EE UU busca convertir a Alex Saab en la ¡®garganta profunda¡¯ del chavismo
El empresario es la bisagra para desentra?ar una red de corrupci¨®n que empez¨® con Ch¨¢vez y creci¨® con las sanciones a Venezuela

Este lunes ha empezado en el sur de Florida el periplo judicial de Alex Saab, el gran operador de negocios del chavismo de los ¨²ltimos a?os y el presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicol¨¢s Maduro. El chavismo contiene la respiraci¨®n ante uno de sus episodios m¨¢s dif¨ªciles. El Gobierno trat¨® por todos los medios de impedir que el empresario colombiano, conocedor de primera mano del entramado financiero del Ejecutivo, pusiera un pie en Estados Unidos. No lo logr¨®. Saab vol¨® desde Cabo Verde hasta Miami este s¨¢bado despu¨¦s de 16 meses detenido en el pa¨ªs africano. La extradici¨®n da comienzo ahora a un proceso judicial de final incierto. La colaboraci¨®n o no del empresario ser¨¢ clave para ver si la investigaci¨®n llega hasta el mismo Palacio de Miraflores.
A primera hora de esta tarde, cientos de personas fueron testigos a trav¨¦s de una retransmisi¨®n de Zoom de una imagen que la oposici¨®n venezolana esperaba desde hace a?os. Saab apareci¨® esposado y vistiendo un mono naranja para responder por sus acciones ante la justicia estadounidense, informa Antonia Laborde. En una breve vista oral, el juez federal le ley¨® sus derechos y los ocho cargos en su contra, mientras Saab, visiblemente nervioso, los escuchaba solo desde una sala de la prisi¨®n. El abogado del acusado solicit¨® al juez aplazar la comparecencia para preparar la defensa. El juez fij¨® la pr¨®xima audiencia para el 1 de noviembre, pero le neg¨® la libertad bajo fianza.
Saab, adem¨¢s de en multimillonario, se convirti¨® en el mayor operador de un Ejecutivo asfixiado por las sanciones internacionales. Ahora podr¨ªa volverse la mayor garganta profunda del chavismo. Hasta d¨®nde lleguen las conexiones de la investigaci¨®n es impredecible. Las autoridades estadounidenses sospechan que tiene la llave de d¨®nde Maduro y su entorno esconden su fortuna. Pero sus conexiones van m¨¢s all¨¢ de Venezuela. Pa¨ªses como Ir¨¢n, Turqu¨ªa, China o Chipre tejen la estela del dinero que la corrupci¨®n venezolana tap¨® bajo programas sociales creados por el chavismo.
El temor del Gobierno de Venezuela es notorio estos d¨ªas. Bajo el argumento de que Saab est¨¢ secuestrado, tratan de presentarlo como un diplom¨¢tico del pa¨ªs, t¨ªtulo que le concedi¨® Maduro una vez fue detenido en Cabo Verde. El Gobierno respondi¨® a la extradici¨®n levant¨¢ndose de la mesa de di¨¢logo que manten¨ªa con la oposici¨®n en M¨¦xico. Una medida de presi¨®n de corto recorrido en Estados Unidos, pero que muestra el nerviosismo que reina en Caracas.

Estos son las l¨ªneas de investigaci¨®n conocidas que involucran a Saab:
Blanqueo de 350 millones
Una de las puntas de la madeja de negocios que teji¨® Saab, en la mira de la justicia de Estados Unidos, es el blanqueo de 350 millones de d¨®lares producto de las transacciones hechas en 2011 a trav¨¦s del Sucre para la compra de materiales en Ecuador con el fin de construir viviendas en Venezuela. Esta operaci¨®n, con contratos ficticios y empresas fantasma, en la que ninguna vivienda fue edificada, fue la primera pista que empez¨® a seguir la justicia estadounidense. El d¨ªa que Alex Saab hizo una transferencia por este negocio a cuentas en bancos estadounidenses salt¨® la primera alerta que lo ha llevado a estar preso hoy en Florida.
De este primer contrato internacional de Saab, la Fiscal¨ªa de Ecuador calcul¨® en 156 millones de d¨®lares el valor de las exportaciones ficticias y sobrevaloradas, aunque informes de ese pa¨ªs se?alan que el puente de corrupci¨®n que levantaron Saab y su socio Alvaro Pulido entre Venezuela y Ecuador est¨¢ hecho de casi 2.000 millones de d¨®lares. Durante el Gobierno de Rafael Correa, el fiscal archiv¨® estos expedientes y retir¨® las imputaciones. Para entonces, sin embargo, la justicia estadounidense ya los ten¨ªa en el punto de mira.
Las bolsas de comida CLAP
Saab, consciente de su error al haber pasado dinero por el sistema financiero estadounidense, decidi¨® entonces crear un complejo esquema de empresas en todo el mundo para drenar dinero de la corrupci¨®n con contratos para las principales necesidades de los venezolanos: alimentos, medicinas y viviendas.
Para el exfiscal venezolano Zair Mundaray, hoy exiliado en Colombia, Saab ¡°abri¨® al Gobierno de Nicol¨¢s Maduro nuevos espacios para el lavado¡±. Chipre, China y Hong Kong, donde se constituy¨® la empresa para dar suministro a los CLAP, el programa de alimentos subsidiados que tambi¨¦n ha dejado rastros de corrupci¨®n, fueron las nuevas jurisdicciones en las que Saab comenz¨® a abrir empresas y cuentas lejos del escrutinio del Fincen, el regulador financiero estadounidense. ¡°Son espacios que le han sido muy ¨²tiles. Los ingresos que tiene hoy Venezuela son producto de una econom¨ªa oscura, que tambi¨¦n necesita sus mercados oscuros¡±, dice Mundaray.
Oficiales, gerentes de bancos y de cuentas, ministros y ¨®rganos de control de los pa¨ªses por los que ha pasado el dinero del empresario colombiano pueden salir salpicados de la informaci¨®n que pueda aportar ei decide cooperar. ¡°Todo este esquema no se puede hacer sin complicidad de todo el sistema, por ello la informaci¨®n de primera mano que pueda dar ser¨¢ valiosa¡±, apunta el exfiscal, que se?ala que el caso de Saab devela c¨®mo ¡°el sistema financiero internacional le fall¨® a Venezuela¡±.
La relaci¨®n con Rusia e Ir¨¢n
Cuando Saab fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020, Caracas revel¨® el rol que Saab hab¨ªa cumplido desde hace varios a?os en Venezuela, donde siempre oper¨® en las sombras. Lo llamaron enviado especial, representante especial de Venezuela ante Rusia e Ir¨¢n y luego lo nombraron diplom¨¢tico. A trav¨¦s del canciller Jorge Arreaza, apenas dos semanas despu¨¦s de ser encarcelado en la naci¨®n insular africana, Maduro le reiter¨® en una carta el car¨¢cter secreto y confidencial de la informaci¨®n que manejaba y le advirti¨® de que cualquier delaci¨®n pondr¨ªa en riesgo la seguridad de Venezuela.
Este fin de semana la esposa de Saab, Camila Fabri, habl¨® en un acto en Caracas sobre la situaci¨®n de su pareja, rodeada de los funcionarios del Gobierno que han hecho una f¨¦rrea defensa del empresario colombiano. Fabri relat¨® las supuestas dificultades para verlo durante la prisi¨®n domiciliaria y ley¨® una carta de Saab en la que insist¨ªa en que ¡°nada lo doblegar¨ªa¡±.
La red que evadi¨® las sanciones de Estados Unidos
El grueso de la informaci¨®n que maneja tiene que ver con su rol de enviado exterior de un Gobierno sancionado internacionalmente. Estados Unidos tiene especial inter¨¦s en desentra?ar las estrategias para la evasi¨®n de las sanciones que triangul¨® con Rusia, Ir¨¢n y Turqu¨ªa para comerciar petr¨®leo, gasolina y oro por alimentos y dinero en efectivo. El gobierno chavista se refugi¨® en el oro con la merma de los ingresos petroleros por la brutal ca¨ªda de la producci¨®n tras la crisis de la estatal petrolera PDVSA. El papel de Ankara y del presidente turco Recep Tayyip Erdogan en estas operaciones pueden quedar al descubierto si Saab decide hablar.
Turqu¨ªa y el oro
Un an¨¢lisis de la Fundaci¨®n para la Defensa de las Democracias (FDD), con sede en Washington, se?alaba en septiembre que una empresa de Estambul establecida poco despu¨¦s de una reuni¨®n de Maduro con Erdogan en Ankara en octubre de 2017 ayud¨® al r¨¦gimen venezolano a mover 900 millones de d¨®lares en oro a Turqu¨ªa. Venezuela ha reconocido p¨²blicamente que est¨¢n refinando en Turqu¨ªa el oro que vorazmente se explota sin ning¨²n tipo de control y rendici¨®n de cuentas en el Arco Minero del Orinoco, una extensa regi¨®n del pa¨ªs ¨Cque abarca 12% del territorio nacional¨C entregada a empresas, particulares y grupos irregulares para la extracci¨®n de minerales, con cuestionables sistemas de explotaci¨®n laboral.
A cambio de este intercambio, las cajas de los CLAP y los supermercados venezolanos se han llenado de productos turcos y una incalculable cantidad de euros en efectivo se inyectaron en la econom¨ªa en los ¨²ltimos a?os.
¡°El intercambio de oro por alimentos se asemeja al anterior esquema de gas por oro de Erdogan que permiti¨® a Teher¨¢n eludir las sanciones de Estados Unidos en el apogeo de los esfuerzos de Washington para frustrar las ambiciones nucleares de la Rep¨²blica Isl¨¢mica¡±, advierte la FDD. En 2019, el entonces secretario adjunto del Tesoro, Marshall Billingslea, advirti¨® de que iban a poner bajo la lupa los acuerdos comerciales de Turqu¨ªa con Venezuela. Lo mismo ha ocurrido con los buques de gasolina que ha enviado Ir¨¢n desde junio de 2020 a Venezuela para cubrir la demanda interna y sobre los que Washington tambi¨¦n ha hecho advertencias.
Petr¨®leo a cambio de ma¨ªz mexicano
La red de Saab tambi¨¦n alcanz¨® M¨¦xico. Un acuerdo firmado en junio de 2019 entre una empresa mexicana, Libre Abordo, sin experiencia en el sector, y la Corporaci¨®n Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) ¡ªla estatal venezolana encargada de centralizar las importaciones p¨²blicas¡ª, acordaba el intercambio de petr¨®leo venezolano por ma¨ªz y camiones cisterna. El Gobierno mexicano sigue la pista de los cerca de 200 millones de euros derivados del intercambio, seg¨²n desvel¨® una investigaci¨®n de EL PA?S y Armando.info
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que tambi¨¦n investiga el caso, asegura que con este sistema se han despachado m¨¢s de 30 millones de barriles de crudo, una operaci¨®n que viola las sanciones estadounidenses sobre Venezuela.
Los detalles de todo este entramado multilateral podr¨ªa estar en manos de Saab. Si colabora, podr¨ªa salir en unos siete a?os de la c¨¢rcel, seg¨²n c¨¢lculos de autoridades judiciales, y no entre los 20 y 30 que corresponden a los delitos que se le imputan. ¡°La DEA ten¨ªa la ilusi¨®n de que con la detenci¨®n del Chapo se acababa el narcotr¨¢fico. Pero no es as¨ª en las organizaciones del crimen organizado¡±, se?ala el exfiscal venezolano. Otros socios siempre contin¨²an el negocio. Saab, que tiene 49 a?os, podr¨ªa salvar parte de su vida en prisi¨®n si delata a quienes est¨¢n a su nivel o por encima en la trama de corrupci¨®n. Eso es lo que hace temblar los cimientos del chavismo.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.