El Chavo del Ocho se queda sin vecindad
Una de las series m¨¢s populares de Latinoam¨¦rica deja de emitirse por un conflicto contractual entre la familia del comediante Roberto G¨®mez Bola?os y la cadena Televisa

¡°En todos lados hay un chavo del ocho¡±. Roberto G¨®mez Bola?os supo desde el principio que sus personajes despertar¨ªan pasiones en todo un continente. La frase la dijo en 1974, durante una entrevista televisiva momentos antes de embarcarse en la primera gira internacional de su carrera con destino a Nicaragua. Para ese entonces, El Chavo del Ocho, la m¨ªtica creaci¨®n del comediante mexicano conocido como Chespirito (Ciudad de M¨¦xico, 1929 ¨C Canc¨²n, 2014), llevaban cuatro a?os acaparando el horario estelar de la televisi¨®n mexicana y comenzaba a enamorar a las que ser¨ªan generaciones de latinoamericanos. La producci¨®n de El Chavo, ese ni?o hu¨¦rfano encarnado por G¨®mez Bola?os que encendi¨® amores y antipat¨ªas por su representaci¨®n de las clases populares mexicanas, termin¨® en 1980. Pero doblado a m¨¢s de 50 idiomas y con una audiencia que creci¨® hasta los 91 millones de hogares latinoamericanos todos los d¨ªas, sigui¨® con vida por otros 35 a?os en televisores de todo el continente. Su transmisi¨®n global se termin¨® el pasado fin de semana, tras el anuncio intempestivo de la falta de acuerdo entre el gigante corporativo Televisa y los herederos de G¨®mez Bola?os por los derechos de reproducci¨®n.
La noticia la dio el hijo de G¨®mez Bola?os el domingo en un tuit. ¡°Aunque tristes por la decisi¨®n, mi familia y yo esperamos que pronto est¨¦ Chespirito en las pantallas del mundo¡±, escribi¨® Roberto G¨®mez Fern¨¢ndez. Al anuncio le sigui¨® el silencio tanto de la televisora como de G¨®mez Fern¨¢ndez, representante de los contenidos de su padre a trav¨¦s de Grupo Chespirito. El lunes, durante una entrevista radial, el actor Edgar Vivar ¨Cel Se?or Barriga, que se encargaba de cobrar la renta a los vecinos del Chavo¨C arroj¨® un poco de luz sobre el conflicto. ¡°Televisa se neg¨® a pagar¡±, sentenci¨® Vivar. De acuerdo con el relato del actor, los derechos de la compa?¨ªa sobre los personajes de Chespirito venci¨® el 31 de julio y no hubo acuerdo para renovar.
Un programa que report¨® la astron¨®mica cifra de 1.700 millones de d¨®lares a la cadena Televisa entre 1995 y 2012 por la cesi¨®n de los derechos de transmisi¨®n, seg¨²n la revista Forbes, se qued¨®, al menos de momento, sin hogar. La actriz Florinda Meza ¨Cdo?a Florinda en la vecindad del Chavo y viuda de G¨®mez Bola?os¨C defini¨® la falta de acuerdo como un ¡°acto incomprensible¡±. ¡°Es triste comprobar c¨®mo en tu propia casa, a la que le has dado millones de d¨®lares, es d¨®nde menos te valoran¡±, escribi¨® en una serie de tuits. ¡°Chespirito es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos¡±.
¡°El Chavo sintetizaba los referentes comunes de la pobreza, los vecindarios urbanos, una forma de vivir y padecer el hambre y la precariedad en compa?¨ªa y solidaridad¡±, resume David Gonz¨¢lez Hern¨¢ndez, investigador del departamento de Estudios Socioculturales del ITESO-Universidad Jesuita de Guadalajara. ¡°El programa pudo establecer las condiciones de una especie de matriz cultural para la identificaci¨®n mexicana y latinoamericana. Una vecindad que sirve de crisol para hablar de los arquetipos propios de la condici¨®n de pobreza: el desempleado (Don Ram¨®n), el due?o que lo persigue para cobrarle la renta (Se?or Barriga), el ni?o de la calle que es adoptado por un colectivo (El Chavo). No es sorpresa que algunos digan que el programa se ubica en una narrativa de ¡®hermandad¡¯ latinoamericana de los a?os setenta¡±.
Millones de hogares latinoamericanos despertaron este lunes con el anuncio de la cancelaci¨®n de la transmisi¨®n por ¡°problemas contractuales¡±. Como en M¨¦xico, los desayunos en Bolivia, las tardes de fin de semana en Brasil y los almuerzos en Argentina se quedaron sin el plato favorito de millones de televidentes. El futuro no solo del Chavo, sino de otros personajes m¨ªticos de Chespirito como El Chapul¨ªn Colorado, ha quedado en manos de los herederos de su creador y a la espera de una transmisi¨®n m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
