El ministro inc¨®modo de Iv¨¢n Duque vuelve a desatar la pol¨¦mica en Colombia
El titular de Defensa genera su en¨¦sima controversia al se?alar a Ir¨¢n como ¡°enemigo¡± del pa¨ªs en un viaje a Israel

La gesti¨®n del ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, ha levantado numerosas cr¨ªticas. Cada semana est¨¢ rodeado de una nueva controversia y amenaza con convertirse en una piedra en el zapato para el Gobierno de Iv¨¢n Duque. Si la semana pasada el ministerio era se?alado por la Fundaci¨®n para la Libertad de Prensa (FLIP) de fingir un ciberataque para mejorar su imagen durante la oleada de protestas contra el Gobierno, el m¨¢s reciente episodio tuvo un alcance diplom¨¢tico. El funcionario, que acompa?aba este lunes al mandatario en su visita a Israel, se?al¨® a Ir¨¢n, un pa¨ªs con el que Bogot¨¢ sostiene relaciones desde 1975, como un ¡°enemigo¡±, en el marco de una reuni¨®n con el presidente israel¨ª Isaac Hezog.
¡°Aqu¨ª tenemos un enemigo com¨²n y es el caso de Ir¨¢n y Hezbol¨¢ que ¨®pera en contra de Israel, pero tambi¨¦n apoya el r¨¦gimen de Venezuela¡±, declar¨® Molano al destacar el intercambio de informaci¨®n e inteligencia que desarrolla con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa de Israel. Mientras la Canciller¨ªa evit¨® pronunciarse, el presidente Duque, que se ha reunido con las principales autoridades israel¨ªes para sellar una alianza econ¨®mica y diplom¨¢tica, tuvo que rectificarlo a las pocas horas. ¡°En el caso particular de Ir¨¢n, Colombia ha mantenido relaciones diplom¨¢ticas y es claro en cu¨¢les son las amenazas terroristas¡±, matiz¨® al recordar que Bogot¨¢ s¨ª considera a Hezbol¨¢, una milicia proiran¨ª, como una ¡°organizaci¨®n terrorista¡±. Sin embargo, la en¨¦sima controversia del ministro ya hab¨ªa tomado vuelo.
Molano es miembro del Centro Democr¨¢tico, el partido de Gobierno fundado por el expresidente ?lvaro Uribe V¨¦lez, el mentor pol¨ªtico de Duque. ¡°Hay un problema de coordinaci¨®n muy serio al interior del Gobierno, pues no es la primera que el presidente tiene que salir a corregir a un funcionario¡±, apunta la polit¨®loga e internacionalista Sandra Borda. En diplomacia, se?ala, para llegar a ese punto de hostilidad se requieren dificultades manifiestas, mientras que la relaci¨®n entre Bogot¨¢ y Teher¨¢n fluye con normalidad. ¡°Diego Molano jam¨¢s ha tenido contacto con los temas internacionales, y act¨²a a punta de una intuici¨®n muy primitiva¡±, valora la catedr¨¢tica de la Universidad de Los Andes. La gran paradoja, concluye, es que el ministro de Defensa se ha ido convirtiendo en un funcionario inc¨®modo para el Ejecutivo por ese empe?o por congraciarse con su partido y mostrarse duro a punta de declaraciones.
Molano asumi¨® su cargo en febrero, en medio de un clima de deterioro de la seguridad que incluye el asesinato de l¨ªderes sociales, ambientalistas y excombatientes de las FARC que firmaron hace ya cinco a?os el acuerdo de paz, as¨ª como un rosario de masacres y repetidos episodios de brutalidad policial. Desde entonces ha cosechado m¨²ltiples tempestades, y ni siquiera la reciente captura de Dairo Antonio ?suga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo, signific¨® un respiro duradero.
La seguridad ha sido una de las grandes banderas del uribismo, la corriente pol¨ªtica creada en torno al expresidente, el m¨¢s f¨¦rreo opositor a la negociaci¨®n con la extinta guerrilla de las FARC. Por lo tanto, apunta el analista Yann Basset, cualquier ministro de Defensa de este Gobierno va a estar rodeado de pol¨¦mica. ¡°Es un ministerio que tiene mucha presi¨®n, que tiene encima al Centro Democr¨¢tico, que se quiere inmiscuir a la brava a veces en esos asuntos de Defensa. Hay tambi¨¦n mucha prevenci¨®n por parte de la oposici¨®n y de la sociedad civil, entonces es un puesto por naturaleza muy controvertido, complicado y delicado¡±, se?ala el profesor de Ciencia Pol¨ªtica de la Universidad del Rosario.
La pol¨ªtica de seguridad para sofocar la oleada de protestas del llamado paro nacional ya hab¨ªa provocado que tanto la oposici¨®n como los manifestantes exigieran su salida el pasado mayo. En un fallido intento de moci¨®n de censura, el senador opositor Iv¨¢n Cepeda exhibi¨® episodios como el ataque de civiles armados contra manifestantes ind¨ªgenas, sin que la polic¨ªa interviniera, o la agresi¨®n de decenas de uniformados a defensores de derechos humanos. Molano super¨® con holgura ese desaf¨ªo legislativo, en medio de un estallido social que s¨ª se llev¨® por delante al ministro de Hacienda y a la Canciller.
Los intentos de moci¨®n de censura contra los tres ministros de Defensa que ha tenido Iv¨¢n Duque desde que asumi¨® el poder en agosto de 2018 se siguen apilando. Molano lleg¨® como reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, quien muri¨® en enero a causa de la covid-19, y este a su vez hab¨ªa asumido tras la renuncia de Guillermo Botero ante la inminente aprobaci¨®n de una moci¨®n de censura, luego de haber ocultado la muerte de ocho menores en un bombardeo contra disidentes de las FARC. El propio Molano ya hab¨ªa enfrentado en marzo su propio esc¨¢ndalo por la denuncia de la muerte de varios menores en otro bombardeo contra disidencias, cuando se refiri¨® a esas v¨ªctimas de reclutamiento forzado como ¡°m¨¢quinas de guerra¡±.
¡°El denominador com¨²n de todos los ministros de Defensa es que hacen parte de un Gobierno que decidi¨® hacer trizas la paz y que trabaja una dial¨¦ctica de amigo-enemigo; declara enemigo a todo aquel que se le oponga y act¨²a en consecuencia. Es un ministerio que no es de Defensa sino que es para la guerra interna¡±, se?ala el senador opositor Roy Barreras, protagonista del debate legislativo que le cost¨® el puesto a Botero. ¡°A la ineptitud se suma el desconocimiento sobre las relaciones internacionales y la m¨ªnima prudencia que debe tener un ministro de la Defensa¡±, fustiga a Molano por lo que califica como ¡°una irresponsabilidad enorme¡± y ¡°un error diplom¨¢tico descomunal¡±. El legislador anticipa que se propone radicar una nueva moci¨®n de censura en las pr¨®ximas horas, aunque descarta con realismo que la apruebe el Congreso, donde el Gobierno, a diez meses de entregar el poder, mantiene las mayor¨ªas.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
