Bruselas ve cerca el acuerdo nuclear iran¨ª y conf¨ªa en cerrarlo esta semana
Tras 16 meses de negociaciones, la UE considera ¡°razonable¡± la respuesta de Teher¨¢n a su propuesta, a la espera de la evaluaci¨®n que hagan Estados Unidos y el Reino Unido

Europa vislumbra un alivio en un mundo saturado de tensiones geopol¨ªticas ¡ªya sea en forma de guerras (Ucrania), conflictos interminables (Gaza) o amenazas a la estabilidad (Taiw¨¢n)¡ª y de precios de combustibles por las nubes. Despu¨¦s de 16 meses de interminables negociaciones, el desenlace para cerrar un nuevo acuerdo nuclear con Ir¨¢n parece cercano. La respuesta del r¨¦gimen teocr¨¢tico al ¨²ltimo texto planteado desde Bruselas es ¡°razonable¡±, se?alan fuentes europeas, que esperan que antes de acabar la semana se pueda cerrar definitivamente este cap¨ªtulo. Queda por ver un an¨¢lisis m¨¢s profundo de los planteamientos de Teher¨¢n, que llegaron este lunes a ¨²ltima hora. Y est¨¢ en el aire el voto afirmativo del Reino Unido y Estados Unidos, presionados por cuestiones de pol¨ªtica interna. Los ayatol¨¢s reclaman aclaraciones en tres aspectos para dar un s¨ª definitivo, y en especial unas m¨ªnimas garant¨ªas para evitar una ruptura abrupta del acuerdo, como la protagonizada por los EE UU de Donald Trump. Pero, a primera vista, en la capital comunitaria se ve el acuerdo muy pr¨®ximo.
Pese al marcado optimismo, falta a¨²n una opini¨®n determinante: la de Estados Unidos y, sobre todo, la de su presidente, Joseph Biden. ¡°Hemos recibido los comentarios de Ir¨¢n a trav¨¦s de la UE y los estamos estudiando. Estamos compartiendo nuestra visi¨®n con la UE¡±, ha declarado el Departamento de Estado estadounidense, seg¨²n informa la agencia Efe. Una respuesta muy similar llega desde los portavoces oficiales de Bruselas: ¡°Recibimos la respuesta la pasada noche. La estamos consultando con otros firmantes del JCPOA [siglas oficiales en ingl¨¦s del acuerdo nuclear] y Estados Unidos sobre el camino a seguir¡±. Fuentes diplom¨¢ticas europeas, bajo el paraguas del anonimato, van m¨¢s all¨¢ al hablar de una respuesta ¡°razonable¡± de Teher¨¢n. Bruselas, adem¨¢s, muestra cierto optimismo incluso sobre los plazos. El acuerdo podr¨ªa cerrarse el viernes. El tiempo juega, parad¨®jicamente, a favor de cerrar ese pacto con rapidez: si no se acordara esta misma semana, Estados Unidos abrir¨ªa un par¨¦ntesis hasta que pasen las elecciones de medio mandato, en oto?o.
Adem¨¢s de la Uni¨®n Europea, otros actores internacionales intervienen en la negociaci¨®n con Ir¨¢n. La UE es el coordinador de las conversaciones por designaci¨®n de las Naciones Unidas entre el r¨¦gimen teocr¨¢tico y los cinco miembros del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido), m¨¢s Alemania, los pa¨ªses que se comprometieron a levantar las sanciones a Teher¨¢n en la primera edici¨®n de este pacto en 2015 a cambio de que los ayatol¨¢s renunciaran a desarrollar el arma at¨®mica. Por este motivo, las mismas fuentes que ven razonable la respuesta iran¨ª se muestran cautas hasta conocer la respuesta de Washington y de Londres, cuya posici¨®n en esta ronda de conversaciones ha estado condicionada por el relevo de Boris Johnson y los vaivenes de los candidatos a convertirse en primer ministro, los conservadores Liz Truss y Rishi Sunak.
Estados Unidos ha exigido a Teher¨¢n que prescinda ¡°de exigencias a?adidas, extra?as e inaceptables, que van m¨¢s all¨¢ del ¨¢mbito¡± del acuerdo nuclear. Estas palabras, pronunciadas el lunes por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, parecen una referencia clara a que los iran¨ªes no pueden reclamar la seguridad plena de que EE UU no se retirar¨ªa del acuerdo en caso de que tuviera otro presidente distinto de Joe Biden, algo que ya hizo el republicano Donald Trump en 2018. Precisamente este aspecto es uno sobre los que, seg¨²n las fuentes consultadas, Ir¨¢n ha pedido aclaraciones y ha mostrado dudas. Fuentes diplom¨¢ticas a?aden que en este campo Teher¨¢n pide muy peque?as garant¨ªas sobre lo ya hablado, ya que ir m¨¢s all¨¢ supondr¨ªa descarrilar todo el proceso.
¡°No se puede decir que haya un acuerdo, pero estamos m¨¢s cerca que antes¡±, escribi¨® en Twitter Mohamed Marandi, responsable de comunicaci¨®n iran¨ª en las negociaciones. Teher¨¢n est¨¢ dando indicaciones de que espera obtener una compensaci¨®n si Washington se desentiende de nuevo del pacto, como hizo Trump en 2018. Los negociadores iran¨ªes tambi¨¦n parecen confiar en que se arbitren mecanismos para que el Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA) cancele la investigaci¨®n abierta sobre restos de uranio hallados en centros nucleares no declarados. Y aunque mantiene silencio sobre su antigua exigencia de que los Guardianes de la Revoluci¨®n salgan de la lista de organizaciones terroristas elaborada por EE UU, Teher¨¢n env¨ªa se?ales de que est¨¢ buscando una soluci¨®n a su demanda al margen del texto final de acuerdo nuclear planteado por la UE.
Iran wants to make sure that if the current or future US president withdraws from a deal the US will ¡°have to pay a price.¡±
— Seyed Mohammad Marandi (@s_m_marandi) August 16, 2022
This is the best way to protect a potential deal. If the US doesn't have to pay a price for violating or leaving a future deal, history will repeat itself. https://t.co/iPo8CEBX50
Como cl¨¢usula de salvaguarda, Ir¨¢n estar¨ªa planteando la posibilidad de no desmantelar el exceso de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio que ha acumulado desde que Washington dej¨® en suspenso el pacto at¨®mico. Seg¨²n una informaci¨®n de la agencia Bloomberg, Teher¨¢n quiere asegurarse de que podr¨¢ revertir con rapidez las limitaciones impuestas por el acuerdo nuclear (un m¨¢ximo de 5.060 centrifugadoras convencionales) si EE UU da un portazo y se retira de nuevo.

Los intentos de revitalizar el pacto que evite que Ir¨¢n se convierta en una nueva potencia nuclear se pusieron en marcha en abril de 2021. Desde el principio, el alto representante para la Pol¨ªtica Exterior de la UE, Josep Borrell, se ha esforzado en la misi¨®n, designando a una persona de su m¨¢xima confianza, el espa?ol Enrique Mora, para llevar el peso de coordinar las negociaciones. Durante este tiempo, en otras ocasiones se ha llegado a una situaci¨®n parecida a la actual, en la que todo parec¨ªa listo para cerrar el acuerdo. Pero todo ha quedado en nada por reservas de los iran¨ªes o de otras partes sentadas en la mesa negociadora. Ocurri¨® en marzo, cuando fue Rusia quien puso los peros. Fuentes diplom¨¢ticas europeas creen, sin embargo, que esta vez es diferente. ¡°Ahora quieren firmar¡±, apunta con optimismo.
Sustenta esta tesis la opini¨®n del embajador ruso, Mija¨ªl Ulianov, jefe de la delegaci¨®n de su pa¨ªs en este asunto. ?l, siempre locuaz en Twitter, se?al¨® el lunes que ve¨ªa ¡°se?ales alentadoras¡± antes de que Ir¨¢n remitiera su respuesta. Y despu¨¦s ha sostenido que las ¨²ltimas reclamaciones de sus aliados no son nada inasumible.
Alivio sobre los precios del petr¨®leo
La firma del acuerdo nuclear con Ir¨¢n supondr¨ªa un importante alivio sobre la presi¨®n de los precios del petr¨®leo, ya que es un pa¨ªs con margen para incrementar su producci¨®n de crudo. Ahora el r¨¦gimen teocr¨¢tico vende crudo a China y la India, pero se pierde una parte muy importante del mercado al estar fuera de los canales comerciales de Occidente. Volver al mercado plenamente le reportar¨ªa unos 600 millones de d¨®lares mensuales, apuntan fuentes de la negociaci¨®n.
El inter¨¦s europeo por cerrar con ¨¦xito cuanto antes este frente tiene una explicaci¨®n doble. La m¨¢s inmediata es la econ¨®mica. La entrada del petr¨®leo y las materias primas iran¨ªes reducir¨ªan las cotizaciones actuales y aliviar¨ªan la inflaci¨®n, disparada en el ¨²ltimo a?o. La otra hace referencia a que el acuerdo espantar¨ªa la posibilidad de que el mundo se viera abocado a una nueva crisis nuclear, algo que el propio Borrell ha escrito en su blog. La invasi¨®n de Ucrania por Rusia ya ha agitado esa amenaza en varios momentos, la ¨²ltima estos d¨ªas en la central de Zaporiyia, sometida a varios ataques.
Ir¨¢n, mientras, mantiene una actitud expectante y cuenta con recibir dentro de dos d¨ªas una respuesta de los firmantes del pacto at¨®mico de 2015 si Estados Unidos muestra ¡°realismo y flexibilidad¡±, seg¨²n dicen sus negociadores, ante las consideraciones remitidas a Bruselas sobre los ¨²ltimos flecos pendientes. ¡°Hay diferencias en tres asuntos y en dos de ellos EE UU ya ha mostrado cierta flexibilidad¡±, precis¨® la agencia estatal IRNA. Y a?ad¨ªa para no dejar dudas sobre el eje central de las objeciones: ¡°La tercera cuesti¨®n est¨¢ relacionada con las garant¨ªas de cumplimiento¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.