El Gobierno alem¨¢n profundiza su crisis al no lograr pactar el presupuesto antes de final de a?o
Los tres partidos de la coalici¨®n siguen discutiendo de d¨®nde recortar para tapar el agujero de 17.000 millones de euros que ha dejado en las cuentas de 2024 una demoledora sentencia del Constitucional


Imposible. Los tres partidos que forman la coalici¨®n de Gobierno alemana han renunciado a dejar listo el presupuesto para 2024 antes de que acabe el a?o. Pese a que llevan d¨ªas pr¨¢cticamente encerrados y reunidos en horario nocturno para ponerse de acuerdo sobre d¨®nde recortar, no han conseguido llegar a puntos comunes a tiempo para que pueda salir adelante el tr¨¢mite parlamentario en lo que queda de diciembre. As¨ª lo ha reconocido una de las l¨ªderes del grupo parlamentario de los socialdem¨®cratas del canciller Olaf Scholz, Katja Mast, en un mensaje a sus compa?eros del Bundestag filtrado este jueves a varios medios alemanes.
El mensaje subraya las enormes dificultades que el tripartito de socialdem¨®cratas, verdes y liberales est¨¢ encontrando para salir de la espinosa crisis presupuestaria y pol¨ªtica que ha desencadenado una sentencia del Tribunal Constitucional del mes pasado. La alianza entre las tres formaciones se tambalea desde que los jueces de Karlsruhe calificaran de inconstitucional una maniobra contable para reasignar 60.000 millones de un fondo especial creado durante la pandemia a otro, tambi¨¦n extrapresupuestario, para proyectos relacionados con el clima y la transformaci¨®n industrial. El rev¨¦s judicial ha obligado al Gobierno de la principal econom¨ªa europea a suspender el llamado ¡°freno de la deuda¡± consagrado en la Constituci¨®n de forma retroactiva para poder cuadrar las cuentas de 2023.
Las de 2024 se presentan como otro escollo a¨²n mayor, porque las tres formaciones discuten c¨®mo tapar el agujero presupuestario de 17.000 millones de euros, que ha dejado la sentencia y sus posiciones est¨¢n, hasta ahora, muy alejadas. Los fondos que se han evaporado tras la sentencia dejan en el limbo el gasto en proyectos de transici¨®n energ¨¦tica, modernizaci¨®n de la econom¨ªa y de bienestar social. Las negociaciones est¨¢n siendo tan intensas que el pol¨ªtico verde con m¨¢s poder de Europa, el ministro de Econom¨ªa y Clima alem¨¢n, Robert Habeck, no pudo viajar el lunes a la cumbre del clima en Dub¨¢i como estaba previsto porque el canciller le pidi¨® que se quedara en Berl¨ªn para no interrumpir las conversaciones a tres bandas.
¡°Aunque hemos hecho todo lo posible, el presupuesto para 2024 ya no puede salir adelante este a?o¡±, dice el mensaje de Mast, seg¨²n los medios alemanes. Las conversaciones entre Scholz, Habeck y el l¨ªder de los liberales del FDP y ministro de Finanzas, Christian Lindner, continuar¨¢n el viernes y los socialdem¨®cratas aseguran que se espera que puedan alcanzar un acuerdo antes de la pausa navide?a. ¡°Olaf conf¨ªa en que se pueda alcanzar un resultado en los pr¨®ximos d¨ªas¡±, a?ade el texto filtrado de la diputada, el primero que reconoce lo que ya parec¨ªa inevitable los ¨²ltimos d¨ªas: que la crisis se prolongar¨¢ hasta bien entrado el pr¨®ximo ejercicio.
Al no haber aprobado las cuentas, el a?o empezar¨¢ con un presupuesto temporal que permite seguir atendiendo servicios esenciales, como pensiones y prestaciones sociales, pero que dejar¨¢ congeladas otras partidas, como las relacionadas con la transici¨®n ecol¨®gica y las millonarias subvenciones prometidas a fabricantes de chips como Intel y TSMC para que instalen sus f¨¢bricas en Alemania. La sentencia del Constitucional ha sumido en un caos toda la arquitectura que sostiene el gasto p¨²blico, que se basaba en buena medida en fondos extrapresupuestarios dise?ados para esquivar la estricta limitaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico que Alemania inscribi¨® en su Ley fundamental en 2009, poco despu¨¦s de la crisis de deuda soberana.
Las peleas sobre el presupuesto de 2024 han despertado los recelos de la industria, preocupada por mantener la competitividad de sus empresas y evitar la deslocalizaci¨®n al extranjero. Tambi¨¦n en Bruselas miran con desasosiego hacia Berl¨ªn. Si la mayor econom¨ªa de la UE se queda rezagada en las muy necesarias transiciones ecol¨®gica y digital, y si incumple los objetivos de reducci¨®n de emisiones, eso acarrear¨ªa repercusiones para toda la Uni¨®n. De momento, ya se est¨¢n viendo algunas consecuencias, como que Alemania se ha quedado sin margen de maniobra para financiar los aumentos presupuestarios que quiere acometer la UE.
Las conversaciones entre las tres patas del Ejecutivo no versan solamente sobre recortes; Scholz, Habeck y Lindner discuten tambi¨¦n la posibilidad de suspender de nuevo el freno de la deuda en 2024, lo que supondr¨ªa congelar el l¨ªmite al endeudamiento por quinto a?o consecutivo. Lo estuvo entre 2020 y 2022 por la pandemia y la guerra de Ucrania, y ahora de nuevo por el rev¨¦s judicial, aunque a¨²n no lo ha votado el Bundestag y el lunes el Tribunal Federal de Cuentas advirti¨® de que el presupuesto suplementario para 2023 es ¡°extremadamente problem¨¢tico seg¨²n la ley constitucional¡±. A medio plazo, podr¨ªa volver a dar problemas si alg¨²n partido presenta una demanda, como hicieron los democristianos con la reasignaci¨®n de fondos de la pandemia.
Al no poder sacar el dinero de los fondos especiales, el recorte de 17.000 millones en las cuentas de 2024 es la tarea m¨¢s urgente para el tripartito, pero las formaciones tienen prioridades contradictorias, como se ha podido comprobar en numerosas ocasiones en sus casi dos a?os de mandato. Ahora el liberal Lindner se niega a suspender el freno de la deuda, rechaza de plano subir impuestos y tampoco est¨¢ dispuesto a renunciar a determinadas ayudas a las empresas. Su partido sugiere recortar prestaciones sociales, una absoluta l¨ªnea roja para los socialdem¨®cratas de Scholz, o subvenciones verdes. Los ecologistas, que ya han tenido que tragar muchos sapos desde que entraron en el Gobierno (prolongar la energ¨ªa nuclear, volver a poner en marcha centrales de carb¨®n o renunciar a sus planes para sustituir calefacciones de gas), no quieren ni o¨ªr hablar de recortar en inversiones destinadas a acelerar la transici¨®n hacia energ¨ªas limpias.
¡°Esto no es una crisis¡±, dijo este jueves Lindner en Bruselas a su llegada a una reuni¨®n de ministros de Econom¨ªa: ¡°El Estado es plenamente capaz de actuar: no se cerrar¨¢ ninguna oficina ni se dejar¨¢ de pagar ning¨²n sueldo y nadie que espere ayuda se quedar¨¢ sin recibirla¡±. Y a?adi¨® que el acuerdo llegar¨¢ en cuesti¨®n de d¨ªas. Desde el SPD, su secretario general, Kevin K¨¹hnert, insisti¨® tambi¨¦n en que no habr¨¢ problema en aprobar los presupuestos en enero. ¡°Nos esforzamos por alcanzar un acuerdo antes de las Navidades, pero no llegaremos a un mal compromiso a costa de millones de asalariados, pensionistas y los m¨¢s pobres de la sociedad¡±, asegur¨®.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
