Alemania env¨ªa tropas a Lituania como se?al de apoyo a Ucrania
Berl¨ªn desplegar¨¢ 350 soldados m¨¢s, bajo el paraguas del contingente de la OTAN, en cuesti¨®n de d¨ªas


Solo unas horas antes de la primera visita del canciller Olaf Scholz a Washington, el Gobierno alem¨¢n anunci¨® este lunes que enviar¨¢ 350 soldados a Lituania para incorporarse al contingente que tiene la OTAN en este pa¨ªs. El gesto se produce en un momento complicado para la imagen internacional de Alemania, cuestionada por Estados Unidos y otros socios de la Alianza, especialmente en el Este de Europa, por su aparente tibieza en la respuesta ante el despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania.
El env¨ªo de tropas adicionales al contingente de 500 soldados de la Bundeswehr, que ya est¨¢n estacionados en Lituania, se interpreta, por tanto, como una se?al al resto de aliados. Alemania quiere dejar claro que va a jugar un papel m¨¢s activo en la crisis y trata de reafirmarse ante sus cr¨ªticos. La ministra de Defensa, la socialdem¨®crata Christine Lambrecht, lo resumi¨® con una frase: ¡°Pueden confiar en nosotros¡±, dijo durante una visita a un centro de entrenamiento militar en M¨¹nster, al oeste de Alemania. Los soldados podr¨¢n desplegarse ¡°en unos pocos d¨ªas¡±, a?adi¨® Lambrecht. El Bundestag, la c¨¢mara baja del Parlamento alem¨¢n, hab¨ªa sido informado unos minutos antes de hacer p¨²blico el anuncio. ¡°As¨ª reforzamos nuestra contribuci¨®n al flanco este de la OTAN y enviamos una clara se?al sobre nuestra determinaci¨®n a nuestros socios de la Alianza¡±, se?al¨® la titular alemana de Defensa.
Los refuerzos alemanes se sumar¨¢n a la misi¨®n de la OTAN en Lituania, donde hay aproximadamente 1.200 soldados desde 2017 bajo mando de Alemania. Las tropas proceden de Pa¨ªses Bajos, Noruega, Rep¨²blica Checa, B¨¦lgica y Luxemburgo. Estados Unidos tiene desplazado tambi¨¦n un batall¨®n de 500 soldados. A ello hay que sumar cuatro F-16, aportados por Polonia y que pertenecen a la Polic¨ªa A¨¦rea del B¨¢ltico, una fuerza desplegada a partir de la entrada de las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas del B¨¢ltico (Estonia, Letonia y Lituania) en la Alianza Atl¨¢ntica en 2004.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, asegur¨® este lunes que los aliados est¨¢n manteniendo reuniones para aumentar su presencia en el este de Europa para fortalecer ¡°a largo plazo¡± la capacidad ¡°de defensa y disuasi¨®n¡± de la organizaci¨®n militar frente a la amenaza que representa Rusia. Stoltenberg compareci¨® junto al presidente polaco, Andrzej Duda, que pide mayor presencia de la OTAN en Europa oriental. Los ministros de defensa de la Alianza hablar¨¢n de esos refuerzos en una reuni¨®n prevista el 16 y 17 de febrero. ¡°Si Rusia realmente quiere menos OTAN cerca de las fronteras, va a conseguir todo lo contrario¡±, dijo Stoltenberg.
¡°Falta de compromiso alem¨¢n¡±
El anuncio del env¨ªo de soldados coincide con la llegada de Scholz a Washington para visitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el que el nuevo canciller alem¨¢n todav¨ªa no se hab¨ªa visto. La de Ucrania es la primera gran crisis de pol¨ªtica exterior a la que se enfrenta Scholz, cuyo Gobierno tripartito con verdes y liberales acaba de cumplir dos meses. En las ¨²ltimas semanas varias decisiones de Berl¨ªn hab¨ªan sido interpretadas por otros socios de la OTAN como una falta de compromiso de los alemanes. La negativa a enviar armas a Ucrania es una de ellas, pero tambi¨¦n ha sido muy criticada la postura ambigua de Scholz con respecto al pol¨¦mico gasoducto Nord Stream 2, controlado por Gazprom.
Berl¨ªn anuncia el env¨ªo de tropas adicionales en un d¨ªa de intensos esfuerzos diplom¨¢ticos en dos continentes para tratar de rebajar la tensi¨®n en la crisis de Ucrania. La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, viaj¨® a Kiev por segunda vez en tres semanas para reunirse con su hom¨®logo ucranio, Dimitro Kuleba. El martes, visitar¨¢ la regi¨®n del Donb¨¢s, donde persiste un conflicto iniciado en 2014 entre el Ej¨¦rcito ucranio y separatistas prorrusos. Tambi¨¦n el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, se sum¨® a la ofensiva diplom¨¢tica occidental con un viaje a Mosc¨² para reunirse con Vlad¨ªmir Putin en el Kremlin.
Por su parte, Scholz recibir¨¢ el martes en Berl¨ªn a Macron y a Duda para hablar de la situaci¨®n. El jueves, el canciller se reunir¨¢, tambi¨¦n en la capital alemana, con los jefes de Estado y de Gobierno de los pa¨ªses b¨¢lticos para tratar la seguridad en el Este de Europa. Y la pr¨®xima semana viajar¨¢ a Ucrania, el d¨ªa 14, y despu¨¦s a Rusia, el 15. Scholz, que hasta ahora no hab¨ªa considerado la pol¨ªtica exterior una de sus prioridades, pisa el acelerador para ganar presencia internacional.
Baerbock y Kuleba hablaron de las tensiones con Rusia, pero tambi¨¦n del desarrollo de las relaciones comerciales y el fortalecimiento de la seguridad energ¨¦tica. Kiev quiere que Berl¨ªn no autorice el funcionamiento del gasoducto Nord Stream 2, que transportar¨ªa el combustible ruso directamente a Alemania sin pasar por territorio ucranio. A finales del a?o pasado, el regulador alem¨¢n suspendi¨® temporalmente la certificaci¨®n de la infraestructura, controlada por el gigante gas¨ªstico Gazprom. Estados Unidos y otros socios de la Alianza quieren que la suspensi¨®n del gasoducto sea una de las sanciones que imponga Occidente a Rusia en caso de ataque.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
