La justicia brit¨¢nica decide este lunes si Julian Assange es finalmente extraditado a EE UU
Los dos magistrados deben aclarar si se dan por satisfechos con las garant¨ªas adicionales ofrecidas por Washington para que el fundador de Wikileaks tenga un juicio justo


Otro d¨ªa decisivo para el preso cuya batalla judicial se ha convertido en la defensa universal de la libertad de prensa. Los magistrados del Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, Victoria Sharp y Adam Johnson, decidir¨¢n este lunes si les parecen suficientes las garant¨ªas adicionales ofrecidas por Washington para que Julian Assange, de 52 a?os, tenga un juicio justo. De darse por satisfechos, podr¨ªan otorgar luz verde a la extradici¨®n a Estados Unidos del cofundador de Wikileaks, que se halla sometido a prisi¨®n provisional en la c¨¢rcel de alta seguridad de Belmarsh, a las afueras de Londres, desde abril de 2019. El estado de salud del prisionero ha sufrido un serio deterioro en el ¨²ltimo a?o, por lo que no ha podido estar presente en las vistas judiciales, ni siquiera a trav¨¦s de videoconferencia. Su mujer, Stella Assange, acudir¨¢ al edificio de tribunales a primera hora. Se espera de nuevo que centenares de manifestantes se acerquen a expresar su apoyo al antiguo hacker.
El equipo jur¨ªdico de Assange ha intentado durante los ¨²ltimos meses que su cliente tenga una ¨²ltima oportunidad de recurrir su extradici¨®n ante la justicia brit¨¢nica. La decisi¨®n de dar luz verde a la extradici¨®n fue adoptada en 2022 por la entonces ministra brit¨¢nica del Interior, Priti Patel, una vez que el Tribunal Supremo dio por buenas las garant¨ªas ofrecidas por Washington sobre la seguridad del preso, y sobre las medidas que se adoptar¨ªan para impedir que pudiera acabar con su propia vida.
Sin embargo, los magistrados Sharp y Johnson decidieron dar validez a tres de los argumentos esgrimidos por los abogados del editor para evitar su entrega a las autoridades estadounidenses. El pasado 26 de marzo, el tribunal reclam¨® a Washington garant¨ªas adicionales de que, cuando llegara el momento de ser juzgado en ese pa¨ªs, Assange podr¨ªa utilizar en su defensa la Primera Enmienda de la Constituci¨®n estadounidense, que protege la libertad de prensa; no reducir¨ªa sus derechos por no ser ciudadano de EE UU, ni impondr¨ªa finalmente la pena de muerte al acusado.
175 a?os de prisi¨®n
El tribunal concedi¨® tres semanas de plazo a Washington para ofrecer una respuesta, que lleg¨® en el ¨²ltimo minuto como una serie de compromisos y declaraciones ambiguas. Las autoridades estadounidenses aseguraron, en una comunicaci¨®n diplom¨¢tica a los jueces, que Assange no ser¨ªa discriminado por su nacionalidad, ni se reclamar¨ªa para ¨¦l pena de muerte, porque no est¨¢ contemplada en los delitos de los que se le acusa. El Gobierno de EE UU acusa al preso de 17 delitos contra la Ley de Espionaje y uno por intromisi¨®n en un ordenador. El editor australiano se enfrentar¨ªa a 175 a?os de prisi¨®n por la filtraci¨®n de m¨¢s de 250.000 documentos clasificados del Departamento de Estado estadounidense en noviembre de 2010. EL PA?S fue uno de los medios que particip¨® en ese esfuerzo concertado de publicaci¨®n de estos papeles.
¡°La respuesta de EE UU ha sido decir que Assange podr¨¢ siempre argumentar en su defensa la Primera Enmienda, pero que ser¨¢ el tribunal el que deba decidir si la admite o no. Eso no es ninguna garant¨ªa, sino todo lo contrario. No aclara nada de lo que puede suceder si finamente es extraditado a EE UU¡±, explicaba la semana pasada Jennifer Robinson, la abogada del editor australiano, en una reuni¨®n informativa en Londres con la Asociaci¨®n de la Prensa Extranjera.
Tres son los posibles desenlaces de la vista de este lunes. El equipo jur¨ªdico de Assange est¨¢ convencido de que no habr¨¢ que esperar m¨¢s d¨ªas para conocer la decisi¨®n de los magistrados, que dar¨¢n a conocer al final de la sesi¨®n. Pueden dar por v¨¢lidas las garant¨ªas de Washington y autorizar la extradici¨®n; pueden rechazarlas, y permitir que el preso recurra de nuevo su entrega ante la justicia brit¨¢nica ¡ªm¨¢s meses de prisi¨®n por delante hasta que se celebrara el juicio¡ª; o la remota pero posible decisi¨®n de poner punto final al proceso y ordenar la liberaci¨®n del preso.
En el caso de que la extradici¨®n saliera adelante, el equipo de Assange planea solicitar una orden de suspensi¨®n de la ejecuci¨®n al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo, y recurrir m¨¢s adelante todo el proceso ante esta instancia. No est¨¢ nada claro, sin embargo, que el TEDH vaya a interferir en la soberan¨ªa de dos Estados que negocian una extradici¨®n.
El actual Gobierno australiano y su Parlamento han solicitado la liberaci¨®n de Assange, ciudadano de ese pa¨ªs. La C¨¢mara legislativa aprob¨® en febrero una resoluci¨®n con la misma solicitud, con el voto en contra de la oposici¨®n conservadora. El primer ministro, el laborista Anthony Albanese, respald¨® con su voto la petici¨®n, y ha trasladado a Washington el deseo de su Gobierno de que se abandone la petici¨®n de extradici¨®n y se permita regresar al cofundador de Wikileaks.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
