China presenta una pol¨ªtica continuista para 2024 con un incremento del gasto militar del 7,2%
Pek¨ªn mantiene el manual pol¨ªtico y econ¨®mico casi inalterado para afrontar un a?o de transici¨®n geopol¨ªtica, aunque deja entrever una creciente asertividad en la escena internacional
![El presidente chino Xi Jinping llega al Gran Sal¨®n del Pueblo de Pek¨ªn antes de dar comienzo la Asamblea Popular Nacional, celebrada este martes en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EAW2FBTKZZHLZBRAA4MFANLL7Q.jpg?auth=b0524f84bb2d7f5aca8d5eb665e9b71c9659fcc0e3532ede7e540b8a27a50cdc&width=414)
China apuesta por un 2024 en el que apenas var¨ªa la hoja de ruta pol¨ªtica y econ¨®mica del a?o anterior. ?El objetivo de crecimiento del PIB? Igual que el del 2023, ¡°en torno al 5%¡±. ?El gasto en defensa? Id¨¦ntico incremento tambi¨¦n, un 7,2%. El primer ministro, Li Qiang, ha inaugurado este martes la Asamblea Nacional Popular (el legislativo chino) con la lectura de un informe de trabajo cuyas principales conclusiones transmiten la idea de que el gigante asi¨¢tico parece haber entrado en un estado estacionario y pretende rehuir el estruendo y los grandes titulares manteniendo un perfil bajo en un a?o de transici¨®n electoral a nivel mundial. El mensaje central: las cosas no van mal, pero podr¨ªan ir mejor; se han cumplido los objetivos de 2023, aunque hay desaf¨ªos para 2024. En palabras de Li: ¡°Al tiempo que reconocemos nuestros logros, somos muy conscientes de los retos a los que nos enfrentamos¡±. Aunque su discurso tambi¨¦n ha dejado entrever una China m¨¢s asertiva en la escena internacional, dispuesta a cambiar las reglas de gobernanza y con una postura ligeramente m¨¢s contundente respecto a Taiw¨¢n.
El primer ministro, n¨²mero dos del Partido Comunista y leal lugarteniente del presidente chino, Xi Jinping, ha reconocido que hay fugas de agua en el buque: ¡°Los cimientos de la recuperaci¨®n econ¨®mica y el crecimiento sostenidos de China no son lo bastante s¨®lidos¡±. Entre los problemas, ha citado ¡°la falta de demanda efectiva, el exceso de capacidad en algunas industrias, las bajas expectativas de la opini¨®n p¨²blica¡±, adem¨¢s de un contexto internacional atravesado de ¡°problemas regionales candentes¡±.
La lectura del informe de trabajo es uno de los momentos cumbre de las llamadas ¡°dos sesiones¡±, la gran cita pol¨ªtica anual de principios de a?o en China, en la que se re¨²ne, adem¨¢s de la Asamblea, la Conferencia Consultiva, un colorido y multitudinario ¨®rgano asesor. La cita tiene algo de periodo de reflexi¨®n sobre el pasado a?o y de c¨®nclave de nuevos prop¨®sitos para el a?o entrante, con el esbozo de las grandes directrices para el curso que arranca. Su lectura es eminentemente interna, pero tambi¨¦n muestra las corrientes de fondo y con proyecci¨®n hacia el exterior de la segunda potencia mundial.
El primer ministro, en l¨ªnea con la China m¨¢s asertiva de los ¨²ltimos a?os, ha reclamado ¡°un mundo multipolar igualitario y ordenado¡± y ¡°una globalizaci¨®n econ¨®mica inclusiva¡±, ha indicado que Pek¨ªn est¨¢ dispuesta a reformar ¡°el sistema de gobernanza global¡± y, en lo que parece una referencia a la pugna con Estados Unidos, ha mostrado su rechazo a los actos ¡°hegem¨®nicos e intimidatorios¡±.
![El primer ministro, Li Qiang, aparece en las pantallas durante su participaci¨®n en el Congreso Nacional del Pueblo, este martes en el Gran Sal¨®n del Pueblo en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JXKUTBDB4FB7NKQERZ7NVWDLDY.jpg?auth=1198f08fd3999ecc9d19ef8b8eb2b2b3823533b3f5fb19bfabc7b130eeafdfa2&width=414)
![El presidente chino, Xi Jinping, bebe una taza de t¨¦ durante la sesi¨®n inaugural del Congreso Nacional del Pueblo en el Gran Sal¨®n del Pueblo en Pek¨ªn, China, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3EVBNOKF5HTTBOUVPT2QZ7RXY.jpg?auth=ddc5b74cfcc42fb05acaa9681cc89e2bce6a24dd19be0db6e639901095f43c0a&width=414)
![Los delegados llegan para asistir a la sesi¨®n inaugural del Congreso Nacional del Pueblo, este martes en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FM5HH3CPCFGMFHLOCV7EWJRVZY.jpg?auth=eb00efda8f12d1699069eed8f1061c6d07a55827c776356ce362356ceddcf7fd&width=414)
![Miembros de la banda militar china act¨²an en el Gran Sal¨®n del Pueblo, este martes, durante la sesi¨®n inaugural del Congreso Nacional del Pueblo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6AMBBUZ4NFBQ3MJMAAZGLLBCDU.jpg?auth=7d2b33753377bf1b96475f50b23686e7d9b00462c08b6fda23bb46d6a63539d3&width=414)
![Un polic¨ªa paramilitar chino hace guardia cerca del retrato de Mao Zedong en la Puerta de Tiananmen, antes de la sesi¨®n inaugural del Congreso Nacional del Pueblo, este martes en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DIEKWOCRWVCZ3OWIO6FGNQTC3M.jpg?auth=3643c3ae29422c307df28495c7128a5244ef0406681c60d7d892ad533707af75&width=414)
![Los delegados militares llegan a la sesi¨®n inaugural del Congreso Nacional del Pueblo en el Gran Sal¨®n del Pueblo, este lunes en Pek¨ªn.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNA5OSMQRFGVTAVXXLYXKWELSM.jpg?auth=89a171a5633b4dc5fb51dfbcc33e71b26d6ae427f5d11dff6c71a885b9043b14&width=414)
![Los delegados asisten a la inauguraci¨®n de la segunda sesi¨®n del 14? Congreso Nacional del Pueblo en el Gran Sal¨®n del Pueblo de Pek¨ªn, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EGFWZAQLWFBXVLGQDDRGWFZ4KI.jpg?auth=09a4bd1c6843f5f6b8150083f541df3754eb02d194cbee29737d3fc839efcb6f&width=414)
![Azafatas chinas posan en la Plaza de Tiananmen durante una sesi¨®n preparatoria del Congreso Nacional del Pueblo en el Gran Sal¨®n del Pueblo en Pek¨ªn, el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/76TECPBX3JC3HP6SSOSNTOD4HI.jpg?auth=a720ac4f170ab57bab32b8e9a62bb6133b4aeedeb16fd52ddff05f22036ea82d&width=414)
![Soldados chinos marchan frente al Gran Sal¨®n del Pueblo durante una sesi¨®n preparatoria del Congreso Nacional del Pueblo en Pek¨ªn, el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BAZ6OEKJSNAGZAH37TCYMWQEGY.jpg?auth=9febc9baa86580b477077cb7f02f58d71cee2d37c370ffd8481cd667778c6554&width=414)
![La astronauta china Wang Yaping habla con los periodistas a su llegada a la sesi¨®n inaugural de la Conferencia Consultiva Pol¨ªtica del Pueblo Chino, el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BMU5FFVI4RCQVEMFT2ZEICIZCQ.jpg?auth=5e5aa1ee802465937dcdd277b2928979666fc5647c650ef4a77c064aa871635c&width=414)
Li ha presentado las conclusiones por primera vez desde que fue colocado al frente del Ejecutivo en la cita del a?o pasado. Ha arrancado a primera hora de la ma?ana, leyendo con tono monocorde y poco apasionado, frente a los cerca de 3.000 delegados reunidos en la sala de plenos del Gran Sal¨®n del Pueblo, el edificio reservado a los eventos importantes, ubicado en un lateral de la plaza de Tiananm¨¦n, en Pek¨ªn. Estos segu¨ªan el texto pasando cada hoja del informe de manera acompasada, todos a una, como se presupone a los miembros de una Asamblea de escaso poder fiscalizador y bajo el control absoluto del Partido Comunista.
El primer ministro se ha ganado el aplauso m¨¢s largo tras reclamar la ¡°reunificaci¨®n¡± con Taiw¨¢n, la isla autogobernada que Pek¨ªn considera una parte inalienable de su territorio. Muchos estaban atentos a sus palabras: una mayor dureza en el lenguaje podr¨ªa indicar una creciente presi¨®n sobre el territorio de cara a la pr¨®xima investidura en mayo del presidente electo, Lai Ching-te. Comparado con el informe de 2023, este a?o se ha ca¨ªdo la palabra ¡°pac¨ªfica¡± antes de esa ¡°reunificaci¨®n¡±, lo que da alas a esta posible visi¨®n de mayor contundencia, aunque el texto a?ade que se promover¨¢ ¡°el desarrollo pac¨ªfico de las relaciones a trav¨¦s del Estrecho¡±, como el a?o pasado. A juicio de la casa de an¨¢lisis Trivium: ¡°Eso no nos suena a ¡®invasi¨®n inminente¡¯¡±.
Algo que tambi¨¦n ha variado de la sinfon¨ªa del a?o anterior: Li ha citado en su informe 16 veces a Xi, frente a las 14 del a?o pasado; ha reclamado a los delegados agruparse a¨²n ¡°m¨¢s estrechamente¡± en torno al Comit¨¦ Central ¡ªel ¨®rgano al mando del Partido¡ª ¡°con el camarada Xi Jinping en su n¨²cleo¡±, y ha dejado meridianamente claro que los ¨¦xitos pasados son obra de quien est¨¢ al mando de la nave: ¡°Debemos nuestros logros en 2023 al secretario general [del Partido], Xi Jinping, que est¨¢ al tim¨®n trazando el rumbo¡±, ha dicho bajo la atenta mirada del l¨ªder ¡ªa su espalda, en el centro del estrado¡ª y usando una definici¨®n con claros ecos de la era de Mao Zedong, a quien se denominaba El gran timonel. Xi es considerado, desde su reelecci¨®n para un tercer mandato en 2022, el dirigente con m¨¢s poder desde Mao.
Inquietud
No es la ¨²nica regresi¨®n al pasado del c¨®nclave. Durante la jornada anterior, en un gesto de opacidad, las autoridades de Pek¨ªn anunciaron la cancelaci¨®n de la tradicional rueda de prensa que el primer ministro sol¨ªa dar al t¨¦rmino del plenario, una comparecencia que se hab¨ªa celebrado ininterrumpidamente desde hace tres d¨¦cadas, y era uno de los escasos instantes que permit¨ªa a la prensa (la extranjera incluida) disparar preguntas de forma directa al segundo l¨ªder de mayor rango de China. La cancelaci¨®n llega en un momento en el que aumentan las preguntas sobre el pa¨ªs y tambi¨¦n los silencios de Pek¨ªn: a¨²n no hay respuesta oficial, por ejemplo, a la desaparici¨®n el verano pasado de los entonces ministros de Exteriores y de Defensa; a pesar de los numerosos llamamientos de ¡°apertura¡± por parte de las autoridades chinas, acad¨¦micos y empresarios ven se?ales de que pesa m¨¢s la seguridad del Estado que las finanzas; desde 2023, las autoridades han actuado contra empresas de consultor¨ªa con v¨ªnculos en el extranjero mediante redadas y detenciones ligadas a medidas de contraespionaje y reformado leyes relacionadas con el espionaje, despertando la inquietud en la comunidad extranjera, especialmente la occidental.
![Soldados desfilan frente al Gran Sal¨®n del Pueblo de Pek¨ªn China](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3MZ2GFNYZRJAW2NF6XGK6Z4P7A.jpg?auth=f3a5c0ea6cda107f6d508e9ff0731e8032d034ec2df5c470da1f3f3d8644fd60&width=414)
El objetivo del 5% de crecimiento del PIB supone que la segunda potencia planetaria asume que ha llegado una era de crecimiento moderado: es, por segundo a?o consecutivo, el m¨¢s bajo fijado en las ¨²ltimas d¨¦cadas. Pero la cifra se antoja ambigua, casi como la sonrisa de la Gioconda, en la que unos ven una previsi¨®n ¡°ambiciosa¡± y otros ¡°modesta¡±. Los delegados, por supuesto, todos miembros del mismo partido o controlados por este, daban la visi¨®n m¨¢s alineada con el mensaje oficial: ¡°Despu¨¦s de m¨¢s de 40 a?os de reforma y apertura, nuestra econom¨ªa tiene una base s¨®lida y es muy resiliente¡±, afirmaba Zhao Wanping, delegado de Anhui y vicepresidente de la Academia de Ciencias Agr¨ªcolas de esa provincia, antes de dirigirse hacia el hemiciclo. Los inversores extranjeros ¡°no deber¨ªan preocuparse por China¡±, dec¨ªa. Meng Fanying, representante de Mongolia Interior, secretaria del partido y directora del Grupo Baotou Iron and Steel, una empresa estatal, se mostraba igualmente ¡°llena de confianza¡± por un pa¨ªs que ¡°ha logrado grandes ¨¦xitos en su desarrollo¡±. ¡°Creo que avanzamos por el buen camino¡±, ha asegurado ante una nube de periodistas.
La realidad es que el crecimiento esperado es el mismo que en 2023 y se encuentra en l¨ªnea con los pron¨®sticos de diversos analistas, que esperaban poco cambio. Tampoco contaban con que Pek¨ªn lanzara un macroprograma de est¨ªmulo econ¨®mico que ayude a aliviar una econom¨ªa lastrada, sobre todo, por la falta de confianza del consumidor, un sector inmobiliario en horas m¨¢s que bajas y la deuda de los gobiernos locales. Aunque el primer ministro ha anunciado, entre otras medidas, un programa anual para dinamizar el consumo y un paquete de nuevos bonos gubernamentales, el analista Wang Xiangwei, exdirector del diario hongkon¨¦s South China Morning Post, considera que ¡°se trata de un informe corriente que no aborda los graves problemas, como el desplome del mercado inmobiliario, la presi¨®n deflacionista, el ¨¦xodo de capitales extranjeros y la ca¨ªda de los precios de las acciones¡±.
Entre los puntos destacados, Li ha citado en diversas ocasiones la pujanza de los nuevos sectores productivos, como los coches el¨¦ctricos, las bater¨ªas de ion litio y el sector fotovoltaico, cuyas exportaciones se han incrementado un 30%. Pero Wang ve turbulencias a la vuelta de la esquina para estas industrias: ¡°Estados Unidos ya ha anunciado medidas [frente a las importaciones] y la Uni¨®n Europea est¨¢ a punto de hacerlo¡±, se?ala este analista en un mensaje a EL PA?S.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.