Guatemala renueva mandato de su fiscal general, acusada de frenar investigaciones anticorrupci¨®n
El Departamento de Estado de EE UU incluy¨® en 2021 a Consuelo Porras en una lista de actores ¡°corruptos y antidemocr¨¢ticos¡± por su obstaculizaci¨®n constante de la justicia


El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha renovado por cuatro a?os m¨¢s a Consuelo Porras como fiscal general (2022-2026), una jurista que ha sido acusada de frenar las investigaciones contra la corrupci¨®n en el pa¨ªs durante sus primeros cuatro a?os al frente de la Fiscal¨ªa. En septiembre de 2021, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluy¨® a Porras en una lista de actores ¡°corruptos y antidemocr¨¢ticos¡±. Pese a que con esta elecci¨®n nada ha cambiado, para un sector del pa¨ªs preocupado por la cooptaci¨®n de los poderes del Estado por distintos grupos de inter¨¦s, esta decisi¨®n supone un nuevo rev¨¦s para la justicia.
Durante una ceremonia en el Palacio Nacional de la Cultura de Ciudad de Guatemala, Giammattei ha dado a conocer su decisi¨®n. ¡°Los se?alamientos medi¨¢ticos o pol¨ªticos que puedan existir seg¨²n nuestra Constituci¨®n no tienen ning¨²n valor para despojar a una persona de su capacidad, idoneidad y honradez¡±, ha indicado el mandatario, de acuerdo con el medio guatemalteco Prensa Libre. Todo el auditorio ha roto en aplausos ante el anuncio.
Juan Pappier, investigador en Am¨¦rica de Human Rights Watch, una ONG que trabaja para preservar los derechos humanos en todo el mundo, considera que ¡°esta decisi¨®n le da un tiro de gracia a la lucha contra la impunidad en Guatemala¡±. ¡°Durante su primer mandato, Consuelo Porras se ha dedicado a frenar investigaciones por corrupci¨®n e impulsar causas espurias contra periodistas, fiscales y jueces. Si la comunidad internacional no toma medidas urgentes de forma multilateral, la democracia y el Estado de derecho en Guatemala estar¨¢n en grave riesgo durante su nuevo mandato¡±, ha agregado.
Guatemala: @DrGiammattei ha nombrado a la fiscal general Consuelo Porras para un nuevo mandato.
— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) May 16, 2022
Porras se ha dedicado a frenar investigaciones por corrupci¨®n e impulsar causas espurias contra periodistas, fiscales y jueces.
La democracia guatemalteca est¨¢ en grave riesgo.
En la l¨ªnea de Pappier, el comunicado publicado en 2021 por el Departamento de Estado de EE UU argumentaba que la reci¨¦n renovada fiscal general ¡°ha obstruido investigaciones sobre casos de corrupci¨®n interfiriendo con las investigaciones criminales¡±. El patr¨®n de conducta de Porras, de acuerdo con el comunicado, ha consistido en ¡°ordenar a los fiscales del Ministerio P¨²blico ignorar casos con base en sus consideraciones pol¨ªticas y socavar activamente investigaciones llevadas por la Fiscal¨ªa Especial Contra la Impunidad en Guatemala (FECI)¡±.
El propio exfiscal anticorrupci¨®n que fue cabeza de FECI, Juan Francisco Sandoval, fue cesado del cargo el pasado julio, el mismo a?o en que Estados Unidos hab¨ªa condecorado al jurista por su labor. Entonces, Sandoval calific¨® su despido de ¡°ilegal¡±, asegur¨® que fue ordenado por Porras y que hab¨ªa sido expulsado por una serie de investigaciones sobre el entorno cercano del presidente Giammattei. Esa misma noche se exili¨® por seguridad, primero a El Salvador y luego a Washington.
¡°Jam¨¢s tolerar¨¦ acciones arbitrarias que socaven los derechos de los ciudadanos guatemaltecos. Continuar¨¦ firme en mi compromiso de garantizar una justicia objetiva y no selectiva¡±, ha declarado Porras despu¨¦s del renombramiento. La fiscal tambi¨¦n ha asegurado que la prioridad principal de su administraci¨®n ha sido ¡°la lucha contra la corrupci¨®n¡±, seg¨²n AFP.
En un nuevo comunicado publicado en febrero de 2022, el Departamento de Estado de EE UU reiteraba su ¡°profunda preocupaci¨®n por el inaceptable tratamiento y abuso persistente de los actuales y antiguos fiscales independientes por parte del Ministerio P¨²blico¡±. ¡°Bajo el liderazgo de la fiscal general Consuelo Porras, el Ministerio P¨²blico utiliz¨® allanamientos y arrestos basados en acusaciones selladas y filtr¨® informaci¨®n de casos de manera selectiva con la aparente intenci¨®n de se?alar y castigar a los guatemaltecos que luchan contra la impunidad y promueven la transparencia y la rendici¨®n de cuentas¡±, continuaba el informe.
Porras fue nombrada para su primer mandato por Jimmy Morales, un expresidente cuyo mandato estuvo sobrevolado por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y por su cercan¨ªa con el n¨²cleo duro del Ej¨¦rcito, que incluye a imputados por cr¨ªmenes de lesa humanidad durante la guerra civil (1960-1996), y que fue acusado por el excanciller ?dgar Guti¨¦rrez de abusar sexualmente de al menos diez empleadas de su Gobierno, en una denuncia que, seg¨²n asegur¨® el denunciante, no prosper¨® por la protecci¨®n del Congreso y el temor de las supuestas v¨ªctimas.
De acuerdo con los afectados, Porras ha perseguido desde su llegada a la Fiscal¨ªa a los disidentes con su gesti¨®n y la de Giammattei. Al menos siete juristas se han exiliado a Estados Unidos por miedo y amenazas: adem¨¢s de Sandoval, Thelma Aldana, predecesora de Porras en el puesto; la exmagistrada de la Corte de Apelaciones Claudia Escobar; el exfiscal de la FECI Andrei Gonz¨¢lez; la magistrada electa de la Corte de Constitucionalidad (CC) Gloria Porras. La ¨²ltima en sumarse al grupo en el exilio ha sido la jueza Erika Aif¨¢n, que huy¨® tambi¨¦n a Washington por amenazas de ¡°redes pol¨ªticas y criminales¡±.
La justicia en Guatemala se encuentra bajo asedio. Los que intentan ejercerla con independencia del poder son perseguidos, amenazados o, en el mejor de los casos, ven sus investigaciones obstruidas. La semana pasada, Miguel ?ngel G¨¢lvez, el magistrado que envi¨® a juicio a nueve militares acusados de delitos contra la humanidad en el caso del Diario Militar, denunci¨® que hab¨ªa recibido amenazas al conocerse su decisi¨®n. Solo un ejemplo m¨¢s en un pa¨ªs donde la impunidad parece ley.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
