El legado de la crisis del euro: Portugal sufre la segunda sangr¨ªa demogr¨¢fica m¨¢s grave desde 1864
La emigraci¨®n de adultos j¨®venes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la poblaci¨®n, el tercero m¨¢s elevado del mundo despu¨¦s de Jap¨®n e Italia


Algunas crisis no acaban nunca. Portugal sufri¨®, junto a los pa¨ªses del sur de Europa, un zarpazo brutal en 2011, cuando pidi¨® un rescate de 78.000 millones de euros a Bruselas. A la crisis de la deuda soberana se a?adi¨® la crisis de la austeridad impuesta por los due?os del dinero prestado (Comisi¨®n Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo). La troika se fue, el pa¨ªs se normaliz¨® y llegaron nuevas e impensables emergencias (el coronavirus y la guerra en Ucrania), pero los efectos de la crisis del euro han regresado con crudeza de la mano de los datos del censo que elabora cada d¨¦cada el Instituto Nacional de Estad¨ªstica: los 10,34 millones de habitantes de Portugal son un paso atr¨¢s demogr¨¢fico. El pa¨ªs ha sufrido un retroceso por segunda vez desde que en 1864 comenz¨® a computarse a la poblaci¨®n. Seg¨²n datos de la ONU, los emigrantes portugueses asentados en otros pa¨ªses superaban los dos millones en 2020, la cifra m¨¢s alta de los ¨²ltimos tres decenios.
La d¨¦cada que va entre 2011 y 2021 es ya tan sombr¨ªa para los portugueses como la de los a?os sesenta del siglo XX. Si entonces la poblaci¨®n retrocedi¨® un 2,54%, ahora se ha perdido un 2,1%. Otras comparaciones son m¨¢s preocupantes. Si entonces hab¨ªa casi tres menores de 14 a?os por cada mayor de 65, ahora los mayores casi doblan a los menores. Si entonces hu¨ªan de la pobreza generaciones poco formadas en los que el Estado nada hab¨ªa invertido, ahora se van j¨®venes con t¨ªtulos universitarios bajo el brazo (el 11% de los emigrados en 2015). Si antes los portugueses se iban con la idea de volver, ahora los m¨¢s formados apuestan por desarrollar su proyecto de vida en su pa¨ªs de acogida, seg¨²n constat¨® una investigaci¨®n impulsada por el Observatorio de la Emigraci¨®n.
¡°Entre 2008 y 2015 han salido un mill¨®n de personas del pa¨ªs y una buena parte no ha regresado¡±, se?ala por tel¨¦fono Pedro G¨®is, soci¨®logo e investigador de la Universidad de Coimbra. ¡°El n¨²mero de salidas fue similar en los pa¨ªses del sur de Europa castigados por la crisis, como Italia o Espa?a, pero el impacto es mayor en los que cuentan con menor poblaci¨®n como Portugal o Grecia¡±, explica. ¡°Tener tanta gente que debe buscar soluciones para su vida fuera del pa¨ªs es un gran indicador de nuestra miseria colectiva¡±, lamentaba en una entrevista en el diario P¨²blico el presidente de la Asociaci¨®n Portuguesa de Demograf¨ªa, Paulo Machado, antes de pedir un debate urgente en el Parlamento sobre el tema.
El censo ha sorprendido y alarmado a los especialistas m¨¢s que a los pol¨ªticos. Portugal es ya el tercer pa¨ªs del mundo, detr¨¢s de Jap¨®n e Italia, con el ¨ªndice de envejecimiento m¨¢s elevado: los mayores de 65 a?os representan ahora el 23,4% frente al 12,9% de los menores de 14 a?os.
Se ha ganado esperanza de vida y se ha perdido recambio generacional. Las mujeres portuguesas tienen menos hijos (1,4 de media, seg¨²n la tasa de fertilidad de 2020), en una tendencia com¨²n a otros pa¨ªses occidentales. La ca¨ªda de la natalidad, sin embargo, se agrav¨® por la masiva emigraci¨®n de mujeres j¨®venes. En el ¨²ltimo decenio, la pir¨¢mide de poblaci¨®n sit¨²a el principal retroceso demogr¨¢fico femenino entre los 25 y 39 a?os. Lo que est¨¢ a la vuelta de la esquina no invita a la esperanza. Dos datos para el pesimismo estrechamente relacionados figuran en una encuesta realizada en 2020 por la Fundaci¨®n Francisco Manuel dos Santos entre j¨®venes de 15 a 34 a?os: el 72% ganaba menos de 950 euros netos al mes en Portugal y un 30% pensaba emigrar.
En el mercado de trabajo se acusa el cambio demogr¨¢fico. ¡°Por cada 100 individuos que salen, solo ingresan 76¡å, destaca el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. ¡°Entre 2011 y 2021 se ha agravado la sostenibilidad y el rejuvenecimiento de la poblaci¨®n activa¡±, a?aden en su informe.
Si las cifras demogr¨¢ficas no son m¨¢s cr¨ªticas, es gracias a una paradoja. Los portugueses buscan fuera las oportunidades que no encuentran dentro (una sociedad de bajos salarios y elevado coste de vida), al mismo tiempo que los extranjeros se instalan en ciudades lusas, atra¨ªdos en unos casos por ventajas fiscales y por la demanda de mano de obra en otros. ¡°Sin los inmigrantes la pir¨¢mide de poblaci¨®n ser¨ªa incluso m¨¢s desequilibrada entre la poblaci¨®n activa¡±, resalta Pedro G¨®is, especialista en migraciones. ¡°Una parte de los nacidos son de madres extranjeras, necesitamos tener pol¨ªticas para estabilizar a esta poblaci¨®n. Mi duda es si estas personas se quedar¨¢n en el pa¨ªs o si solo alimentan el mercado de trabajo. Pol¨ªticamente, tiene que darse el paso de integraci¨®n de los inmigrantes para que se queden. La demograf¨ªa ha cambiado radicalmente en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, pero las pol¨ªticas no lo han hecho¡±, reflexiona.
La demograf¨ªa ha cambiado radicalmente en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas, pero las pol¨ªticas, no¡±Pedro G¨®is, soci¨®logo
En 2021 resid¨ªan en el pa¨ªs 542.314 extranjeros, el 5,2% de la poblaci¨®n. Un alza notable frente al 3,7% de 2011, aunque lejos de Alemania, Francia o Italia, que superan el 10%. Las comunidades m¨¢s presentes proceden de antiguas colonias como Brasil, Angola o Cabo Verde, seguidos de Reino Unido. ¡°Sin los extranjeros, todo el pa¨ªs estar¨ªa en una situaci¨®n de suicidio demogr¨¢fico, como ya ocurre en algunas regiones del interior¡±, advierte Jo?o Peixoto, catedr¨¢tico del Instituto Superior de Econom¨ªa y Gesti¨®n, en Expresso.
En el siglo XXI se est¨¢ agudizando el despoblamiento de una gran parte del pa¨ªs y la concentraci¨®n en la fachada litoral. El 20% de la poblaci¨®n se api?a en siete municipios que ocupan el 1,1% del territorio y abandona pueblos como Barrancos, uno de los m¨¢s peque?os de Portugal con 1.435 vecinos.
Ubicado en la Raya, a un salto de Encinasola (Huelva), purga la lejan¨ªa de las ciudades lusas. Tiene jam¨®n con denominaci¨®n de origen y autorizaci¨®n excepcional de la Asamblea de la Rep¨²blica para matar toros en la plaza. Es tambi¨¦n la localidad continental donde m¨¢s ha retrocedido la poblaci¨®n. Entre 2011 y 2021 perdi¨® el 21,59% de su censo. En una entrevista a la radio TSF, el alcalde de Barrancos, Jo?o Nunes, reclam¨® apoyos m¨¢s rotundos para frenar el ¨¦xodo demogr¨¢fico: ¡°Tiene que haber un conjunto de medidas mucho m¨¢s fuerte del que existe, con apoyo a las empresas y exenciones de impuestos. En caso contrario no es posible fijar la poblaci¨®n¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
