El carb¨®n, la v¨¢lvula de escape de Venezuela a las sanciones de EE UU
Las exportaciones de recursos naturales se convierten en un salvavidas para el chavismo en medio de las sanciones internacionales y dejan un rastro que apunta otra vez a Alex Saab, el supuesto testaferro de Nicol¨¢s Maduro, como gran beneficiario

Una de las ¨²ltimas esperanzas del Gobierno de Nicol¨¢s Maduro para eludir el embargo de EE UU estuvo puesta en cientos de miles de toneladas de carb¨®n. Al mismo tiempo que Washington cerraba la puerta del mercado internacional a Petr¨®leos de Venezuela (PDVSA), la principal fuente de divisas extranjeras del pa¨ªs sudamericano, las exportaciones de este mineral se dispararon. Alex Saab, se?alado por Washington como uno de los principales testaferros de Maduro, ha emergido como el orquestador de una red dise?ada para mover millones de barriles de crudo venezolano por debajo del radar de las sanciones estadounidenses. Ahora, nuevos documentos revisados por EL PA?S y Armando.info revelan que el c¨ªrculo del empresario colombiano tambi¨¦n ha tenido un papel protag¨®nico detr¨¢s del boom de la industria carbonera. La pieza clave es Lorenzo Antonelli, concu?ado de Saab y quien recientemente estuvo bajo la lupa de las autoridades de Italia y el Reino Unido.
El v¨ªnculo entre ambos empresarios es la modelo Camilla Fabri, pareja de Saab y hermana de la novia de Antonelli. Los nombres de los familiares pol¨ªticos han salido a la superficie poco despu¨¦s de que EE UU incluy¨® a Saab en la lista negra del Departamento del Tesoro y lo imput¨® por lavado de dinero en julio de 2019. Washington acus¨® al empresario colombiano de operar un fraude multimillonario con las cajas de comida de los Comit¨¦s Locales de Abastecimiento y Producci¨®n (CLAP), que repart¨ªan productos de baja calidad y con sobrecostes a la poblaci¨®n m¨¢s vulnerable de Venezuela. Saab fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020, se?alado por Washington como el gran conseguidor de Maduro. A las puertas de su extradici¨®n a EE UU, tras meses de querellas en ?frica, los negocios del chavismo con el colombiano han aflorado con un portafolio que va desde el oro hasta el comercio de l¨¢cteos.

El cerco alrededor de Saab y sus colaboradores se ha hecho cada vez m¨¢s estrecho. En noviembre de 2019, una operaci¨®n transnacional contra el lavado de dinero termin¨® con la incautaci¨®n de un lujoso apartamento a nombre de Fabri en Via Condotti, una exclusiva zona de Roma, valorado en casi cinco millones de euros y el decomiso de unos 1,8 millones de euros adicionales. La Polic¨ªa comprob¨® que Fabri ten¨ªa autos de alta gama y valiosas obras de arte, pese a no tener ingresos propios que justificaran las compras. Las autoridades italianas encontraron que el dinero ven¨ªa de Kinlock Investment, una empresa establecida en Reino Unido que era dirigida por Antonelli, inform¨® el diario italiano Corriere della Sera.
Las sospechas sobre el concu?ado ven¨ªan de hace tiempo. Ya desde 2018, Armando.info dio a conocer que Antonelli, apenas con 25 a?os, estaba detr¨¢s de Mibiturven, una empresa mixta entre el Gobierno de Maduro y Marilyns Proje Yatirim, una sociedad con registro turco. El concu?ado de Saab es director de Marilyns y se?alado como el beneficiario final de la compa?¨ªa, se lee en las actas del registro comercial. No fue posible contactar a Antonelli para este reportaje.
Desde agosto de 2018, el Gobierno de Maduro emiti¨® un decreto que daba luz verde a la creaci¨®n de la empresa turco-venezolana, un acr¨®nimo de Miner¨ªa Binacional Turqu¨ªa Venezuela, y que otorgaba una concesi¨®n para explotar el arco minero del Orinoco: una basta zona rica en metales preciosos de casi 112.000 kil¨®metros cuadrados al sur del pa¨ªs sudamericano. Ya desde hace tres a?os, la intenci¨®n del chavismo era encontrar alternativas en la miner¨ªa para contrarrestar el cerco estadounidense al petr¨®leo venezolano. La sombra de Saab desde entonces se extend¨ªa en esos tratos: el primer director de la compa?¨ªa en Venezuela fue Adri¨¢n Perdomo Mata, exempleado de Saab, y el tambi¨¦n colombiano ?lvaro Pulido Vargas, socio del primero.
La f¨®rmula turco-venezolana que se sell¨® con Mibiturven se replic¨® en 2018 para la industria del carb¨®n con una empresa mixta entre la paraestatal venezolana Carbozulia y Glenmore Proje Insaat: Carbones Turqu¨ªa-Venezuela. Tanto Glenmore como Marilyns tienen sociedades espejo en el Reino Unido, en las que el beneficiario era Antonelli. A pesar de su papel clave en la constituci¨®n de las empresas para explotar carb¨®n y oro, Antonelli no ten¨ªa ninguna experiencia y era una figura pr¨¢cticamente desconocida en el sector.
El sector carbon¨ªfero, que estuvo pr¨¢cticamente parado en 2018, resurgi¨® un a?o despu¨¦s. Justo al paralelo de que EE UU anunci¨® nuevas sanciones contra PDVSA en 2019, las exportaciones de carb¨®n se triplicaron en tan solo un a?o y superaron las 310.000 toneladas en menos de 12 meses, de acuerdo con estad¨ªsticas de comercio de Naciones Unidas. El carb¨®n, que est¨¢ exento del bloqueo econ¨®mico de Washington, tuvo como principales destinos Reino Unido, Espa?a e Italia y dej¨® una derrama de 40 millones de d¨®lares para el esquema operado por el c¨ªrculo de Saab y el Gobierno de Maduro.

Las cifras se dispararon en 2020. A pesar de que el Gobierno de Maduro no ha publicado datos actualizados desde 2013, los pa¨ªses receptores s¨ª dieron cuenta del grueso de las transacciones. Tan solo Reino Unido recibi¨® casi 464.000 toneladas de carb¨®n venezolano, por un valor de 46 millones de d¨®lares, seg¨²n la ONU. Casi cuatro veces m¨¢s intercambios en t¨¦rminos de volumen y tres veces m¨¢s dinero que en 2019. A Espa?a pararon 219.600 toneladas del mineral desde Venezuela, por un total de 23 millones de d¨®lares. Sin informaci¨®n oficial sobre las transacciones, en los documentos vistos en conjunto por EL PA?S y Armando.Info no queda claro si finalmente la estatal Carbozulia se benefici¨® con las ventas de carb¨®n a trav¨¦s del esquema dise?ado por Alex Saab.
Diferentes tramas, mismos protagonistas
Para el negocio del carb¨®n la fachada turca fue solo el primer paso. Documentos obtenidos por EL PA?S y Armando.Info muestran que el negocio tambi¨¦n pas¨® por M¨¦xico e involucr¨® a compa?¨ªas del joven empresario Joaqu¨ªn Leal, con quien Saab tambi¨¦n manej¨® desde 2019 y de forma paralela las exportaciones petroleras de la estatal PDVSA con la desconocida Libre Abordo.
M¨¦xico ya hab¨ªa servido de base para los negocios de Alex Saab, al menos, desde 2016. All¨ª compraron y despacharon miles de cajas CLAP con alimentos de mala calidad para el r¨¦gimen de Maduro, tras asegurarse millonarios contratos usando firmas de Hong Kong, primero, y luego de Turqu¨ªa y Emiratos ?rabes Unidos. En octubre de 2018 la entonces Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica en M¨¦xico confirm¨® las irregularidades en el negocio y abri¨® una investigaci¨®n contra varias de esas compa?¨ªas, que finalmente se libraron con el pago de multas leves. De modo que este precedente no les inhibi¨® a la hora de adoptar M¨¦xico de nuevo como base para su emprendimiento con el petr¨®leo y el carb¨®n venezolanos.
Washington se?al¨® a Saab y a Tareck El Aissami, ministro venezolano de Petr¨®leo, como las cabezas de la red espec¨ªficamente creada para mover decenas de millones de barriles de crudo al margen del embargo con empresas fachada y transacciones irregulares, que se disfrazaban como ayuda humanitaria. La trama consist¨ªa en que Leal y un grupo de empresarios mexicanos, como sucedi¨® con las cajas CLAP, llevaran alimentos y camiones cisterna con agua a Venezuela a cambio de recibir como pago petr¨®leo de PDVSA. El negocio se monetizaba con la reventa de los barriles a refiner¨ªas y petroleras en pa¨ªses desde Palestina y Grecia hasta Singapur y China: una vuelta al mundo que ha dejado una estela de cientos de millones de d¨®lares en ganancias y que acab¨® con la inclusi¨®n en junio de 2020 de Leal y sus socios en Libre Abordo en la lista negra del Departamento del Tesoro. Ninguno de los sancionados respondi¨® a m¨²ltiples intentos por contactarlos para esta investigaci¨®n.
El petr¨®leo fue solo una parte de los negocios de Leal en Venezuela. Documentos en poder de EL PA?S y Armando.info dan cuenta de que Carbozulia puso a disposici¨®n del empresario mexicano m¨¢s de tres millones de toneladas de carb¨®n. Ese solo contrato superaba ampliamente las 80.000 toneladas que en todo 2018 produjo la carbon¨ªfera venezolana, seg¨²n denunciaron en su momento los trabajadores de la compa?¨ªa. Para cerrar el acuerdo, Leal utiliz¨® Imperium SA DMCC, una empresa establecida en Dub¨¢i en 2018 que ten¨ªa como accionistas al griego Gyagkos Stylianou y al chipriota Omeros Nishiotis.

Leal utiliz¨® a Suministradora Bennu S.A.P.I de C.V., una empresa a la que asesor¨® por alrededor de tres a?os, como consignataria de tres embarques que llegaron a M¨¦xico en 2020 y que rondaban las 90.000 toneladas, lo que colocar¨ªa al pa¨ªs norteamericano en el tercer sitio de destinos predilectos del carb¨®n venezolano. Los cargamentos llegaron el 18 de abril, el 7 de mayo y el 2 de junio del a?o pasado, seg¨²n un informe interno de Bennu. El plan de Leal, que en m¨²ltiples correos y presentaciones corporativas dec¨ªa que Bennu era de su propiedad, era que la suministradora de electricidad se convirtiera en revendedora de carb¨®n para la Comisi¨®n Federal de Electricidad (CFE) y en compradora de crudo y combust¨®leo de Petr¨®leos Mexicanos (Pemex). Los tratos que busc¨® el empresario de 29 a?os con las dos principales empresas energ¨¦ticas del Gobierno mexicano fracasaron, pese a que su equipo aseguraba en m¨²ltiples correos que hab¨ªa logrado vender 120.000 toneladas de carb¨®n a la CFE sin ninguna evidencia de que los acuerdos se concretaran.
Imperium ha sido otro de los comodines en el portafolio de negocios de Leal con Venezuela. Con esa compa?¨ªa, el equipo del empresario mexicano y Saab gestionaron en mayo del a?o pasado la llegada al pa¨ªs sudamericano de al menos cinco buques de gasolina iran¨ª, busc¨® llevar de nueva cuenta alimentos desde M¨¦xico y colocar carb¨®n venezolano en Centroam¨¦rica y el Caribe. Las operaciones de Imperium vuelven a conducir a Saab. ¡°No podemos continuar esta cooperaci¨®n con Alex Sabb [sic]¡±, se lee en uno de los correos que Ceto Shipping, una naviera liberiana que transport¨® uno de los embarques desde Ir¨¢n, envi¨® a Imperium, tras m¨¢s de 100 d¨ªas de desacuerdos sobre el pago de sus servicios.

Como consta en cientos de correos electr¨®nicos, el carb¨®n se ofreci¨® a empresas como la singapurense Trafigura, un gigante del comercio de materias primas, o BB Energy, un consorcio liban¨¦s que aparece en los Papeles de Panam¨¢ por gestionar una offshore paname?a que comercializ¨® millones de d¨®lares de petr¨®leo ruso en Latinoam¨¦rica durante los a?os noventa. El equipo de Leal, adem¨¢s, busc¨® colocar el mineral en Guatemala, Honduras y Rep¨²blica Dominicana, pero tampoco hay pruebas de que los tratos se hayan cerrado.
El encargado de hacer las ofertas por el carb¨®n era Alex Rodr¨ªguez, que ya desde 2019 trabajaba como trader de Libre Abordo en el negocio del petr¨®leo. Rodr¨ªguez utilizaba al menos dos n¨²meros de tel¨¦fono con los que se presentaba como Axel Galit Capriles Hern¨¢ndez, un colaborador de Leal que, adem¨¢s, firmaba los correos intercambiablemente como Axel y Alex. El correo arriba citado de Ceto Shipping, por ejemplo, estaba dirigido a Axel G [Axel Galit]. Capriles, parte de una familia acaudalada de Venezuela y con amplia experiencia en el sector energ¨¦tico, no ha contestado m¨²ltiples solicitudes de comentarios para aclarar el uso de ese seud¨®nimo y su sociedad con Leal en Generadora de Electricidad y Gas en M¨¦xico, una empresa registrada en Guanajuato.
Para el carb¨®n, la f¨®rmula era la misma, solo que Rodr¨ªguez ahora se presentaba como un br¨®ker de Suministradora Bennu. ¡°Hemos logrado tener acceso a una fuente de carb¨®n de muy alto nivel y quisiera ponernos a su disposici¨®n para ofrecerles un primer cargamento de prueba¡±, se lee en uno de los correos de Rodr¨ªguez.

Al ser consultado, Enrique Woodhouse, el propietario de Bennu, comenta que Leal le ofreci¨® que su empresa recibiera el carb¨®n en consignaci¨®n, importada sin costo desde Venezuela hasta que se pudiera cerrar el trato con CFE. El origen de la mercanc¨ªa, seg¨²n los conocimientos de embarque, no era Carbozulia, sino Glenmore, la empresa de Antonelli.
Woodhouse rompi¨® relaciones con Leal cuando supo que hab¨ªa sido boletinado por el Tesoro de EE UU y asegura que el inmenso cargamento permaneci¨® almacenado en el puerto de Altamira, en el golfo de M¨¦xico, antes de regresar a Venezuela. Stylianou, el accionista en Imperium, dijo a Bloomberg que fue contactado para representar legalmente a Imperium, pero que no estaba al tanto de tratos con Ir¨¢n. ¡°Lo que entiendo es que hay alguien que est¨¢ utilizando ilegalmente esta compa?¨ªa para su propio beneficio¡±, afirm¨® el abogado griego, sin dar m¨¢s detalles. Imperium, al no estar a nombre de Leal, eludi¨® las sanciones de EE UU.
Entre mediados de 2019 y mediados de 2020, Leal pas¨® de ser un joven empresario pr¨¢cticamente desconocido a uno de los blancos m¨¢s notorios de Estados Unidos, que sostuvo negociaciones con funcionarios del primer c¨ªrculo de Maduro. El rastro de sus negocios va desde los bancos estadounidenses y de la city de Londres, pasa por los rascacielos de Dub¨¢i, se apoya en buques liberianos y cameruneses, socios rusos, suizos e italianos, refiner¨ªas chinas y de Singapur, y empresas offshore en Islas Marshall, Panam¨¢, Malta y Curazao. La lista se extiende por cuatro continentes y una treintena de pa¨ªses. Todo a la sombra del embargo estadounidense a Venezuela.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs