Las remesas en M¨¦xico alcanzan un r¨¦cord hist¨®rico de 51.594 millones de d¨®lares en 2021
El Banco Central ha informado de que los env¨ªos de dinero de mexicanos en el extranjero al pa¨ªs crecieron un 27,1% m¨¢s respecto a 2020


El mayor logro econ¨®mico de los mexicanos se encuentra del otro lado de la frontera. En medio de una recesi¨®n t¨¦cnica y de una nueva oleada de contagios por la covid-19, los env¨ªos de dinero a M¨¦xico han alcanzado la cifra in¨¦dita de 51.594 millones de d¨®lares en 2021. Estas cifras suponen un crecimiento del 27,1% respecto al a?o previo, de acuerdo con los datos dados a conocer por el Banco de M¨¦xico este martes. El env¨ªo de remesas se ha convertido en uno de los principales salvavidas de las familias mexicanas ante un entorno econ¨®mico que a¨²n no se recupera tras el batacazo por la pandemia. Para la econom¨ªa mexicana ya representa una de las principales fuentes de divisas, equivalente al 4% del PIB.
Solo en diciembre pasado el pa¨ªs report¨® 4.760 millones de d¨®lares por concepto de remesas, un 30,4% m¨¢s respecto al mismo mes del a?o previo, mientras que el monto promedio por operaci¨®n fue de 381 d¨®lares. M¨¦xico hil¨® as¨ª 20 meses consecutivos de crecimiento de env¨ªo de recursos de mexicanos residentes en el extranjero. Las transacciones en 2021 se elevaron un 14,3% respecto al a?o anterior y m¨¢s del 98% de los ingresos enviados el a?o pasado se realizaron a trav¨¦s de transferencias electr¨®nicas.
En medio de la crisis econ¨®mica derivada del coronavirus las cifras hist¨®ricas de remesas dan cuenta de los esfuerzos de los migrantes mexicanos que trabajan principalmente en Estados Unidos y env¨ªan parte de sus recursos a sus familias. Las entidades captadoras de estos recursos son tambi¨¦n los Estados que m¨¢s migrantes producen a?o con a?o: Jalisco, Michoac¨¢n y Guanajuato fueron los principales receptores de las remesas registradas en 2021, seg¨²n los datos del Banco Central.
En repetidas ocasiones el presidente de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha agradecido a los paisanos en Estados Unidos el env¨ªo de dinero al pa¨ªs, incluso a principios de enero y anticipando ya este r¨¦cord calific¨® a las remesas como una ¡°bendici¨®n¡±, un apoyo que ayudar¨ªa a m¨¢s de 10 millones de familias mexicanas. Sin embargo, especialistas advierten de que este es un logro individual producto del esfuerzo de los migrantes y reflejo, en su mayor¨ªa, de los est¨ªmulos econ¨®micos que ha otorgado el Gobierno de Joe Biden para enfrentar la pandemia.
Jorge S¨¢nchez Tello, director de Investigaci¨®n Aplicada de la Fundaci¨®n de Estudios Financieros, Fundef, se?ala que, aunque el env¨ªo de remesas a M¨¦xico es un fen¨®meno que se viene observando desde hace muchos a?os, la pandemia aceler¨® su comportamiento. El especialista explica que en un pa¨ªs donde m¨¢s de 30 millones de mexicanos laboran en la informalidad el golpe econ¨®mico derivado de la crisis del coronavirus ha sido m¨¢s agudo y con ello se elev¨® la urgencia de las familias para pedir apoyo a sus parientes en el extranjero. ¡°En Estados Unidos muchas familias recibieron apoyos econ¨®micos por parte del Gobierno y buena parte de esos cheques fueron enviados a las familias de escasos recursos¡±, refiere.
Para el experto, este r¨¦cord tiene un sabor amargo para el pa¨ªs porque representa el fracaso econ¨®mico que no ha podido ofrecer oportunidades laborales a sus ciudadanos que se ven obligados a migrar en condiciones de alt¨ªsimo riesgo. M¨¦xico se ha convertido en el principal expulsor de migrantes en el a?o fiscal 2021, comprendido entre octubre de 2020 y septiembre de 2021. En ese periodo al menos 608.000 mexicanos fueron detenidos por autoridades fronterizas de Estados Unidos, seg¨²n datos del Servicio de Aduanas y Protecci¨®n Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingl¨¦s).
¡°Por una parte, es positivo para el pa¨ªs que los mexicanos que se fueron a Estados Unidos est¨¦n enviando recursos econ¨®micos porque apoyan a sus comunidades, es positivo porque se reactiva el consumo, pero la otra lectura, la negativa, es que al fin y al cabo son empleos que se crean en Estados Unidos. El r¨¦cord de remesas recibidas m¨¢s que un logro gubernamental es un logro individual de que muchas familias han hecho un esfuerzo enorme para salir adelante¡±, zanja S¨¢nchez Tello.
Enrique D¨ªaz-Infante, director especialista del sector financiero del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), coincide en que este logro ha sido a expensas de la expulsi¨®n de miles de mexicanos j¨®venes que no encuentran trabajo en el pa¨ªs. ¡°Muchas de estas remesas provienen de j¨®venes que est¨¢n migrando, entonces est¨¢n perdiendo capital humano y que viven bajo riesgo de deportaci¨®n, entonces es una fuente inestable de riesgos. No puedes cimentar en este tipo de ingresos el desarrollo hacia adelante¡±, apunta.
Ante un fen¨®meno migratorio hacia Estados Unidos que sigue en ascenso y con una econom¨ªa nacional que no termina por recuperarse los pron¨®sticos apuntan a que las remesas seguir¨¢n batiendo r¨¦cords, como ha venido sucediendo los ¨²ltimos ocho a?os. De acuerdo con la analista Gabriela Siller, de Banco Base, en 2022 se proyecta un crecimiento de env¨ªos de dinero del 13,7% lo que supondr¨¢ un total de alrededor de 58.600 millones de d¨®lares.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
