Descubierta una nueva planta de M¨¦xico para el mundo
La ¡®Viridantha minuscula¡¯ ha sido hallada en el jard¨ªn bot¨¢nico del Charco del Ingenio, en San Miguel Allende, y es una muestra de la enorme variedad de especies que se describen en M¨¦xico

M¨¦xico acaba de descubrir una nueva planta nunca antes vista en el mundo. Lo curioso del asunto es que el lugar donde la han encontrado llevaba 32 a?os bajo el escrutinio de ojos expertos hasta que el bi¨®logo Jos¨¦ Viccon dio con ella en un paseo rutinario por el Charco del Ingenio, el jard¨ªn bot¨¢nico de San Miguel Allende, en Guanajuato. Se trata de una bromelia, la misma familia de la pi?a que comemos y de tantas plantas con las que se adornan las casas y los jardines, pero esta es enana, de ah¨ª su nombre cient¨ªfico, Viridantha minuscula, que el com¨²n de los mortales llamar¨¢ desde ahora la bromelia del Charco. Los bi¨®logos tienen una especie de pacto de caballeros (o de damas) que les impide bautizar una nueva especie con el nombre del descubridor, explica Viccon por tel¨¦fono. Tras cotejar la literatura cient¨ªfica con expertos del mundo, la revista Phytotaxa ha aprobado el hallazgo.

¡°Viccon estaba recorriendo la ca?ada cuando detect¨® el ejemplar, tuvo que esperar meses hasta que floreciera para confirmar que aquella planta ten¨ªa caracter¨ªsticas que no le eran del todo familiares. Convoc¨® a otros colegas para visitar el lugar; ninguno ten¨ªa certeza plena y eso les gener¨® inquietud. Meses despu¨¦s, la revista Phytotaxa nos felicit¨®¡±, dice exultante Mario Hern¨¢ndez, el director del jard¨ªn bot¨¢nico enclavado en uno de los pueblos m¨¢s bonitos y tur¨ªsticos de M¨¦xico. San Miguel Allende tiene un clima semides¨¦rtico y el Charco del Ingenio est¨¢ dedicado a conservar y mostrar las especies propias de ese h¨¢bitat, id¨®neo para las cact¨¢ceas y otras variedades que se conforman con poca agua, ello a pesar de que un hermoso lago ba?a el jard¨ªn y le presta espejo a media tarde.
La florescencia de esta bromelia est¨¢ encerrada en un c¨¢liz de min¨²sculas espaditas, como el penacho que remata la pi?a, pero estas son ros¨¢ceas, lo que permite hermanarla a simple vista con otras de su familia que adornan las casas. El ojo experto de Viccon ya ha descrito algunas otras especies para la humanidad, a base de estudiar bromelias, orqu¨ªdeas, helechos, peperomias y ar¨¢ceas. Si teclean en su buscador sabr¨¢n de inmediato que alguna vez las tuvieron en sus domicilios. ¡°Las bromelias se distribuyen entre los tr¨®picos americanos, pero esta de Guanajuato es de roca, de climas ¨¢ridos¡±. En efecto, la peque?a plantita es ruda y sus ra¨ªces abrazan las rocas y requieren poca lluvia para sobrevivir. ¡°Tienen el caracter¨ªstico color verde gris¨¢ceo y con tricomas, esos pelitos con los que absorben la poca humedad que haya en el ambiente¡±, cuenta Viccon, que ha perseguido este ejemplar desde que lleg¨® al Charco hace cuatro a?os. ¡°No es f¨¢cil descubrir una especie ¨²nica y menos en un sitio estudiado al detalle durante 32 a?os, es un gran reto¡±.

El tallo de la Viridantha minuscula alcanza entre siete y ocho cent¨ªmetros de di¨¢metro y las flores son grandes en comparaci¨®n con su tama?o, entre verdes y amarillentas, pero envueltas en esas espaditas ros¨¢ceas que un ne¨®fito entender¨ªa que es la misma flor. No es comestible, aunque da frutos y semillas, como todas las plantas. Esta enana apenas alcanza cinco cent¨ªmetros de altura, pero ser¨¢ un extraordinario hallazgo para quienes coleccionen bromelias.
El descubrimiento de una nueva planta para el mundo no es algo infrecuente. Miles de bi¨®logos se dedican a peinar territorios diversos en esta b¨²squeda o simplemente para inventariar distintas zonas del planeta, y la naturaleza es cambiante. La mano humana o el propio clima propician cambios y adaptaciones que generan nuevas especies. Esta bromelia del Charco es un ejemplo de ello y una de las decenas que se describen en M¨¦xico cada a?o. ¡°Buena parte de la flora de Guanajuato ha sido menospreciada para transformar el territorio con pr¨¢cticas neoliberales que implican la destrucci¨®n del h¨¢bitat, pero el Estado tiene una gran riqueza inexplorada. Este hallazgo es un gran logro en un espacio muy modificado y, como todos, bajo la incidencia del cambio clim¨¢tico. Que haya una nueva especie debe ayudarnos a reflexionar sobre la conservaci¨®n de nuestros recursos naturales y sobre las pol¨ªticas p¨²blicas que han de aplicarse¡±, dice el director del bot¨¢nico. Hern¨¢ndez explica c¨®mo cada cinco a?os, los bi¨®logos dividen el terreno en cuadrantes o transectos para hacer inventario de toda la flora, ¡°de todo lo que all¨ª crezca o haya dejado de crecer¡±, metro a metro. Una informaci¨®n que despu¨¦s queda resguardada en el Instituto Nacional de Ecolog¨ªa (Inecol), en Michoac¨¢n.
Es la forma de ver c¨®mo se va transformando un espacio natural. ¡°Aunque se descubren por todo el mundo decenas de especies vegetales nuevas, desgraciadamente son muchas m¨¢s las que se extinguen, porque las adaptaciones tardan millones de a?os y alteramos el planeta de forma tan acelerada que no les da tiempo¡±, explica Hern¨¢ndez. M¨¦xico es un campo f¨¦rtil para el descubrimiento de nuevas especies por su enorme diversidad clim¨¢tica y natural. Junto con otros seis pa¨ªses, resguarda el 70% de la biodiversidad mundial. Como dice el director del Charco del Ingenio, ¡°hay todo un mundo por descubrir¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
