Jos¨¦ Antonio Kast promete ¡°orden y progreso¡± si gana en Chile
El aspirante a la presidencia alaba las reformas econ¨®micas de Pinochet
![Jos¨¦ Antonio Kast en Santiago de Chile](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RURES2FD4A5WHHGGDLBNQMQKZA.jpg?auth=b66370d488ee9400c081afea5715ce1c39f9be5c6940fcb32924cee0e93b780f&width=414)
Jos¨¦ Antonio Kast (Santiago de Chile, 55 a?os) se medir¨¢ el 19 de diciembre contra el izquierdista Gabriel Boric por la presidencia de Chile. L¨ªder de la derecha m¨¢s extrema, ha tomado distancia en la campa?a por la segunda vuelta de sus posiciones m¨¢s radicales contra los derechos de las minor¨ªas, el aborto o la defensa de la dictadura de Augusto Pinochet. La derecha tradicional chilena se ha alineado tras sus promesas de ¡°paz, orden y progreso¡± para detener un eventual Gobierno progresista. En un cuestionario que respondi¨® por escrito a EL PA?S ¡ªel candidato declin¨® hacer la entrevista en forma presencial por problemas de agenda¡ª considera su candidatura producto del cansancio de los chilenos ¡°a la violencia y de la incapacidad de las autoridades¡± para administrar las consecuencias de las revueltas de 2019. Este peri¨®dico solicit¨® tambi¨¦n una entrevista con Gabriel Boric, quien se excus¨® por obligaciones de la campa?a.
La sombra de la dictadura que gobern¨® en Chile entre 1973 y 1990 ha lastrado la imagen de Kast. La izquierda le recuerda que en 1988 vot¨® por la continuidad de Pinochet en el referendo que deb¨ªa decidir sobre la permanencia o no del dictador en La Moneda. ¡°Los chilenos est¨¢n cansados de la actitud permanente de la izquierda de hablar del pasado¡±, se defiende Kast. Su opini¨®n es que hay que pasar p¨¢gina, porque ¡°Pinochet muri¨® hace 15 a?os y el Gobierno autoritario termin¨® hace m¨¢s de 30¡å.
Kast coincide con un argumento cl¨¢sico de la derecha chilena: la dictadura ¡°hizo reformas econ¨®micas de apertura y de apoyo al sector privado que han sido el fundamento del progreso¡± del pa¨ªs. Cuando se le consulta sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por el r¨¦gimen, dice que las condena con ¡°fuerza y claridad¡±. ¡°Pero es hora de resolver los desaf¨ªos del presente y avanzar con fuerza hacia el futuro¡±, insiste. De todas formas, se muestra implacable cuando opina de figuras del pasado como Salvador Allende, el presidente socialista depuesto por Pinochet el 11 de septiembre de 1973. ¡°Fue el principal responsable de la peor crisis pol¨ªtica, econ¨®mica y social del ¨²ltimo siglo en Chile. Con el 36% de los votos quiso imponer, al margen de la Constituci¨®n y la ley, un r¨¦gimen marxista¡±, a?ade.
Abogado, padre de nueve hijos y seguidor del movimiento cat¨®lico Sch?nstatt, Kast mantuvo durante toda su carrera pol¨ªtica posiciones radicales en cuanto al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo o los derechos de las mujeres. En el pasado habl¨® de ¡°dictadura gay¡± para criticar una instalaci¨®n en La Moneda con los colores del movimiento LGTB y despotrica contra lo que considera ¡°ideolog¨ªa de g¨¦nero¡±. Pero, tras su triunfo en la primera vuelta electoral, ha moderado su discurso en su intento de captar el voto de centro y sumar apoyos entre la derecha tradicional. ¡°Soy dem¨®crata, lo que significa irrestricto compromiso y respeto con las instituciones y la soberan¨ªa popular. Las leyes se acatan, y como presidente ser¨¦ el primero en hacerlo¡±, respondi¨® cuando se le pregunt¨® si estar¨ªa dispuesto a desandar desde La Moneda los logros alcanzados en temas como el aborto y la igualdad de g¨¦nero.
A la derecha de la coalici¨®n del actual presidente, Sebasti¨¢n Pi?era, Kast fue diputado de la Uni¨®n Dem¨®crata Independiente (UDI), a la que renunci¨® para fundar hace dos a?os el Partido Republicano. Buena parte de la campa?a del candidato para el balotaje busc¨® alejarlo de la derecha extrema que represent¨® en la primera vuelta. ¡°No estoy dispuesto a que me cataloguen de algo que no soy¡±, responde. ¡°Estoy muy lejos de los extremos y esta campa?a ha permitido que muchos chilenos se den cuenta de eso¡±, dice.
Su equipo de campa?a elimin¨® los puntos m¨¢s controvertidos de su programa, sobre todo los relacionados con la discriminaci¨®n a las minor¨ªas. Sobrevivi¨® a la poda, sin embargo, una propuesta para que el presidente tenga poderes extraordinarios en caso de conmoci¨®n interna ¡ªcomo arrestar personas en sitios diferentes a las c¨¢rceles¡ª y la construcci¨®n de una zanja en el norte del pa¨ªs para frenar la inmigraci¨®n. Sobre el primer punto, Kast dice que cualquier poder deber¨¢ estar ¡°validado por el Congreso¡±. Y respecto a la zanja, neg¨® que sea semejante al muro que propuso levantar Donald Trump en la frontera con M¨¦xico. ¡°Es una pol¨ªtica integral, la zanja es una entre varias y necesarias medidas para enfrentar el crimen organizado, el narcotr¨¢fico, la trata de personas y de inmigrantes¡±, responde.
La figura pol¨ªtica de Kast est¨¢ asociada a la de Donald Trump o el brasile?o Jair Bolsonaro, el m¨¢s extremista de los presidentes sudamericanos. Pero el candidato nombr¨® a Winston Churchill, Margaret Thatcher y Ronald Reagan cuando se le pidi¨® que eligiese figuras en las cual reflejarse. ¡°Ellos son paladines de la libertad individual, y quienes guiaron a sus pa¨ªses hacia mayor bienestar, progreso, con un Estado m¨¢s eficiente y mayores espacios y libertad para las personas¡±, dice Kast. Consultado sobre Bolsonaro en particular, destaca ¡°su compromiso para combatir la corrupci¨®n, la delincuencia y el narcotr¨¢fico¡±. Kast es tambi¨¦n un adherente regional de Vox, la formaci¨®n de la extrema derecha espa?ola. De ella dijo que ¡°ha irrumpido como una fuerza nueva para desafiar a la izquierda m¨¢s extrema que se hab¨ªa posicionado con las mismas recetas fracasadas de siempre¡±.
La izquierda es para Kast el gran enemigo a vencer. Y su rival, Gabriel Boric, ¨¦mulo de todos los males que representa. ¡°El proyecto pol¨ªtico de mi contendor, el candidato del Partido Comunista y del Frente Amplio, est¨¢ basado en ideas y propuestas que han fracasado en todo el mundo. Con Gabriel Boric, Chile tiene asegurado su camino a la pobreza, a un Estado gigantesco e ineficiente. Adem¨¢s, a un estado de permanente violencia y descontrol, porque ha impulsado proyectos para indultar a v¨¢ndalos y delincuentes¡±, dice.
De hecho, las revueltas de octubre de 2019 no fueron para Kast un ¡°estallido social¡± sino un ¡°estallido de violencia grave¡±. Por eso se opuso a la convocatoria de la Convenci¨®n Constituyente que hoy redacta una nueva Constituci¨®n que entierre la heredada de Pinochet. ¡°Yo estoy en contra del cambio constitucional bajo el chantaje de los violentistas que amenazaron nuestra institucionalidad y pusieron de rodillas a muchos sectores pol¨ªticas¡±, dice. Sobre el trabajo de la Convenci¨®n, controlada por la izquierda, promete apoyarlo en caso de llegar a la presidencia. ¡°Si logra ponerse de acuerdo y elabora una Constituci¨®n que le haga bien a Chile¡±, sostiene, ¡°no solo votar¨¦ a favor, sino que la firmar¨¦ con orgullo¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.