La importancia de los abrazos en los ni?os
Cient¨ªficamente se ha demostrado que este gesto es un elemento b¨¢sico de comunicaci¨®n. De hecho, es la primera muestra de cari?o, junto con el beso, que se le da a un beb¨¦ al nacer

Cuando hablamos de abrazos, a algunos se les puede venir a la mente el movimiento generado hace unos a?os que se expandi¨® por el mundo. Con el lema Abrazos gratis (Free hugs), diversas personas los regalaban por la calle a quienes aparentemente pudiesen necesitarlos. Y es que dar abrazos a otros trae felicidad. ¡°Existe m¨¢s poder en un fuerte abrazo, que en mil palabras bien articuladas¡±, refer¨ªa Ann Hook, autora de novelas y cuentos. Aunque hoy en d¨ªa hay que expresarse m¨¢s con la palabra que con el tacto y el roce, el abrazo en los ni?os sigue siendo imprescindible. Existe en ¨¦l un fuerte poder curativo. ¡°Pese a nuestra situaci¨®n sanitaria actual, el discurso con las familias sigue siendo el mismo. Recomiendo seguir fomentando el abrazo de las personas que conviven con el ni?o. Y es que el no darlo, viviendo bajo el mismo techo, no asegura no contagiarse. Sin embargo, lo conveniente es mantener la distancia de seguridad con aquellas personas que no tienen una convivencia diaria con el menor pese a ser parientes¡±, explica Ayel¨¦n Scacchi, psic¨®loga infanto-juvenil.
El abrazo en su relaci¨®n con el v¨ªnculo y el apego en los ni?os
El mundo llega a tener un significado por medio de la interacci¨®n y esta no puede producirse sin determinadas muestra de afecto. ¡°Seg¨²n Stanley Greenspan, el afecto del que se carga la relaci¨®n crea un sentido de prop¨®sito en el ni?o y le ayuda a dar significado a la informaci¨®n que recibe del entorno¡±, incide Scacchi. En un abrazo encuentras el mejor refugio y apoyo sin juicios. ¡°A los padres de mis pacientes les digo que no pierdan la oportunidad de dar todos los d¨ªas uno o varios abrazos a sus hijos. Pero de esos en los que te falta el aire. De los que son verdaderas muestras de amor, fuertes e intensos, apapachos(abrazos, en M¨¦xico) para el alma", a?ade Laura S¨¢nchez von Bertrab, tambi¨¦n psic¨®loga infantil.
Abrazar a otro individuo parece un acto llano. No obstante, trae consigo importantes consecuencias a nivel f¨ªsico y, sobre todo, emocional y psicol¨®gico. ¡°En el momento del abrazo nuestro cuerpo y cerebro activan sustancias neuroqu¨ªmicas¡±, sostiene Scacchi.
La profesional precisa cuatro aspectos positivos:
- Trae consigo una sensaci¨®n placentera: Genera calma y bienestar.
- Otorga la convicci¨®n de poder hacer frente a todas las preocupaciones de la vida.
- A?ade seguridad, tranquilidad, contenci¨®n y amor en edades tempranas del ni?o.
- Incrementa la autoestima de los ni?os porque aporta las fuerzas necesarias para enfrentar de forma eficiente los momentos dolorosos y estresantes de la vida.
Cient¨ªficamente se ha demostrado que abrazar es otro modo de comunicaci¨®n. De hecho es la primera muestra de cari?o, con el beso, que se le da al beb¨¦ que acaba de nacer. El ni?o necesita el contacto con sus padres constantemente. De este supuesto, se extrae la Teor¨ªa del Apego, de John Bowlby. ¡°Abrazando a los ni?os desde muy peque?os fortalecemos el v¨ªnculo y el apego sano y seguro. Si queremos que nuestros hijos se sientan protegidos en el mundo, debemos tener una conexi¨®n emocional con ellos por medio del consuelo f¨ªsico en los momentos m¨¢s complicados de sus vidas¡±, prosigue Scacchi. ¡°Si el ni?o siente que la figura parental le tiende la mano en cualquier situaci¨®n, tendr¨¢ la necesidad y el coraje de explorar y enfrentarse al mundo¡±, contin¨²a esta profesional especializada en infancia y juventud.
Una terapia tambi¨¦n para los adultos
Existen investigaciones de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, que evidencian la relaci¨®n entre los abrazos y el contacto f¨ªsico de los familiares, con la mejora en el desarrollo intelectual del beb¨¦. Asimismo expertos a?aden que tambi¨¦n favorece la formaci¨®n de su car¨¢cter. S¨¢nchez von Bertrab anima al resto de padres a que den abrazos a sus hijos por estas razones:
- Aporta bienestar: No es preciso un motivo para abrazar a un ni?o, hay que hacerlo siempre que a uno le nace. Tambi¨¦n se puede acompa?ar esa demostraci¨®n de amor con palabras que reafirmen lo que sienten hacia ellos. Muchos padres aseguran que comienzan abrazando a sus hijos y pronto son ellos mismos los abrazados.
- Ayuda a regular las emociones de los hijos: Muchas veces los ni?os sienten frustraci¨®n, enojo o tristeza y cuando eso sucede recomiendo a los padres que les pregunten si les gustar¨ªa recibir un abrazo. Esos son los abrazos de contenci¨®n, mediante los que transmitimos seguridad, protecci¨®n, empat¨ªa y ternura. Como padres o adultos de referencia de los ni?os, tenemos la responsabilidad de acompa?arlos en el proceso de aprendizaje, permiti¨¦ndoles ser personas seguras y resilientes.
- Es una gran terapia para ti tambi¨¦n: Abrazar es un acto rec¨ªproco. El adulto abraza al ni?o y lo recibe. El abrazo imprime energ¨ªa, fuerza y motivaci¨®n y es bidireccional. Al abrazar a un ni?o, uno se conecta con uno mismo y recuerdan su camino hacia la autonom¨ªa, algo que genera una gran satisfacci¨®n.
¡°Abrazar a los ni?os y dejarse abrazar, resulta una de las maneras m¨¢s simples de conexi¨®n, de demostraci¨®n de un sincero cari?o y del deseo por lograr que en una situaci¨®n triste, tensa o agradable, el ni?o o la persona abrazada sienta una empat¨ªa y una calidez imperturbable¡±, remata S¨¢nchez von Bertrab.
Puedes seguir De mamas & de papas en Facebook, Twitter o suscribirte aqu¨ª a la Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
