Carlos Hank, presidente de Banorte: ¡°Seguiremos siendo l¨ªderes porque somos la Afore m¨¢s fuerte de M¨¦xico¡±
El banco mexicano, que gestiona la mayor Afore del pa¨ªs, est¨¢ a la espera de conocer la propuesta final de la reforma de pensiones del Gobierno de L¨®pez Obrador
Afore XXI, de Grupo Financiero Banorte, es la administradora de fondos para el retiro m¨¢s grande en M¨¦xico con un saldo de 1,2 billones de pesos. Carlos Hank Gonz¨¢lez (Ciudad de M¨¦xico, 52 a?os), el presidente de la instituci¨®n financiera que gestiona a esta Afore, no es ajeno a la coyuntura que planea sobre el sector tras la propuesta de reforma de pensiones que el Gobierno busca impulsar en la ¨²ltima milla de su mandato. Sin embargo, considera que las implicaciones reales de la iniciativa se conocer¨¢n cuando exista un dictamen final, no antes. Al margen de la pol¨¦mica iniciativa presidencial y tras la debacle de la pandemia y el vaiv¨¦n inflacionario de meses pasados, Hank Gonz¨¢lez seguir¨¢ apostando por la banca digital, el crecimiento de su red de sucursales, un desembolso anual de 9.500 millones de pesos y un crecimiento de hasta el 12% para este a?o.
Pregunta. ?A qu¨¦ atribuye Banorte el crecimiento del 9% en ganancias en este primer semestre del a?o?
Respuesta. Tuvimos resultados extraordinarios. Un crecimiento en las utilidades del 9% pero m¨¢s importante, la cartera de cr¨¦dito, creciendo a doble d¨ªgito, por arriba del 10%, y de manera muy espec¨ªfica, creciendo en consumo al 13%. Adem¨¢s, el presentar un ¨ªndice de cartera vencida por debajo del 1% demuestra la fortaleza de Banorte. Somos un banco local que conocemos las necesidades de M¨¦xico y de los mexicanos.
P. ?Cu¨¢l es su l¨ªnea de negocio que m¨¢s ha crecido en estos ¨²ltimos 12 meses?
R. Estamos creciendo el 27% de cr¨¦dito automotriz, el mismo nivel en tarjeta de cr¨¦dito. Estamos creciendo tambi¨¦n a doble d¨ªgito, alrededor del 16% en banca corporativa, as¨ª es que lo que vemos hoy es que hay una demanda de cr¨¦dito importante y significa que M¨¦xico est¨¢ activo y hemos sabido llevar a cada uno de nuestros clientes el producto necesario a trav¨¦s del canal que cada uno quiere transitar.
P. Desde su perspectiva, ?esta andanada de crecimientos ya son un reflejo del nearshoring en M¨¦xico?
R. El nearshoring ¡ªrelocalizaci¨®n de empresas¡ª es una enorme oportunidad para M¨¦xico. Se han anunciado m¨¢s de 110.000 millones de d¨®lares de inversi¨®n que vienen en nuestro pa¨ªs y estimamos nosotros que esta oportunidad pudiera llegar a generar m¨¢s de 168.000 millones de d¨®lares de exportaciones adicionales. Es una oportunidad important¨ªsima y una responsabilidad de ser canalizador de esa inversi¨®n a M¨¦xico y capitalizar esa oportunidad. Ya empezamos a ver que algunas de esas inversiones empiezan a ser una realidad y m¨¢s demanda de cr¨¦dito.
P. Desde Banorte, ?qu¨¦ opina que requiere el pa¨ªs para concretar esta oportunidad?
R. Gran parte de esa responsabilidad ser¨¢ tener la capacidad de canalizar esas inversiones y convertirlas en lo que se requiere para el nearshoring. Requeriremos seguir invirtiendo en infraestructuras, en energ¨ªa para poder capitalizar y captar toda esa inversi¨®n.
P. ?Cu¨¢nto espera crecer Banorte este a?o?
R. Las metas que hemos dado al mercado es crecer en niveles de doble d¨ªgito. Siendo realistas, deber¨ªamos estar creciendo entre el 10 y el 12% tanto en utilidades como en el crecimiento de la cartera. El crecimiento no es lo ¨²nico, importa el crecimiento con salud financiera. El tener el ¨ªndice de cartera vencida por debajo del 1%, el ¨ªndice m¨¢s sano del sistema financiero, habla de que somos un banco s¨®lido y responsable.
P. ?Cu¨¢les son riesgos que advierten en el horizonte?
R. 2024 es un a?o como todos los dem¨¢s, lleno de retos y de riesgos. Hoy estamos viendo riesgos geopol¨ªticos a nivel internacional que pueden afectar el crecimiento de nuestro pa¨ªs. No podemos dejar de mirar a Estados Unidos para imaginar lo que pueda suceder en M¨¦xico, ya que somos econom¨ªas hermanas. Tampoco podemos dejar de ver que nosotros no solo tenemos una elecci¨®n presidencial tambi¨¦n va a ser una elecci¨®n de m¨¢s de 20.000 cargos p¨²blicos en M¨¦xico entonces, por supuesto que hay retos y riesgos de los cuales estaremos siempre muy atentos, pero como pa¨ªs y espec¨ªficamente como Banorte creo que hemos comprobado que tenemos la capacidad de superarlos.
P. ?Qu¨¦ expectativas tiene con el encuentro de los tres candidatos presidenciales este viernes en la Convenci¨®n Bancaria?
R. A nosotros nos da much¨ªsimo gusto el que vayamos a poder escuchar a los tres candidatos, de escuchar sus propuestas, sus planes, qu¨¦ expectativas tienen y de nosotros c¨®mo podemos trabajar con ellos.
P. ?Qu¨¦ le van a pedir al siguiente Gobierno?
R. Que podamos seguir trabajando juntos por M¨¦xico, que compartamos esa responsabilidad. El poder trabajar de la mano con nuestro Gobierno federal, estatal, municipal, como as¨ª lo hacemos, es lo que nos permite ser ese motor para apoyar el crecimiento de M¨¦xico.
P. ?Cu¨¢l es el balance que hace de este sexenio?
R. Lo que hoy vemos son resultados positivos de la banca. El que a la banca le vaya bien significa que a M¨¦xico le va bien. As¨ª es que sentimos que ha sido un balance positivo en estos ¨²ltimos seis a?os.
P. ?Anticipa que iniciar¨¢ en M¨¦xico una reducci¨®n de tasas?
R. Hay much¨ªsimos factores que hay que seguir analizando. Vemos que en M¨¦xico ya comenzamos con esa primera reducci¨®n de 2024 y nos sentimos muy tranquilos de que en el Banco de M¨¦xico han tenido un claro an¨¢lisis de todos los factores. En Banorte estamos bien preparados para, en caso de que esta reducci¨®n de tasas venga, el balance de nuestro banco est¨¢ preparando para afrontar eso.
P. De cara a su estrategia, durante el primer trimestre de este a?o Bineo, su banco digital, report¨® 188 millones de pesos en p¨¦rdidas, ?cu¨¢l es su pron¨®stico de este banco?
R. Banorte lo que est¨¢ viendo es que existe un sector que quiere hacer bancas de manera 100% digital, lo entendemos, lo conocemos y esa es la manera de responder. El que haya tenido p¨¦rdidas, por supuesto, ser¨ªa irreal pretender otra cosa, pero lo que podr¨ªa decir es que en Bineo estamos invirtiendo 250 millones de d¨®lares, ya tenemos m¨¢s de 10.000 clientes y tenemos un claro proceso que en los pr¨®ximos tres a?os Bineo ser¨¢ un banco que presente buenos resultados.
P. ?A Banorte le preocupa la reforma de pensiones del presidente L¨®pez Obrador?
R. Como en todas las reformas somos siempre muy respetuosos del sistema legislativo, as¨ª es que estamos en espera a ver en qu¨¦ consiste esta reforma. Hoy todav¨ªa no es una realidad, estaremos analizando y una vez que tengamos una clara visi¨®n de qu¨¦ implica.
P. Sobre todo porque en ese sector son l¨ªderes y aportar¨ªan un 10% de los 40.000 millones que formar¨ªan el Fondo de Pensiones Bienestar¡
R. Correcto y seguiremos siendo l¨ªderes porque somos la Afore m¨¢s fuerte de M¨¦xico.
P. ?Cu¨¢l es su sello diferenciador contra otros jugadores de la banca?
R. Lo m¨¢s importante es, precisamente, ser mexicano y estar en M¨¦xico. El estar aqu¨ª, entender cu¨¢les son las necesidades de M¨¦xico y de los mexicanos y ese compromiso es lo que nos ha hecho ser Banorte.
Suscr¨ªbase a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.