El Ateneo mexicano lleva a Espa?a por primera vez la obra pict¨®rica de los exiliados republicanos
Cuarenta cuadros de 26 artistas, as¨ª como valiosos documentos del ¨¦xodo espa?ol tras la Guerra Civil podr¨¢n verse a mediados de enero en Huelva


Los pintores Roberto Fern¨¢ndez Balbuena y Elvira Gasc¨®n se conocieron al estallar la Guerra Civil Espa?ola, cuando ambos trabajaban para salvar el patrimonio art¨ªstico de las bombas. Hab¨ªa que inventariar urgentemente las obras del Prado y trasladarlas a Valencia. Ambos fueron profesores de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, pero sus carreras hubieron de continuarlas en M¨¦xico, el mismo destino ultramar que dio asilo a m¨¢s de 25.000 espa?oles que huyeron del franquismo. La misma suerte corrieron otros artistas consagrados, como Ram¨®n Gaya, Crist¨®bal Ruiz o Manuela Ballester, casada con Josep Renau. Y miles de ni?os y j¨®venes, algunos de los cuales se formar¨ªan en M¨¦xico en las mismas disciplinas, como Vicente Rojo. El Ateneo Espa?ol de M¨¦xico conserva unas 300 obras de aquellos exiliados republicanos, 40 de las cuales viajar¨¢n por primera vez a Espa?a para ser expuestas por la Diputaci¨®n de Huelva el 16 de enero. Junto a acuarelas y ¨®leos llegar¨¢n fotograf¨ªas, cartas, apuntes, libros ilustrados y otros valiosos documentos pertenecientes al archivo del Ateneo, la gran ventana hist¨®rica del ¨¦xodo espa?ol.
Mirada y presencia lleva por t¨ªtulo esta muestra que cruzar¨¢ el oc¨¦ano para dar a conocer la obra de 26 artistas que el franquismo despreci¨® expuls¨¢ndolos de su tierra. Nombres como Lucinda Urrusti, Jos¨¦ Mar¨ªa Gim¨¦nez Botey, Jos¨¦ Bardasano, Josefina Ballester, Teresa Olabuenaga, Xavier de Oteiza, Crist¨®bal Ruiz, Fidel Cuesta Ruiz o Loty de la Granja, entre otros, adem¨¢s de los ya mencionados. Algunos eran adem¨¢s de pintores, arquitectos, cartelistas, ilustradores editoriales, profesores. La colecci¨®n se nutre sobre todo del legado de Mar¨ªa Teresa Arregui y Jos¨¦ Puche, hijo de quien fue el segundo presidente del ateneo, inaugurado en 1949. El matrimonio no tuvo hijos y compraron o recibieron como regalo numerosos cuadros de los exiliados. Uno de los cuadros que se expondr¨¢n en Huelva es, precisamente, un retrato de Puche a l¨¢piz y carb¨®n pintado por Manuela Ballester en 1945.

El inter¨¦s de estas obras seleccionadas por la curadora Karina Torres para su viaje a Espa?a radica en buena medida en la mirada de aquellos artistas, que se vuelve clara y luminosa en M¨¦xico, aunque algunos ¨®leos todav¨ªa presentan los oscuros tonos que los artistas traen en la memoria de un pa¨ªs en guerra. La Espa?a de Franco, de Jos¨¦ Bardasano, aunque no est¨¢ datado, es ejemplo de la oscuridad nacionalcat¨®lica en que qued¨® sumido el pa¨ªs tras la contienda. Lo mismo que Plaza del pueblo, de Arturo Souto, que muestra un Cristo en procesi¨®n entre figuras inquietantes que preside un cielo borrascoso. En la claridad mexicana, sin embargo, sit¨²a Gaya a su Ba?ista, que observa las aguas mansas en un paisaje de quietud.
Los retratos cobran protagonismo con las obras de Jes¨²s Mart¨ª Mart¨ªn (un ¨®leo del poeta tambi¨¦n exiliado Le¨®n Felipe), Jos¨¦ Moreno Villa (que lleva al lienzo a su colega Jes¨²s Mart¨ª Mart¨ªn dibujando) o la imagen melanc¨®lica de Bernardo Giner de los R¨ªos, peri¨®dico en mano, que pinta Roberto Fern¨¢ndez Balbuena en 1952. Ambos eran arquitectos y De los R¨ªos hab¨ªa sido en varios periodos ministro y diputado en la Segunda Rep¨²blica, tambi¨¦n durante la guerra. Su cr¨®nica del exilio espa?ol fue entregada por sus herederos al Ateneo. Fue sobrino de Francisco Giner de los R¨ªos, fundador de la Instituci¨®n Libre de Ense?anza. El ¨²nico cuadro de la colecci¨®n que lleg¨® a M¨¦xico desde Espa?a y ahora vuelve es el retrato que hizo de un todav¨ªa joven Antonio Machado el pintor Crist¨®bal Ruiz en 1926, el de mayor formato, que preside normalmente la entrada al Ateneo, un ¨®leo de 223 por 166 cent¨ªmetros.

El acervo fotogr¨¢fico donado por los hijos de Fernando Rodr¨ªguez Miaja, que muri¨® en M¨¦xico a finales de diciembre de 2020 a los 103 a?os de edad, es digno de menci¨®n. De esos fondos se encarga Ariadna Lili¨¢n Rodr¨ªguez Argueta, quien ha seleccionado para llevar a Espa?a un par de colecciones fotogr¨¢ficas donde se puede seguir la trayectoria del general Jos¨¦ Miaja, t¨ªo de Fernando, por diversos frentes de combate, cad¨¢veres, ciudades arrasadas, recibimientos a las tropas republicanas y otras postalitas en blanco y negro minuciosamente incrustadas en las pesta?as met¨¢licas de aquellos viejos ¨¢lbumes. Junto a ellos se podr¨¢n observar carn¨¦s de afiliados sindicales, cartillas del Socorro Rojo Internacional o pases de abordar a barcos como el Sinaia, el Ipanema o el Mexique, que devolvieron la libertad a miles de espa?oles, recibidos en el puerto de Veracruz entre hospitalarias multitudes.

El presidente del Ateneo, Ernesto Casanova, lleva trabajando desde hace dos a?os en este proyecto, que ha contado con el inter¨¦s de la presidenta de la Diputaci¨®n de Huelva, Mar¨ªa Eugenia Lim¨®n y del comisionado para la Memoria Hist¨®rica, Antonio Rus P¨¦rez, as¨ª como con la Fundaci¨®n Kaluz, cuyo presidente, el empresario Antonio del Valle, descendiente tambi¨¦n de espa?oles, es fundador del Museo Kaluz, una importante colecci¨®n pict¨®rica con obras de exiliados en la Ciudad de M¨¦xico. De ambos han obtenido apoyo econ¨®mico. Solo una vez llegaron a Espa?a seis obras del Ateneo, ¡°por eso puede considerarse que esta es la primera vez que la gran colecci¨®n sale de M¨¦xico¡±, dice Casanova. Hubieran querido llevar m¨¢s obras, pero no ha sido posible, debido a las condiciones econ¨®micas siempre precarias del Ateneo, que conserva en el mejor estado posible otras decenas de cuadros en sus almacenes. Anta?o instituci¨®n de gran br¨ªo cultural y pol¨ªtico, el Ateneo no disfruta hoy del inter¨¦s de las nuevas generaciones, a pesar del invaluable tesoro hist¨®rico que guardan las paredes de un edificio que tampoco les pertenece.

El Ateneo se puso en contacto con el Reina Sof¨ªa para ver si la colecci¨®n que ahora llevan a Huelva pod¨ªa disponer posteriormente de una sala en el museo de arte moderno, pero tienen todo ocupado hasta 2025, les han comunicado. De otras instituciones no han recibido respuesta. La itinerancia por otros espacios en Espa?a habr¨ªa facilitado la log¨ªstica de la muestra, pero no ha sido posible. El exilio republicano no siempre encuentra eco en el pa¨ªs del que parti¨®.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
