrenta a una acusaci¨®n a?eja de sus detractores, que lo equiparan con l¨ªderes autoritarios como Nicol¨¢s Maduro o Daniel Ortega y que hoy utilizan una supuesta intenci¨®n de reelegirse.
En M¨¦xico, la reelecci¨®n presidencial es un tab¨², y tiene una de las restricciones m¨¢s estrictas del continente para evitar que el Ejecutivo se mantenga en el cargo. Esa aversi¨®n a la reelecci¨®n tiene una larga ra¨ªz hist¨®rica, que se remonta al Gobierno de Porfirio D¨ªaz, que se mantuvo en el poder 30 a?os y cuya perpetuaci¨®n de poder fue uno de los detonantes de la Revoluci¨®n mexicana (1910-1921). La oposici¨®n advierte de que si el presidente sigue concentrando poder, ya cuenta con la mayor¨ªa en ambas C¨¢maras del Legislativo, esa prohibici¨®n podr¨ªa levantarse.
"Si la Constituci¨®n lo proh¨ªbe y el presidente insiste en que ¨¦l no est¨¢ a favor de la reelecci¨®n, entonces es un asunto de pura especulaci¨®n", afirma en entrevista Jos¨¦ Woldenberg, expresidente del Instituto Nacional Electoral y una de las figuras m¨¢s importantes en la transici¨®n democr¨¢tica del pa¨ªs a finales del siglo pasado. Woldenberg considera que la revocaci¨®n de mandato puede ser un instrumento efectivo de rendici¨®n de cuentas para los ciudadanos, pero no como est¨¢ planteado.
En su opini¨®n, no deber¨ªa aplicar para este Gobierno, sino viendo hacia futuro y considerando todos los escenarios pol¨ªticos posibles de que el Ejecutivo abandone la silla presidencial antes de concluir su mandato. "No se trata de hacer legislaciones como si fueran trajes a la medida del presidente", se?ala Woldenberg y agrega: "Nadie puede cerrar los ojos de que esta ley tiene una intencionalidad pol¨ªtica, se busca un r¨¦dito electoral bastante claro".
Para Adri¨¢n Lucardi, polit¨®logo del Instituto Tecnol¨®gico Aut¨®nomo de M¨¦xico (ITAM), los reclamos de la oposici¨®n hacia una supuesta reelecci¨®n no parecen estar todav¨ªa justificados. "El c¨¢lculo es que L¨®pez Obrador mantenga su popularidad hacia la segunda parte de su mandato y consiga votos en la elecci¨®n intermedia, pero es un movimiento arriesgado, podr¨ªa tener un porcentaje que le d¨¦ la mayor¨ªa en el Congreso y que no le alcance para seguir en el cargo", apunta Lucardi.
Es previsible que el Senado apruebe la revocaci¨®n de mandato si Morena logra replicar los apoyos del Partido del Trabajo, Encuentro Social y el Partido Verde Ecologista, as¨ª como de algunos legisladores del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica y del PRI, quienes ya votaron a favor en la C¨¢mara de Diputados. Dentro de las posibilidades, tambi¨¦n es probable que la minuta se discuta y sufra modificaciones, ha dicho Ricardo Monreal, l¨ªder de Morena en la C¨¢mara alta. Fuera del Congreso se libra otra batalla, en la que el primer presidente con mayor¨ªa absoluta en 30 a?os intenta demostrar que no quiere ni buscar¨¢ seguir en el cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
