El partido de las extintas FARC sepulta sus siglas y se llamar¨¢ Comunes
La antigua guerrilla de Colombia cambia su denominaci¨®n como partido pol¨ªtico y sepulta las siglas que la identificaron durante m¨¢s de medio siglo de conflicto armado


El partido pol¨ªtico surgido del acuerdo de paz colombiano de 2016 dejar¨¢ de llamarse FARC. Los militantes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia han llegado a la conclusi¨®n de que esas siglas generan resistencia en m¨²ltiples sectores de la sociedad y han decidido identificarse a partir de ahora como Comunes, seg¨²n anticiparon este domingo al final de su segunda asamblea tras haber dejado las armas hace ya cuatro a?os. La organizaci¨®n vot¨® por una imagen renovada y menos asociada a m¨¢s de medio siglo de guerra en un c¨®nclave extraordinario ¡ªdebido a que fue postergado casi un a?o por la pandemia de coronavirus¡ª, que se celebr¨® de manera semipresencial en 11 puntos del pa¨ªs. ¡°Es una apuesta real y transformadora por la paz de Colombia hecha por la gente del com¨²n¡±, anunci¨® la agrupaci¨®n a trav¨¦s de Twitter.
¡°Esta asamblea ha consensuado en un debate democr¨¢tico cambiar el nombre del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com¨²n por Comunes¡±, reiter¨® Rodrigo Londo?o, alias Timochenko, presidente de la agrupaci¨®n, al leer una declaraci¨®n pol¨ªtica al final de la jornada. ¡°A la sociedad colombiana le ratificamos nuestro compromiso con la paz¡±, destac¨®. ¡°Ha llegado la hora de crear una gran coalici¨®n de fuerzas con todos los dem¨®cratas de este pa¨ªs. De construir, por fuera de todos los extremos, un frente que termine de consolidar la paz¡±, apunt¨® el antiguo jefe guerrillero, de 62 a?os, sobre la convergencia a la que aspiran con los dem¨¢s sectores favorables a los acuerdos que sellaron hace cuatro a?os con el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).
Comunes fue la opci¨®n elegida frente a los otros dos nombres sometidos a votaci¨®n, Unidad Popular del Com¨²n y Fuerza del Com¨²n, explic¨® la senadora del partido Griselda Lobo, m¨¢s conocida como Sandra Ram¨ªrez. ¡°Como los comuneros de Jos¨¦ Antonio Gal¨¢n: Ni un paso atr¨¢s, siempre adelante¡±, se?alaba el tambi¨¦n congresista Sergio Mar¨ªn, en referencia a un pr¨®cer colombiano del siglo XVIII que fue apresado y descuartizado por participar en una insurrecci¨®n contra la corona espa?ola.
Fiel a su ideario, el partido decidi¨® presentarse ante los electores colombianos a principios de septiembre de 2017 sin renunciar a sus siglas hist¨®ricas, en un gui?o a sus bases que tambi¨¦n supuso un lastre electoral ¡ªy en su momento hiri¨® susceptibilidades en varios sectores¡ª. El propio Londo?o plante¨® en ese congreso constitutivo la inconveniencia de mantener ese nombre, pero su postura fue rechazada por 628 votos frente a 264. Desde hace alg¨²n tiempo, Timochenko ha optado por referirse a la formaci¨®n como ¡°el partido de la rosa¡±, en alusi¨®n al s¨ªmbolo tradicionalmente socialdem¨®crata que tambi¨¦n los identifica, y que fue ratificado en el encuentro.
Nuestro nuevo nombre es #COMUNES. ?????
— COMUNES ? (@PartidoFARC) January 24, 2021
Es una apuesta real y transformadora por la paz de Colombia hecha por la gente del com¨²n. pic.twitter.com/j4nSVyHaf8
El acuerdo de paz que firmaron los excombatientes a finales de 2016 le garantiza al partido una bancada de diez congresistas por dos per¨ªodos legislativos ¡ªcinco en el Senado y cinco en la C¨¢mara de Representantes¡ª. Sin embargo, las urnas no le han perdonado las d¨¦cadas de conflicto armado. En su estreno en los comicios legislativos de marzo de 2018 la organizaci¨®n apenas obtuvo 85.000 votos y, tras varios incidentes durante la campa?a, renunci¨® a la candidatura presidencial de Timochenko ese mismo a?o.
La integraci¨®n de los cerca de 13.000 exguerrilleros que dejaron las armas se ha visto desafiada por varios episodios. En medio del recrudecimiento de la violencia en varios territorios, al incesante asesinato de excombatientes que firmaron la paz ¡ªm¨¢s de 250, de acuerdo con las cifras de la dirigencia del partido¡ª se suma la aparici¨®n de disidencias que se apartaron del proceso. Entre ellas, la de Iv¨¢n M¨¢rquez, el jefe negociador de la insurgencia durante las conversaciones de paz de La Habana. ¡°La pr¨¢ctica nos demostr¨® que hab¨ªa sido un error, que no es sostenible ese nombre por parte de un partido que se mueve en la legalidad, cuando otros grupos que regresaron a las armas o que no avanzaron hacia la dejaci¨®n de las armas siguen llevando ese nombre¡±, le dijo a EL PA?S el senador Juli¨¢n Gallo, tambi¨¦n conocido como Carlos Antonio Lozada, al comienzo de la asamblea que tuvo lugar a lo largo de este fin de semana.
El encuentro tambi¨¦n debati¨® tanto el programa pol¨ªtico del partido como sus orientaciones electorales, que cruzan por las alianzas con otras fuerzas favorables al acuerdo de paz de cara tanto a las pr¨®ximas elecciones presidenciales como a las legislativas, ambas el pr¨®ximo a?o. ¡°Irnos solos a una candidatura presidencial en 2022 ser¨ªa una quijotada. Lo que Colombia requiere con urgencia es una gran convergencia nacional por la paz, la democracia y la justicia social y econ¨®mica. Haremos todo cuanto est¨¦ a nuestro alcance para contribuir a esa convergencia¡±, reconoc¨ªa Londo?o en declaraciones al peri¨®dico El Tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
