Escuela para abuelos: el proyecto que ense?a a los mayores a criar a sus nietos
Desde 2016, Cruz Roja desarrolla en Galicia una iniciativa que trabaja aspectos de los cuidados que pueden ser percibidos como obst¨¢culos debido a la brecha generacional, desde la manera de comunicarse con los j¨®venes al manejo de las tecnolog¨ªas


Madrugar para llevar a los nietos al colegio, recogerles a la hora de comer, acompa?arles a la extraescolar y conciliar su labor educativa con el criterio de sus hijos al respecto. Tanto amor y dedicaci¨®n no tiene precio, y puede acabar sobrecargando de responsabilidad a los abuelos. Pensando en ello, Cruz Roja cre¨® la Escuela de abuelos y abuelas educadores. El proyecto est¨¢ financiado por la Xunta de Galicia y se lleva a cabo por personal de la ONG en cinco municipios de la comunidad (Lugo, Ourense, Vigo, Carballo y Cabana de Berganti?os). Galicia es la pionera de esta formaci¨®n en Espa?a desde 2016, una iniciativa espec¨ªfica para formar a los mayores de cara a la crianza de sus nietos, debido a que hay muchos padres y madres que ven complicado conciliar vida laboral y familiar y tiran cada vez m¨¢s de ellos. Por ahora, la iniciativa solo est¨¢ presente en las cuatro provincias gallegas y no est¨¢ previsto que se implante en otros territorios espa?oles.
¡°Muchos abuelos y abuelas son la principal fuente de apoyo para la conciliaci¨®n de la vida familiar y laboral, porque asumen el peso de la atenci¨®n y la crianza de sus nietos¡±, explica Mar¨ªa Rodr¨ªguez, psic¨®loga de Cruz Roja Espa?ola y encargada del proyecto de la escuela de abuelos en la provincia de Lugo. Seg¨²n el estudio Abuelos y crianza. El papel protagonista de las personas mayores en el cuidado a la infancia (julio, 2023), hecho por Aldeas Infantiles, en Espa?a el 35% de las personas con m¨¢s de 65 a?os cuida a sus nietos y nietas, al menos, varios d¨ªas por semana.
Los mayores sostienen el n¨²cleo familiar, pero no siempre son apoyados por su entorno. ¡°No hab¨ªa ning¨²n recurso que cubriese las necesidades espec¨ªficas de apoyo psicosocial a los mayores que asumen las tareas de crianza, por lo que desde Cruz Roja Espa?ola se elabor¨® y present¨® el proyecto para cubrir esas necesidades y poner en valor el papel que cumplen en la sociedad¡±, destaca Rodr¨ªguez. La formaci¨®n para abuelos ha tenido una buena acogida. Seg¨²n datos de Cruz Roja Espa?ola, durante 2023, en Galicia, 112 abuelos y abuelas, sobre todo estas ¨²ltimas (92% mujeres), se apuntaron al curso para aprender a educar y cuidar de sus nietos. Este porcentaje de mayores ayuda a conciliar a 107 familias. ¡°Los participantes muestran un gran inter¨¦s y motivaci¨®n en las sesiones, adem¨¢s se implican en el desarrollo de las actividades, que siempre planteamos de una forma muy pr¨¢ctica¡±, describe la experta.
El resultado de la asistencia a esta formaci¨®n familiar aporta a los asistentes m¨¢s seguridad en el desempe?o de su rol como abuelos educadores: ¡°En las sesiones se trabajan aspectos que pueden ser percibidos como obst¨¢culos debido a la brecha generacional, por ejemplo el manejo de las nuevas tecnolog¨ªas y las redes sociales como forma de comunicarse de los j¨®venes¡±, explica Rodr¨ªguez.
¡°Este tipo de formaciones es muy recomendable, porque ofrece herramientas para manejar aspectos como la comunicaci¨®n interpersonal sana en el ¨¢mbito familiar, lo que ayuda a resolver conflictos y poner l¨ªmites de manera adecuada y a crear v¨ªnculos s¨®lidos entre abuelos y nietos¡±, destaca por su parte Mar¨ªa Jos¨¦ Llad¨®, psicopedagoga y orientadora familiar en Acimut, centro del que es fundadora. ¡°Las ra¨ªces sanas son muy necesarias, para despu¨¦s tener alas para poder volar, y los referentes generacionales, como los abuelos, cumplen esa tarea en la formaci¨®n de los m¨¢s peque?os¡±, afirma Llad¨®.

Contenido de la escuela de abuelos
El proyecto Abuelos y abuelas educadores se basa en la llamada parentalidad positiva, que pone el foco en el beneficio del menor siempre. ¡°Se centra en trabajar con las figuras que ejercen la crianza, en este caso los abuelos, para ofrecerles herramientas para el cuidado y desarrollo de las capacidades de los ni?os, desde el establecimiento de l¨ªmites adecuados que posibiliten su pleno desarrollo¡±, retoma Rodr¨ªguez. La experta explica c¨®mo se entra en esta particular escuela: ¡°Se hace una entrevista para obtener una valoraci¨®n individual, con el fin de conocer la realidad de la persona que se quiere incorporar al curso, que es gratuito. Pueden optar todas las personas que cuidan a nietos menores de edad, porque no hay ning¨²n proceso de selecci¨®n¡±.
Esta psic¨®loga destaca algunos de los contenidos que se imparten durante la formaci¨®n y que abarcan diversos temas sobre la educaci¨®n infantil: ¡°Los h¨¢bitos de vida saludable para saber cuidar y cuidarse, la resoluci¨®n de conflictos entre abuelos, padres y nietos o el manejo de los recursos y habilidades comunicativas¡±. Seg¨²n cuenta, hay temas que preocupan especialmente a los participantes: ¡°Se interesan por encontrar recursos para comunicarse mejor con sus nietos y nietas, por entender mejor c¨®mo se sienten y la gesti¨®n emocional. Y tambi¨¦n suelen surgir muchas dudas relacionadas con el uso de nuevas tecnolog¨ªas o con temas m¨¢s concretos como el acoso escolar, la drogodependencia, la sexualidad o c¨®mo acompa?arles en un proceso de duelo, por ejemplo¡±.
Una vez que se acaba el curso, el proyecto Abuelos y abuelas educadores ofrece la posibilidad a los alumnos de unirse a Grupos de Ayuda Mutua, en los que los voluntarios de Cruz Roja Espa?ola, formados para ello, asesoran sobre temas personalizados: ¡°Se hace seguimiento; se orienta, informa y asesora, adem¨¢s de complementarse con actividades en las que pueden participar todos los miembros de la familia, como excursiones, manualidades o talleres sobre primeros auxilios¡±, aclara la especialista.
El peligro de ser un superabuelo
Uno de los riesgos para los abuelos que cuidan de sus nietos es implicarse en demas¨ªa con la situaci¨®n y sobrecargarse, con el consiguiente desgaste que conlleva para una persona mayor. ¡°Conviene evitar llegar al agotamiento y buscar un equilibrio entre el tiempo que se pasa con los nietos y el que se dedica a uno mismo para cuidarse, ya que se trata de un acto de respeto que beneficiar¨¢ a toda la familia y, de lo contrario, se pueden producir situaciones tensas, como discusiones¡±, retoma Mar¨ªa Jos¨¦ Llad¨®.
Los padres pueden caer en el error de asignar a sus progenitores responsabilidades que no les corresponden con respecto a sus hijos. ¡°Sin embargo, conviene que los abuelos puedan disfrutar de tiempo de calidad con sus nietos, como momentos de ocio conjunto, y que no siempre se trate de tirar de ellos para las responsabilidades diarias de su cuidado, como recogerles del colegio o prepararles la comida¡±, advierte Llad¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
