Monsanto desaf¨ªa en los tribunales la prohibici¨®n del glifosato en M¨¦xico
El gigante agroqu¨ªmico ha logrado una suspensi¨®n provisional del decreto que busca eliminar el pol¨¦mico pesticida para 2024. El Gobierno ha recurrido el fallo


Las presiones de la industria agroqu¨ªmica para que M¨¦xico revierta su decisi¨®n de prohibir el glifosato han logrado una primera victoria. Un juez le ha dado la raz¨®n a Monsanto en la batalla legal que emprendi¨® a principios de abril contra el decreto que busca acabar con el pesticida y ha otorgado a la empresa una suspensi¨®n provisional que le permite seguir comercializ¨¢ndolo hasta que se resuelva el juicio.
El magistrado Francisco Javier Rebolledo argumenta en su decisi¨®n del 15 de abril que, de no conceder la suspensi¨®n, ¡°se correr¨ªa el riesgo de que ante el desuso del glifosato y el ma¨ªz gen¨¦ticamente modificado se afectara la producci¨®n agroalimentaria¡±. Se espera que el pr¨®ximo 7 de mayo el juez emita un dictamen definitivo. En cualquier caso, la suspensi¨®n aplica ¨²nicamente a la empresa -ahora propiedad de Bayer- y no al sector en su conjunto.
La Secretar¨ªa de Medio Ambiente (Semarnat) anunci¨® este lunes que ha recurrido el fallo y critic¨® duramente la ofensiva de Monsanto para evitar la prohibici¨®n del herbicida. ¡°La Semarnat siempre estar¨¢ firme y con los elementos necesarios para defender el Decreto ante las argucias e intereses de particulares que atentan contra la vida y el derecho a un medio ambiente sano para las y los mexicanos¡±, dijo la dependencia en un comunicado.
En un paso sin precedentes en Am¨¦rica Latina, el Gobierno mexicano decret¨® el pasado 31 de diciembre la prohibici¨®n del glifosato y el ma¨ªz transg¨¦nico para 2024 porque el pesticida m¨¢s utilizado del mundo tiene ¡°efectos nocivos¡± en la salud de las personas y el medio ambiente. M¨¦xico sigui¨® as¨ª los pasos de una creciente lista de pa¨ªses que han tomado acciones despu¨¦s de que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud clasificara al glifosato como ¡°probable cancer¨ªgeno¡± en 2015.
Sin embargo, Monsanto insiste en la inocuidad de su producto estrella. La firma lo patent¨® en 1974 con la marca Roundup y, tras verse obligado a pagar multimillonarias demandas por casos de c¨¢ncer, se ha convertido en un s¨ªmbolo de los males de la agroindustria. ¡°El glifosato es seguro y as¨ª lo avalan cientos de estudios cient¨ªficos¡±, asegur¨® en un comunicado la empresa, que no accedi¨® a las solicitudes de entrevista de este peri¨®dico alegando que se trata de un proceso legal en curso.

El juicio de amparo iniciado por Monsanto es parte de un amplio esfuerzo de la agroindustria por frenar las intenciones del Gobierno mexicano. De hecho, el de Monsanto es el d¨¦cimo amparo interpuesto en contra del decreto presidencial, aunque ha sido el ¨²nico que ha prosperado en los tribunales. Adem¨¢s, a principios de a?o se conocieron las presiones que han ejercido diversas secretar¨ªas de Estados Unidos para que M¨¦xico desista en sus intenciones de prohibir el glifosato.
Seg¨²n los documentos obtenidos a trav¨¦s de una solicitud de transparencia interpuesta por la organizaci¨®n estadounidense Centro para la Diversidad Biol¨®gica, las secretar¨ªas de Econom¨ªa, Medio Ambiente y Agricultura de Estados Unidos se pusieron en contacto con sus hom¨®logos en M¨¦xico ¡°para hacer presi¨®n y tratar de debilitar o revertir¡± el decreto, explica el cient¨ªfico de esa organizaci¨®n Nathan Donley. Detr¨¢s se encuentra ¡°una industria qu¨ªmica con una enorme influencia¡± sobre la pol¨ªtica estadounidense.
Desde Sin Ma¨ªz No Hay Pa¨ªs conocen bien la historia de litigios de Monsanto en M¨¦xico. La campa?a, compuesta por m¨¢s de 300 organizaciones, lleva m¨¢s de una d¨¦cada luchando contra la empresa para evitar la propagaci¨®n de los ma¨ªces transg¨¦nicos en M¨¦xico, que ponen en peligro las variedades nativas de ese grano. Y saben que ganarles es posible. En 2013, consiguieron que la Justicia mexicana suspendiera la siembra de ma¨ªz transg¨¦nico. Monsanto tambi¨¦n perdi¨® la batalla legal contra el movimiento de la apicultora maya Leydy Pech, quien logr¨® que se le revocaran los permisos de soya transg¨¦nica en siete Estados del pa¨ªs.
¡°Monsanto tiene un poder impresionante y la posibilidad de acceder a estos mecanismos de justicia y posicionar sus intereses¡±, dice Javier Z¨²?iga, abogado de El Poder del Consumidor, una de las organizaciones que forma parte de Sin Ma¨ªz No Hay Pa¨ªs. ¡°Pero gracias a la movilizaci¨®n que hace la sociedad civil y las comunidades ind¨ªgenas se han logrado victorias hist¨®ricas¡±. Ahora solo espera que esta nueva embestida de Monsanto pueda ser frenada una vez m¨¢s en los tribunales.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
