
Amnist¨ªa ¡°de todos para todos¡±: la piedra angular de la reconciliaci¨®n
El deseo de iniciar una nueva etapa de convivencia democr¨¢tica reuni¨® el consenso de los constituyentes en torno a la necesidad de olvidar
El deseo de iniciar una nueva etapa de convivencia democr¨¢tica reuni¨® el consenso de los constituyentes en torno a la necesidad de olvidar
Los constituyentes descartaron la v¨ªa rupturista en la jefatura del Estado en aras de estabilidad La mayor renuncia fue del PCE El PSOE defendi¨® la rep¨²blica
La atribuci¨®n de la soberan¨ªa al pueblo espa?ol dio lugar a un debate sobre la idea de naci¨®n