El petr¨®leo y el gas no se creen que la paz sea inminente en Ucrania
El crudo cotiza pr¨¢cticamente al mismo nivel que antes de la conversaci¨®n entre Trump y Putin. Washington presiona a Riad para que reabra el grifo y haga bajar el precio

El precio del petr¨®leo reaccion¨® a la reciente apertura de canales de comunicaci¨®n entre Donald Trump y Vlad¨ªmir Putin con una fuerte bajada. La llamada entre ambos era le¨ªda por muchos como el principio del fin de la invasi¨®n rusa de Ucrania, y se traslad¨® r¨¢pidamente al mercado gasista, que cay¨® incluso m¨¢s. Una semana despu¨¦s, aquel movimiento incipiente ha quedado en una mera expectativa: el crudo cotiza pr¨¢cticamente al mismo nivel que antes de que el presidente estadounidense descolgase el tel¨¦fono dejando de lado a la Uni¨®n Europea y a la propia Ucrania. Y el gas, aunque algo m¨¢s bajo, no parece dar por descontado ¡ªni mucho menos¡ª el fin del conflicto: de creer en ese escenario de paz inminente, su cotizaci¨®n se habr¨ªa hundido por la expectativa de que la energ¨ªa rusa volviera al mercado y, por tanto, rebajara los precios.
¡°Los mercados energ¨¦ticos no se est¨¢n creyendo ni una paz ni un regreso al punto de partida en 2021, al de dependencia del petr¨®leo y el gas ruso¡±, apunta Gonzalo Escribano, investigador principal del Real Instituto Elcano. ¡°Si se lo creyeran, el gas estar¨ªa cayendo a plomo y el petr¨®leo tambi¨¦n estar¨ªa bajando bastante. Pero no es as¨ª: a¨²n no conocemos el plan de Trump, al margen de las vaguedades; as¨ª que no hay nada que est¨¦ cambiando los par¨¢metros fundamentales¡±. Si los mercados realmente creyesen que la paz es inminente, completa por tel¨¦fono Jorge Le¨®n, vicepresidente de la consultora energ¨¦tica noruega Rystad Energy, ¡°el movimiento a la baja habr¨ªa sido mucho m¨¢s brusco¡±.
Un final anticipado al conflicto ser¨ªa una gran noticia en clave energ¨¦tica, de esas que cambian por completo las tornas. El extra que se paga hoy por el riesgo geopol¨ªtico caer¨ªa abruptamente y, con ¨¦l, tambi¨¦n el precio. ¡°Sacudir¨ªa el mundo de la energ¨ªa y las materias primas, y ser¨ªa un alivio para los consumidores¡±, se lee en un informe del Bank of America. El precio del petr¨®leo bajar¨ªa en entre cinco y diez d¨®lares por barril (entre un 7% y un 13% desde los niveles actuales), seg¨²n sus c¨¢lculos; propiciando, a su vez, una ca¨ªda en el precio de la gasolina y ¡ªsobre todo¡ª del di¨¦sel, donde el embudo ha sido especialmente significativo. Y el del gas caer¨ªa en unos 25 euros por megavatio hora, m¨¢s de un 50%.
En sentido contrario, de no lograrse esa paz a corto plazo, el escenario ser¨ªa endiablado. ¡°EE UU probablemente retirar¨ªa su apoyo a Ucrania; el avance de Putin ser¨ªa mucho m¨¢s r¨¢pido; habr¨ªa m¨¢s sanciones, europeas y probablemente tambi¨¦n estadounidenses, a los hidrocarburos rusos; y la prima de riesgo geopol¨ªtico aumentar¨ªa¡±, esboza Le¨®n. Resultado: el precio del petr¨®leo subir¨ªa ¡°de manera importante¡±, incluso en un entorno de d¨¦bil demanda. ¡°Todo el mundo se est¨¢ centrando en el escenario de la paz, y es cierto que ha aumentado esa probabilidad... Pero este otro tambi¨¦n es posible¡±, advierte.
Rusia es, a la zaga de Estados Unidos y Arabia Saud¨ª, el tercer mayor productor de petr¨®leo del mundo. Tambi¨¦n el segundo de gas, un combustible que antes del inicio de la guerra, hace casi tres a?os, vend¨ªa a espuertas a la UE. Y un regreso a la normalidad ¡ªcon todas las comillas que se quieran poner sobre este sustantivo¡ª recolocar¨ªa de nuevo las piezas de un puzle que salt¨® en mil pedazos la madrugada del 24 de marzo de 2022.
Arabia Saud¨ª, tambi¨¦n en la ecuaci¨®n
La promesa de Trump era poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas. Casi un mes despu¨¦s, ese compromiso est¨¢ a¨²n por cumplir. Su plan tiene dos patas: una diplom¨¢tica, que pasa por profundizar las conversaciones con Rusia, para disgusto de sus otrora aliados europeos; y otra econ¨®mica, que pasa por hacer bajar el precio del petr¨®leo y, as¨ª, presionar a Mosc¨², cuyo gasto militar se sostiene en gran medida gracias a la exportaci¨®n de hidrocarburos.
El Foro de Davos fue la plataforma elegida por Trump para adelantar su idea: que Arabia Saud¨ª ¡ªhist¨®rico aliado estadounidense, hoy socio de Rusia en la versi¨®n ampliada de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP+) y tambi¨¦n el lugar elegido para el primer encuentro entre EE UU y Rusia¡ª bombee m¨¢s crudo para que los precios caigan. D¨ªas despu¨¦s, el magnate volv¨ªa a la carga, convencido de que esa bajada ser¨¢ suficiente para desgastar a Mosc¨²: ¡°Si la OPEP reduce el precio, eso detendr¨¢ autom¨¢ticamente la tragedia en Ucrania. Tiene que entrar en juego, hacer bajar el precio y que esa guerra termine inmediatamente¡±, declaraba. ¡°Si [el precio] sigue alto, no va a terminar tan pronto¡±.
Un enfoque, este s¨ª, compartido en Ucrania. ¡°Damos pleno apoyo al deseo del presidente Trump de rebajar el precio del petr¨®leo. La consecuencia de ello ser¨¢ el colapso de la capacidad rusa de financiar la guerra¡±, escrib¨ªa recientemente uno de los hombres fuertes de Zelenski, Andri Yermak, informa Cristian Segura.
Ucrania lleva desde el primer a?o de la guerra exigiendo a la comunidad internacional limitar el precio del crudo ruso para as¨ª mermar sus ingresos, con los que alimenta la maquinaria b¨¦lica. Zelenski plante¨® un tope de entre 30 y 40 d¨®lares en noviembre de 2022, un mes antes de que sus aliados internacionales en la UE y el G-7 establecieran un l¨ªmite de 60 d¨®lares. Esa posici¨®n es secundada por otros socios europeos particularmente beligerantes con Rusia, como Polonia o los b¨¢lticos. En marzo de 2024, Kiev volvi¨® a presionar p¨²blicamente a sus socios ¡ªy, muy especialmente, a EE UU¡ª para que redujeran ese tope hasta los 30 d¨®lares. Entonces y hoy, el barril de crudo ruso cotiza muy por encima de esa cifra: en el entorno de los 70.
Silencio de Riad
Pese a la insistencia, la probabilidad de que Arabia Saud¨ª se avenga a aceptar las peticiones de Trump para propiciar la paz parece remota. No solo porque a Riad los pesares ucranios le queden muy lejos, sino porque, para reabrir el grifo petrolero, el pa¨ªs ¨¢rabe necesita incentivos que hoy no tiene. ¡°Por supuesto que la coerci¨®n puede ser parte del juego para Trump, pero Arabia Saud¨ª priorizar¨¢ su propia posici¨®n financiera ante todo¡±, aquilata por correo electr¨®nico Viktor Katona, de Kpler, una de las firmas que mejores datos maneja del sector.
Tanto Riad como la OPEP+ han evitado responder p¨²blicamente a las peticiones de Trump. ¡°Si los saud¨ªes viran ser¨¢ por inter¨¦s propio, no pensando en Ucrania. Y cualquier aumento de producci¨®n quedar¨ªa dentro de un acuerdo mayor de seguridad con EE UU¡±, agrega Le¨®n, de Rystad. ¡°No les veo aumentando unilateralmente su producci¨®n: estar¨ªa matando la OPEP+ justo cuando m¨¢s ¨¦nfasis est¨¢n poniendo en la cohesi¨®n en el cartel y cuando m¨¢s necesita un petr¨®leo caro para sufragar todas las inversiones en marcha¡±.
La s¨²plica de Trump a Riad, l¨ªder indiscutible de la OPEP+, se puede ver, adem¨¢s, como un reconocimiento de que las sanciones sobre Rusia se han quedado cortas. De que, en fin, aunque han logrado mermar los ingresos petroleros del Kremlin, no han logrado ¡ªni remotamente¡ª su objetivo ¨²ltimo: parar la guerra. Una ca¨ªda en la cotizaci¨®n del petr¨®leo ser¨ªa una suerte de sanci¨®n indirecta para el Kremlin, que necesita que esta ronde los 45 d¨®lares por barril para hacer dinero.
Lejos de ser un nocaut
El Kremlin confeccion¨® sus presupuestos para 2025 con un ingreso medio por barril de casi 70 d¨®lares, un valor que ya incluye un descuento para eludir las sanciones occidentales. Aunque Trump ha dejado caer que reducir a la mitad el precio del crudo ¡°paralizar¨ªa la capacidad de Putin para sostener la guerra¡±, el economista ruso Vladislav Inoz¨¦mtsev cree que esta afirmaci¨®n ¡°es verdad solo en parte¡±.
Este a?o, Mosc¨² espera que las exportaciones de petr¨®leo y gas le reporten unos ingresos de unos 10,9 billones de rublos, unos 106.000 millones de euros al comenzar el a?o. Sin embargo, la euforia desatada por el acercamiento de Trump a Putin ha fortalecido el rublo y elevar¨ªa esa cifra en alrededor de 12.000 millones de mantenerse de aqu¨ª a final de a?o.
El hipot¨¦tico hundimiento en el precio del crudo recortar¨ªa sus ingresos, seg¨²n Inoz¨¦mtsev, en alrededor de un tercio. El d¨¦ficit p¨²blico saltar¨ªa del 0,5% al 1,9% del PIB; un castigo, no obstante, relativamente manejable despu¨¦s de que el a?o pasado alcanzase el 1,7%.
La ¨²ltima tanda de sanciones sobre 180 nav¨ªos de la flota en la sombra de Putin ¡ªuna lista que la UE acaba de ampliar¡ª s¨ª est¨¢ teniendo un impacto sustancial sobre Mosc¨². Tanto China como la India, sus dos mayores clientes, han suspendido la compra de crudo ruso por mar desde marzo despu¨¦s de que los fletes se hayan m¨¢s que triplicado en un corto periodo de tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.